• Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Solo Propiedades
domingo, septiembre 24, 2023
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
  • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus
  • Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
  • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La muerte del periodismo

8 enero, 2015
La muerte del periodismo
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
EL CASO LOLA Y LA (DES)VERGÜENZA DE LA PRENSA
EL CASO LOLA Y LA (DES)VERGÜENZA DE LA PRENSA

Hasta hace unas pocas horas, el “Conejo” Gutiérrez era el seguro culpable del homicidio de Lola Chomnalez. Los medios de prensa se cansaron de señalarlo como el “asesino”, especialmente C5N, donde se mostró una entrevista realizada a su persona horas antes del crimen de la joven.

Comunicadores como Pablo Duggan —y otros— lo dieron por seguro condenado, aún cuando la Justicia no se había pronunciado aún. Lo mismo ocurrió con todos los anteriores “perejiles”, la mayoría de ellos de profesión “albañil”. ¿Casualidad? ¿Por qué los culpables tiene siempre la misma profesión?

Era obvio que todos y cada uno de los señalados eran inocentes. No había elementos concretos para señalarlos más que los dichos de interesados funcionarios judiciales. Luego de lo ocurrido en la AMIA, después del triple crimen de General Rodríguez, tras lo ocurrido con el caso Candela, ¿no aprendieron los colegas que las fuentes judiciales-policiales no son confiables?

El periodismo muere cuando ocurren estas cosas, pierde la credibilidad de la sociedad. ¿Cómo se vuelve de eso? Más aún, ¿vale la pena ser periodista luego de este tipo de bochornos?

La prensa argentina es decadente, no es ningún secreto. Es bien cierto que hay oportunas excepciones, pero no alcanzan para compensar la desidia y la desvergüenza.

Uno a veces quisiera abandonar la profesión, dedicarse a otra cosa. Está claro que se trata de un trabajo que a uno ya no lo identifica.

Es innecesario mencionar que uno escapó de la vorágine informativa que carecía de fundamento sobre el caso Lola; que incluso anticipó que los detenidos eran “perejiles”, no por tener evidencia concluyente sino por mero sentido común.

Esa mesura la tuvieron también otros colegas, pocos e insuficientes. Los demás olvidaron la gran máxima de Gabriel García Márquez, el más grande periodista: “La ética debe acompañar siempre al periodismo, como el zumbido al moscardón”.

No es poco.

Fuente Periodico Tribuna

Tags: noticiasTotalnews
Nota Anterior

Vila y Manzano agreden a sus propios periodistas

Nota Siguiente

¿Por qué no se puede hablar del terrorismo de los años 70?

Related Posts

La noche en que Mick Jagger pudo ser víctima de motoqueros asesinos
Fuente: Periodico Tribuna

La noche en que Mick Jagger pudo ser víctima de motoqueros asesinos

Ta-Te-Ti, suerte para… ¿Argentina?
Fuente: Periodico Tribuna

Ta-Te-Ti, suerte para… ¿Argentina?

Tecnologías avanzadas en depilación definitiva del bozo: seguridad y resultados duraderos
Fuente: Periodico Tribuna

Tecnologías avanzadas en depilación definitiva del bozo: seguridad y resultados duraderos

Moda infantil: tendencias y estilos en ropa de niña para todas las temporadas
Fuente: Periodico Tribuna

Moda infantil: tendencias y estilos en ropa de niña para todas las temporadas

Novedades en tecnología de chalecos refractarios: mejoras en la visibilidad y seguridad
Fuente: Periodico Tribuna

Novedades en tecnología de chalecos refractarios: mejoras en la visibilidad y seguridad

La importancia de una empresa de limpieza profesional para tu negocio
Fuente: Periodico Tribuna

La importancia de una empresa de limpieza profesional para tu negocio

La increíble historia de Melconian: el “Sandro” de la economía
Fuente: Periodico Tribuna

La increíble historia de Melconian: el “Sandro” de la economía

Venezuela recicla funciones paramilitares de sus órganos represivos
Fuente: Periodico Tribuna

Venezuela recicla funciones paramilitares de sus órganos represivos

Debates presidenciales 2023: quién los organiza y qué periodistas serán los moderadores
Fuente: Periodico Tribuna

Debates presidenciales 2023: quién los organiza y qué periodistas serán los moderadores

Next Post
¿Por qué no se puede hablar del terrorismo de los años 70?

¿Por qué no se puede hablar del terrorismo de los años 70?

Ultimas Noticias

‘Blacklladolid’: Cinco días para poner música a la buena letra>

‘Blacklladolid’: Cinco días para poner música a la buena letra>

La Princesa celebra como una cadete más su primer mes en la Academia>

La Princesa celebra como una cadete más su primer mes en la Academia>

La feliz reconstrucción de Irene López: la mente que no quiso ser campeona del mundo>

La feliz reconstrucción de Irene López: la mente que no quiso ser campeona del mundo>

Un estudio revela un fundamental aporte del maní para la salud que conviene saber

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

Según encuesta, los israelíes están a favor de un acuerdo de paz con Arabia Saudita

Según encuesta, los israelíes están a favor de un acuerdo de paz con Arabia Saudita

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
  • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO