• Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 27, 2023
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus
  • Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

2 de abril de 1982… evocando con ira

1 abril, 2013
2 de abril de 1982… evocando con ira
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El planeamiento de la operación se ordenó en enero, dentro del mayor secreto, sin conocerse con precisión la fecha a ponerse en ejecución. En esa reunión participaron Vaquero, Lombardi y Piessi. A diferencia de otros ‘juegos operativos’ (yo hablé de la “mesa de arena” y del ejercicio permanente de planificación de operaciones), les dije que tomaran todos los recaudos pues ésta sería una ‘una operación que se llevaría a cabo’. Piessi me preguntó cuánto tiempo les daba para armar la operación. Yo respondí que calcularan la toma de Malvinas, para alrededor de julio”. Esto declaraba el recientemente extinto ex dictador Leopoldo Galtieri, a Juan Bautista Yofre en una entrevista para Clarín, el 29 de julio de 1982. El mismo vería la luz casi un año después, cuando se cumplía el primer aniversario de la recuperación argentina de las islas, el sábado 2 de abril de 1983. El otrora general majestuoso mimado y abandonado a su suerte por los EEUU, aparecía en el reportaje de marras de riguroso saco y corbata, y sin ningún vaso de whisky White Horse a la vista.

 “Yo era el niño mimado de los norteamericanos. Me atendían con deferencia. Pero, ¿cuánto más hubiéramos tenido que esperar para negociar la soberanía en las Malvinas, otros 149 años?”, le preguntaba al cronista ese general que en una madrugada de abril tomó dos copas de más, y no se dio cuenta que luego de eso tenía del otro lado del ring a la OTAN en su contra.

Pero los militares argentinos, en su total falta de visión de la realidad, estaban convencidos que contaría con el apoyo incondicional de EEUU, por el solo hecho de limpiarles su patio trasero de subversivos antioccidentales. Y estos, muy vivos, se los habían hecho tragar con creces, según lo atestigua el propio el diputado laborista Tam Dalyell, en su libro Organización del Tratado del Atlántico Sur: “Interrogado Vernon Walters por los militares argentinos sobre que haría Gran Bretaña respondió que ‘gruñiría, gritaría, protestaría y haría nada'”. Este ‘nene’, teniente general estadounidense, ex jefe de la CIA y eximio diplomático itinerante estadounidense, sabía en demasía que los torpes militares rioplatenses se iban a tragar sin hesitar semejante anzuelo. Sin tener en cuenta tres cuestiones de peso: la primera, que en Gran Bretaña había retornado al poder el partido conservador, la segunda, que al frente del gobierno estaba una mujer que casi se creía la encarnación de la reina Victoria y la tercera, que en el mundo occidental hacía un año que se asistió a la construcción del tándem neoconservador entre el dúo Reagan-Thatcher. Y, precisamente, juntos serían dinamita.


Montado en una botella
 

“Personalmente, yo juzgaba escasamente posible una respuesta inglesa, y menos aún tan desproporcionada. No la esperaba nadie. ¿Cómo un país situado en el corazón de Europa debía afectarse tanto por unas islas tan lejanas y que no le sirven para ningún interés nacional?. Me parece que carece de sentido”, pontificó con los ojos vidriosos Galtieri, años después de ese viernes 2 de abril de 1982. Ese día legendario, bien erguido en el mítico balcón de la Rosada, un millón de personas vivaron inexplicablemente su decisión de desembarcar en las islas irredentas, pero lo abuchearon cada vez que aludía a su cargo presidencial de facto. Sin percatarlo siquiera, las puteadas y los gritos hostiles eran el principio del fin de la esquizofrenia argentina que 74 días después terminaría devorándolo.

Uno de los que escuchaba y vivaba en ese viernes eterno, no era otro que Carlos Menem, ex gobernador de La Rioja y ex preso político del Proceso. También había sido apaleado, gaseado y arrestado junto con sus pares Saúl Ubaldini y Lorenzo Miguel, en la represión del martes 30 de marzo. Ese día el régimen militar estaba sentenciado, el general majestuoso tomador de escocés veía desde la Rosada como hacía agua su proyecto de perpetuar su poder y la dictadura, y no tuvo mejor idea que adelantar la fecha para el desembarco.

Galtieri ignoró también las lecciones básicas de la historia, que indican cómo los británicos jamás abandonaron una colonia sin presentar pelea. Desde Egipto, pasando por Borneo, Pakistán, Afganistán, Israel y demás, siempre lucharon antes de retirarse por las buenas. Regaron esos suelos con un poco de su sangre, y luego recién se sentaron en la mesa de negociaciones. Lo que resulta ciertamente increíble es que ninguno de los otros dos comandantes, Jorge Anaya y Basilio Lami Dozo, como tampoco el canciller Nicanor Costa Méndez, le hayan advertido esto al etílico y confianzudo Galtieri.

“¿Fracaso? ¿Conoce las palabras de la reina Victoria cuando le preguntaron lo mismo? ¿Fracaso? La posibilidad no existe”, le respondió con una sonrisa sarcástica una ufana Margaret Thatcher al cronista el sábado 3 de abril, justo cuando la Task Force se aprestaba a partir proa al Atlántico Sur.

Ciertamente, pues en ese momento la primera ministra conservadora se encontraba con un índice de popularidad bajo cero, y apostó a ganar desde el primer momento de la intromisión argentina. Los posteriores hechos le darían la razón, 74 días después cuando el lunes 14 de junio la Union Jack del Reino Unido reemplazaría nuevamente a la celeste y blanca.

De esta forma, el Proceso caería al abismo gracias a los deseos alcohólicos de perpetuidad de un general venido a menos, que no supo comprender la irreductible voluntad de una ministra conservadora, acostumbrada a gobernar con una voluntad de hierro. Por eso, en este nuevo aniversario, es conveniente apelar a la reflexión acertada de Fidel Castro, quien calificó a estos acontecimientos como una “perfecta lección para incautos”.

Honor a los caídos, hoy y siempre.

Fuente Periodico Tribuna

Tags: noticiasTotalnews
Nota Anterior

Pascuas e hipocresía

Nota Siguiente

Gustavo Posse abrio las sesiones ordinarias en el HCD de San Isidro

Related Posts

Se confirmaron las condenas por el crimen de Lucio Dupuy y se sumó para la progenitora el agravante de delito de abuso sexual
Fuente: Periodico Tribuna

Se confirmaron las condenas por el crimen de Lucio Dupuy y se sumó para la progenitora el agravante de delito de abuso sexual

El BCRA dispuso nuevas normas en instrumentos de pago para prevenir fraudes
Fuente: Periodico Tribuna

El BCRA dispuso nuevas normas en instrumentos de pago para prevenir fraudes

Entrevista con la cantautora Paula Basalo: transformo su profesión en vocación
Fuente: Periodico Tribuna

Entrevista con la cantautora Paula Basalo: transformo su profesión en vocación

De “correcciones” e “incorrecciones” políticas en una campaña
Fuente: Periodico Tribuna

De “correcciones” e “incorrecciones” políticas en una campaña

Delito, narcotráfico y candidatos mudos
Fuente: Periodico Tribuna

Delito, narcotráfico y candidatos mudos

Debate presidencial 2023: cuáles son las propuestas de Milei, Bullrich y Massa sobre cambio climático y ambiente
Fuente: Periodico Tribuna

Debate presidencial 2023: cuáles son las propuestas de Milei, Bullrich y Massa sobre cambio climático y ambiente

Mendoza: Cornejo ganó con casi el 40% de los votos y De Marchi quedó en segundo lugar
Fuente: Periodico Tribuna

Mendoza: Cornejo ganó con casi el 40% de los votos y De Marchi quedó en segundo lugar

Gano Cornejo, pero perdió
Fuente: Periodico Tribuna

Gano Cornejo, pero perdió

Cornejo ganó… pero perdió: caída en las preferencias, merma de mayorías y ¿qué onda con La Unión Mendocina?
Fuente: Periodico Tribuna

Cornejo ganó… pero perdió: caída en las preferencias, merma de mayorías y ¿qué onda con La Unión Mendocina?

Next Post

Gustavo Posse abrio las sesiones ordinarias en el HCD de San Isidro

Ultimas Noticias

Jubilaciones de Anses: quiénes cobran este miércoles 27 de septiembre

Com discurso pragmático, mas cínico, Trump acena a eleitorado amplo

Com discurso pragmático, mas cínico, Trump acena a eleitorado amplo

¿Podrán los cubanoestadounidenses invertir “en grande” en la Isla?

¿Podrán los cubanoestadounidenses invertir “en grande” en la Isla?

Investidura de Feijóo: orden de intervención y cuándo es la votación>

Investidura de Feijóo: orden de intervención y cuándo es la votación>

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

Dimite el presidente de la Cámara Baja del Parlamento de Canadá tras homenajear a un nazi

Dimite el presidente de la Cámara Baja del Parlamento de Canadá tras homenajear a un nazi

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO