• España
  • Paraguay
  • Solo Propiedades
TotalNews Agency Argentina
Advertisement
  • Argentina
  • Politica
    • Economia
    • Gremiales
  • Internacionales
  • Municipios
  • Policiales
    • Inseguridad
    • Narcotrafico & Terrorismo
  • Cortitas y al pie
  • Deportes
  • Salud
    • Coronavirus
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Malú Kikuchi
    • Jorge Raventos
    • Guillermo Tiscornia
  • Sociedad
  • Tecno
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Politica
    • Economia
    • Gremiales
  • Internacionales
  • Municipios
  • Policiales
    • Inseguridad
    • Narcotrafico & Terrorismo
  • Cortitas y al pie
  • Deportes
  • Salud
    • Coronavirus
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Malú Kikuchi
    • Jorge Raventos
    • Guillermo Tiscornia
  • Sociedad
  • Tecno
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina
No Result
View All Result

La vacuna de Oxford y AstraZeneca es “para todo el mundo”, cuesta menos que un café y es fácil de trasladar

23 noviembre, 2020
in Coronavirus, Internacionales, Ultimo Momento
0 0
La vacuna de Oxford y AstraZeneca es “para todo el mundo”, cuesta menos que un café y es fácil de trasladar
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

TambiénPuede Interesarte

México: encuentran 19 cuerpos calcinados y baleados en Tamaulipas

Monotributo, bajo revisión: qué cambios necesita el sistema simplificado

Ginés González García resiste entre las “internitas” y los chispazos con la Casa Rosada

Afirman que previene enfermedades graves por coronavirus y hospitalizaciones. Ya se fabrica en diez sitios en todo el planeta. Leé más detalles. Por María Laura Avognolo

“Una vacuna para el mundo” para luchar contra el coronavirus​ al precio de una taza de café. Los científicos de la Universidad de Oxford, en colaboración con el laboratorio AstraZeneca, anunciaron en la mañana de lunes que sus tests habían funcionado lo suficientemente bien como para pedir la aprobación regulatoria de inmediato. Los resultados serán enviados a una revista científica para ser analizados por sus pares pero llegaron el sábado por la noche, en un clima de euforia científica.

A diferencia de la de su competidora Pfizer, no necesita un congelador a 70 grados bajo cero para ser mantenida en su distribución sino una heladera común y en Gran Bretaña la vacuna será gratuita. Las primeras dosis podrían ser recibidas por los británicos antes de Navidad.

”La vida normal podría retomarse en la próxima Pascua”, según el gobierno británico.

vacuna-covid19

Así Oxford se sumó a esta carrera de vacunas en el mundo que encabezan Pfizer Biontech y Moderna. Pero otras cuatro vacunas ya están en camino.

Dos inyecciones

La vacuna implica dos inyecciones, administradas con al menos un mes de diferencia. Los resultados sugieren que el uso de una primera dosis más baja podría aumentar la eficacia al 90 por ciento. Sin embargo, ese hallazgo se basó en datos limitados y puede modificarse. Van a seguir testeando en Asia.

En general, un ensayo en el que participaron 24.000 personas sugirió que la vacuna tenía una eficacia de alrededor del 70 por ciento.

Previno enfermedades graves y la necesidad de ser ingresado en un hospital. Hay signos tempranos prometedores de que también podría bloquear la transmisión del virus. No se informaron efectos secundarios peligrosos. El regulador médico británico ha comenzado a revisar los datos de seguridad y eficacia.

La vacuna implica dos inyecciones, administradas con al menos un mes de diferencia. Foto: Reuters

La vacuna implica dos inyecciones, administradas con al menos un mes de diferencia. Foto: Reuters

Gran Bretaña ordenó 100 millones de dosis. Astrazeneca, la compañía farmacéutica que se asoció con Oxford, dijo en la mañana del lunes que 4 millones de ellas estarían listas para ser enviadas a residencias, clínicas de médicos de cabecera y otros centros de vacunación para fin de año.

La vacuna Oxford se puede almacenar en un refrigerador normal. Por eso es más fácil de manipular que la inoculación de la competencia de Pfizer, que debe almacenarse aproximadamente a menos 70ºC. También es considerablemente más barata y cuesta unas pocas libras por dosis. El secretario general de la ONU, Antonio Guterres dijo que la vacuna debería ser “un bien público”.

Boris Johnson elogió el anuncio como “increíblemente emocionante”. Matt Hancock, el secretario de salud, dijo que facilitaría el regreso a la vida normal en Pascua.

Vacuna en la heladera

Andrew Pollard, director del Oxford Vaccine Group, anunció que “tenemos una vacuna para el mundo. Creo que este es un momento increíblemente emocionante para la salud humana”.

“Tenemos una vacuna que es muy eficaz. Previene enfermedades graves y hospitalizaciones. Debido a que la vacuna se puede almacenar a la temperatura del refrigerador, se puede distribuir utilizando el sistema de distribución de inmunización normal. Ya se está fabricando en diez sitios en todo el mundo”, dijo el profesor Pollard.

La vacuna se puede almacenar a la temperatura del refrigerador. Foto: EFE

La vacuna se puede almacenar a la temperatura del refrigerador. Foto: EFE

El resultado principal del equipo de Oxford del 70% de efectividad es menos impresionante que los resultados de Pfizer, publicados este mes, de más del 90%. Sin embargo, un subgrupo de alrededor de 2.700 personas en el ensayo de Oxford recibió la mitad de una dosis inicialmente, seguida de un refuerzo de una dosis completa un mes después. Los datos sugieren que este régimen mejoró la efectividad al 90 por ciento.

En un grupo más grande de personas que recibieron dos dosis completas, la vacuna mostró una eficacia del 62 por ciento. La cifra principal del 70% proviene de la combinación de los resultados de los dos subgrupos.

¿90% de eficacia?

El equipo de Oxford se negó a decir en cuántos casos de enfermedad se basó el hallazgo de eficacia del 90 por ciento. Algunos expertos dijeron que eran escépticos de que alcanzaría ese nivel de eficacia cuando se obtengan más resultados, tras continuar los testeos en Asia.

Los hallazgos generales se basan en ensayos realizados en el Reino Unido y Brasil, que involucraron a unas 24.000 personas. Aproximadamente una cuarta parte de ellos tenían más de 55 años. Sin embargo, los datos aún no muestran qué tan efectiva es la inyección para proteger a los grupos de alto riesgo. También es incierto cuánto tiempo durará la protección.

Los científicos dijeron que hubo tasas más bajas de infección asintomática en los grupos vacunados. Foto: EFE

Los científicos dijeron que hubo tasas más bajas de infección asintomática en los grupos vacunados. Foto: EFE

El profesor Pollard dijo que el uso de una primera dosis más baja podría significar que las reservas de la vacuna aumentarían aún más. “Estos hallazgos muestran que tenemos una vacuna eficaz que salvará muchas vidas”, dijo. “Es emocionante, hemos descubierto que uno de nuestros regímenes de dosificación puede tener una eficacia de alrededor del 90 por ciento. Si se utiliza este régimen de dosificación, más personas podrían vacunarse con el suministro de vacunas planificado”.

Los hallazgos provienen de voluntarios, que habían recibido un programa completo de dosis y tenían una infección asintomática hasta el 4 de noviembre.

Los investigadores dijeron que también hubo tasas más bajas de infección asintomática en los grupos vacunados. Esto lo convertiría en el primer ensayo que proporcionaría una respuesta a la pregunta clave de si la vacuna detiene la transmisión y la enfermedad.

Las diferencias

La vacuna Oxford funciona con un principio diferente a la versión de Pfizer. El primero se basa en un vector de adenovirus. Utiliza un virus de chimpancé inofensivo para insertar una parte del código genético del coronavirus en las células de las personas. Esto secuestra las células y las convierte en fábricas para producir fragmentos de la superficie del coronavirus. De esta manera, le enseña al cuerpo a detectar el virus.

La vacuna Oxford funciona con un principio diferente a la versión de Pfizer. Foto: dpa

La vacuna Oxford funciona con un principio diferente a la versión de Pfizer. Foto: dpa

“El día de hoy marca un hito importante en nuestra lucha contra la pandemia”, dijo Pascal Soriot. “La eficacia y seguridad de esta vacuna confirman que será muy eficaz contra Covid-19 y tendrá un impacto inmediato en esta emergencia de salud pública”, dijo.

La cadena de suministro simple de la vacuna y su compromiso es sin fines de lucro. La vacuna Oxford tiene hasta un 90% de efectividad en la prevención de COVID-19, según pruebas realizadas a miles de voluntarios.

El resultado se compara con las vacunas Pfizer y Moderna, que recientemente demostraron tener una efectividad del 95% y 94,5% respectivamente.

La vacuna, cuyo nombre en código es AZD1222, se desarrolló en la Universidad de Oxford con el apoyo del gigante farmacéutico AstraZeneca.

Logística sanitaria de guerra

El NHS (el sistema de salud británico) ahora enfrenta la mayor campaña de vacunación en la historia del Reino Unida. La logística sanitaria será un despliegue tan importante como el de la Segunda Guerra Mundial.

Un total de 2.741 personas estaban en el curso que demostró ser 90% efectivo, mientras que 8.895 recibieron dos dosis completas. Cuando se tabulan todos los resultados, la eficacia media de la vacuna es del 70%.

Cuando se inyecta la vacuna, el sistema inmunológico responde produciendo anticuerpos y células T que protegen contra futuras infecciones con COVID-19.

Cuando se inyecta la vacuna, el sistema inmunológico responde produciendo anticuerpos y células T . Foto: dpa

Cuando se inyecta la vacuna, el sistema inmunológico responde produciendo anticuerpos y células T . Foto: dpa

El profesor Pollard continuó: “Creemos que al dar una primera dosis más pequeña estamos preparando la respuesta inmune para responder mejor. Vamos a profundizar más en eso. Hemos comenzado a trabajar esta mañana”.

“Es fundamental comprender lo que todos están midiendo. Lo que cuenta como enfermedad COVID varía entre los diferentes protocolos. “Si solo contamos las hospitalizaciones, entonces tendríamos una mayor eficacia. Contamos las enfermedades leves y es mucho más difícil protegerse de ellas” aclaró.

El secretario de Salud Matt Hancock dijo: “Esta es una noticia realmente alentadora de la vacuna Oxford-AstraZeneca que obviamente hemos respaldado desde el principio.”Estoy muy contento, realmente doy la bienvenida a estas cifras”, dijo en Sky News.

Alivio al gobierno

Hancock agregó que esperaba que la información se enviara al regulador para asegurarse de que sea segura.

“Tenemos pedidos de 100 millones de dosis y, si todo sale bien, la mayor parte del lanzamiento será en el nuevo año”, dijo Hancock. “Así que tener dos vacunas que parecen tener una efectividad, bien hecha, en el rango del 90%, es realmente una muy buena noticia. Una noticia fantástica“, continuó.

Según la profesora Sarah Gilbert de Oxford, que fue la número dos del equipo, hubo una reducción en la transmisión después de la administración de la inoculación.

“Estamos viendo una reducción en las infecciones asintomáticas. Parece que la vacuna protege contra enfermedades graves y enfermedades leves, que marcará una gran diferencia en la transmisión. Es una buena noticia en general”, dijo la doctora Gilbert.

El primer ministro Boris Johnson tuiteó: “Noticias increíblemente emocionantes de que la vacuna Oxford ha demostrado ser tan eficaz en los ensayos. Aún quedan más controles de seguridad por delante, pero estos son resultados fantásticos”.

El director médico de Inglaterra, Chris Whitty, dijo que la noticia era un “paso adelante muy alentador”.

La compañía informó que tendrá el equivalente a 20 millones de dosis “sin diluir” a granel, listas para ser colocadas en tubos en el Reino Unido a finales de año, y otros 4 millones de “llenado y terminado” en pequeños tubos listos para su distribución.

París, corresponsal

Previous Post

“Se bajó y lo mató”, investigan el crimen de un joven detrás del triple choque de Alejandro Korn

Next Post

Twitter solucionó el fallo con Fleets: las “historias” seguían visibles después de las 24 horas

Related Posts

México: encuentran 19 cuerpos calcinados y baleados en Tamaulipas
Internacionales

México: encuentran 19 cuerpos calcinados y baleados en Tamaulipas

Monotributo, bajo revisión: qué cambios necesita el sistema simplificado
Economia

Monotributo, bajo revisión: qué cambios necesita el sistema simplificado

Coronavirus: Sumados los 121 fallecidos de hoy la Argentina superó los 40.000 muertos por la pandemia
Politica

Ginés González García resiste entre las “internitas” y los chispazos con la Casa Rosada

Next Post
Twitter solucionó el fallo con  Fleets: las “historias” seguían visibles después de las 24 horas

Twitter solucionó el fallo con Fleets: las "historias" seguían visibles después de las 24 horas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Dólar hoy: a cuánto cotizan el oficial y sus diferentes tipos de cambio este viernes 18 de diciembre

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este domingo 24 de enero

México: encuentran 19 cuerpos calcinados y baleados en Tamaulipas

México: encuentran 19 cuerpos calcinados y baleados en Tamaulipas

Cortes de luz: fuertes reclamos de usuarios de varias zonas del GBA a Edenor y Edesur

Para el Gobierno, era “esperable” que los empresarios criticaran el triple cepo

Para el Gobierno, era “esperable” que los empresarios criticaran el triple cepo

TotalNews Agency Argentina

TotalNews Agency - Argentina

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Secciones

  • Adalberto Agozino
  • Argentina
  • Coronavirus
  • Corrupcion
  • Cortitas y al pie de TotalNews
  • Daniel Romero
  • Dario Rosatti
  • Deportes
  • Economia
  • Enrique G Avogadro
  • España
  • Gremiales
  • Guillermo Tiscornia
  • Internacionales
  • Jorge Raventos
  • Malú Kikuchi
  • Municipios
  • Narcotrafico & Terrorismo
  • Opinion
  • Paraguay
  • Policiales
  • Politica
  • Real Estate
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnologia
  • Ultimo Momento

Lo Último

Dólar hoy: a cuánto cotizan el oficial y sus diferentes tipos de cambio este viernes 18 de diciembre

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este domingo 24 de enero

México: encuentran 19 cuerpos calcinados y baleados en Tamaulipas

México: encuentran 19 cuerpos calcinados y baleados en Tamaulipas

  • España
  • Paraguay
  • Solo Propiedades

© 2020 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result

© 2020 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Go to mobile version