• Argentina
  • USA
  • Paraguay
  • España
  • Israel
  • Solo Propiedades
miércoles, noviembre 29, 2023
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • USA
  • Paraguay
  • España
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus
  • Argentina
  • USA
  • Paraguay
  • España
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

¿Por qué no se puede hablar del terrorismo de los años 70?

9 enero, 2015
¿Por qué no se puede hablar del terrorismo de los años 70?
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Es raro, es absurdo, pero hablar de terrorismo en Argentina tiene toda una connotación imbécil. Se puede hablar, pero hasta ahí.

En realidad, mucho no se puede ahondar en lo que hicieron agrupaciones terroristas en los años 70, porque uno se vuelve blanco de una jauría de impresentables. Esos que piden el carnet de honestidad del que ellos carecen.

Condenar el terrorismo de los 70 vuelve a uno automáticamente “represor” o “procesista”, sin escalas. Ello explica por qué son tan pocos los periodistas que se animan a hablar crudamente de esos años. Nadie quiere ser “escrachado” por el gran aparato de los K.

No obstante, la verdad se impone “per se”, no es una cuestión de valoración sino de meras descripciones de lo que pasó en esos días, cuando “jóvenes idealistas” asesinaron sin piedad a cientos de personas, que eran inocentes de toda inocencia.

Tenían sus ideales, es bien cierto, pero ¿quién no los tiene? ¿Es eso excusa suficiente para matar a diestra y siniestra? ¿El fin justifica los medios?

Miembros de Montoneros y ERP acribillaron a familias completas, metieron bombas en sus casas, ajusticiaron incluso a sus propios compañeros. ¿Esa era la juventud maravillosa de los 70, muchos de cuyos miembros hoy recalan en el gobierno nacional?

Lo que hicieron estos asesinos —lo son por definición— no justifica en lo más mínimo la masacre que luego acometió al dictadura militar de Videla, Agosti y Massera. Esa parte de la historia no está en discusión, ya que muchos de esos criminales hoy están en prisión. Como debe ser.

Sin embargo, no ocurre lo mismo con los que mataron en nombre de “sus ideales”. Lejos de estar en prisión, esa camada de delincuentes hoy cobra subsidios que surgen de los impuestos que paga toda la ciudadanía, incluido el imbécil que escribe estas líneas.

Cuando alguien mata a otra persona, la discusión no debe entrar en los cánones de la ideología. Es estúpido cuando ello ocurre: una muerte es una muerte, y debe condenarse ya sea que la cometa alguien que está a la derecha o la izquierda de esa abstracta valoración. 

¿Quién fue el tarado que dio el puntapié inicial a tan estúpido dilema? Es imposible saberlo, pero está claro que debe terminarse de una buena vez y por todas.

Lo antedicho viene a colación de lo que ocurrió en Francia esta semana, cuando un grupo de descerebrados, en nombre de sus “ideales”, quitó la vida a una docena de personas. Poco importa si lo hicieron en nombre de Mahoma o de la igualdad de los sexos.

Como sea, mientras estas líneas terminan de escribirse, brilla por su ausencia el pronunciamiento respecto de lo ocurrido por parte de la presidenta Cristina Kirchner. ¿A qué se debe su silencio, siendo que es tan afecta a opinar sobre cuestiones triviales cada día? Nadie lo sabe a ciencia cierta.

Quizás la jefa de Estado comparta la opinión de la ultrakirchnerista decana de la facultad de Periodismo de La Plata, Florencia Saintout, quien aseveró que el atentado de París tuvo su “contexto”.

O tal vez Cristina imagine, al igual que Hebe de Bonafini que “la Francia colonialista no tiene autoridad moral para hablar de terrorismo criminal”.

Sea como fuere, lo cierto es que no hay muertes buenas y malas; ni hay asesinos correctos o incorrectos. Creer algo así es de una imbecilidad astronómica.

Lamentablemente, ese pareciera ser el lema de muchos hoy en día, tanto a la izquierda como a la derecha ideológica.

Todos ellos alimentan cada día la brillante frase atribuida a Albert Einstein: “La inteligencia es limitada, pero la idiotez no tiene límites”.

© Tribuna de Periodistas, todos los derechos reservados

Fuente Periodico Tribuna

Tags: noticiasTotalnews
Nota Anterior

La muerte del periodismo

Nota Siguiente

El día que CFK pidió la renuncia de De la Rúa

Related Posts

Adiós sentido común peronista
Fuente: Periodico Tribuna

Adiós sentido común peronista

Adiós al sentido común peronista
Fuente: Periodico Tribuna

Adiós al sentido común peronista

Con ustedes, ¡la realidad!
Fuente: Periodico Tribuna

Con ustedes, ¡la realidad!

Un presidente distinto
Fuente: Periodico Tribuna

Un presidente distinto

Acciones argentinas: ¿Cómo reaccionaron en la primera semana de Javier Milei presidente electo?
Fuente: Periodico Tribuna

Acciones argentinas: ¿Cómo reaccionaron en la primera semana de Javier Milei presidente electo?

Milei y un fino equilibrio entre las alianzas políticas y las heridas propias
Fuente: Periodico Tribuna

Milei y un fino equilibrio entre las alianzas políticas y las heridas propias

Negociaciones contrarreloj
Fuente: Periodico Tribuna

Negociaciones contrarreloj

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer: origen de su conmemoración
Fuente: Periodico Tribuna

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer: origen de su conmemoración

¿Qué se necesita para levantar el cepo cambiario según la inteligencia artificial de Google?
Fuente: Periodico Tribuna

¿Qué se necesita para levantar el cepo cambiario según la inteligencia artificial de Google?

Next Post
El día que CFK pidió la renuncia de De la Rúa

El día que CFK pidió la renuncia de De la Rúa

Ultimas Noticias

Jennifer Lawrence enfrentó los rumores que señalan que se sometió a varias cirugías estéticas

Volver a Argentina fue duro y se fueron a un país con beneficios para la vida en familia: “Tus hijos aprenden a evolucionar”

Intemperie

Merck: diversidad e inclusión como pilares esenciales de nuestras mentes curiosas

Merck: diversidad e inclusión como pilares esenciales de nuestras mentes curiosas

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

Confirman la muerte de tres soldados israelíes: sus cuerpos están en manos de Hamás

Confirman la muerte de tres soldados israelíes: sus cuerpos están en manos de Hamás

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • USA
  • Paraguay
  • España
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO