martes, septiembre 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Jornada flexible, yoga y capacitaciones, los nuevos estímulos a empleados

14 junio, 2021
Jornada flexible, yoga y capacitaciones, los nuevos estímulos a empleados
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Desde que se desató la pandemia de Covid 19, la mayoría de las empresas debió adecuar distintos aspectos de su funcionamiento. Desde la provisión de dispositivos tecnológicos para sus empleados para enfrentar el trabajo remoto hasta nuevos esquemas de horarios, por ejemplo, para que el personal pueda compatibilizar el compromiso laboral y la vida familiar.

En este sentido, los programas de beneficios también se modificaron. “Se están advirtiendo cambios notables en relación con lo que las empresas están ofreciendo a sus empleados para generar motivación, reconocimiento y sentido de pertenencia. No sólo porque la pandemia reconfiguró todos los escenarios, y muchas iniciativas perdieron sentido, sino porque ya desde hace un tiempo el tema del bienestar comenzó a abordarse de manera más integral, y este tiempo puso más en evidencia su necesidad”, señala Emiliano Aguilar, cofundador de Co-Being, una start-up creada hace más de un año para ofrecer a las empresas programas de bienestar corporativos.

A raíz de la pandemia, puntualmente beneficios como días de home office, comedor “in Company”, torneos deportivos, “after office”, o un día de campo para compartir en equipo, por ejemplo, dejaron de aparecer en cualquier lista de iniciativas que un área de RR.HH. puede pensar en pos de brindar bienestar a su personal.

Estas propuestas comenzaron a desvanecerse de la misma manera que lo hicieron las actividades no organizadas específicamente por las empresas pero que surgían de la vida laboral 100% presencial, como los partidos de fútbol post jornada de trabajo, o los encuentros en un bar.

Días que se destinaban a la alimentación saludable (una semana específica en la que las empresas proveían de frutas y productos sanos en los lugares de trabajo, por ejemplo) o las fechas dedicados a promover el cuidado del medio ambiente (con armado de huertas orgánicas) también quedaron desdibujados, sin la presencialidad.

Desde Co-Being explicaron que los nuevos beneficios que se agregaron respondieron, en un principio, a adaptar muchas propuestas al formato digital: actividad física por Zoom, capacitaciones online, talleres y pausas activas desde la virtualidad. Estos beneficios se dieron en paralelo a una de las primeras medidas que se adoptaron: brindar el equipamiento necesario para que el personal trabaje cómodo en su casa y otorgar flexibilidad en los horarios.

“Tras el impacto de los primeros meses de la pandemia, las empresas tomaron conciencia de que era muy importante prevenir y cuidar la salud de los colaboradores, tanto a nivel físico, mental y emocional. En este sentido, la meditación, mindfulness y clases de yoga comenzaron a aparecer como herramientas imprescindibles para fomentar el equilibrio y el bienestar y evitar así el estrés y el burnout”, detalla por su parte Ignacio Giménez Losano, cofundador de Co-Being. En este sentido, también se adoptaron opciones como el acompañamiento terapéutico, el coaching y consultas profesionales con nutricionistas.

“La pandemia colocó al concepto de bienestar y de salud en un primer plano y aceleró una tendencia que ya venía asomando. Se comenzó a notar cada vez más al bienestar corporativo como una verdadera ventaja competitiva”, coinciden en esa app.

“Nuestra experiencia indica que las empresas que hicieron sentir a sus empleados contenidos y escuchados, y atendieron las individualidades y necesidades de cada integrante de la organización, son las que mejores lograron sobreponerse a los cambios y reorganizarse rápidamente. Y las que mejor clima de trabajo logran construir. Esto lleva a evitar la alta rotación de empleados, entre otras consecuencias positivas que se observan, como el aumento en el nivel de productividad y en el retorno de la inversión”, remarcaron.

En época de crisis y de cambios tan drásticos, “es importante brindar seguridad y apoyo, y es una responsabilidad por parte de las empresas actuar como esa red en la que la gente puede sentirse contenida”, concluyeron Aguilar y Giménez Losano, para quienes instaurar al bienestar como elemento constitutivo de la propia cultura laboral es el desafío que las áreas de RR.HH. tienen por delante.

SN​

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Diego Santilli se sube a la pelea en Provincia: “Quiero ser gobernador y por supuesto que iría a una interna”

Next Post

Buscan a un automovilista que atropelló y arrastró a un agente de tránsito

Related Posts

Mercados en pánico tras el voto bonaerense y escasas señales tranquilizadoras del Gobierno
Economia

Mercados en pánico tras el voto bonaerense y escasas señales tranquilizadoras del Gobierno

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales
Economia

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales

Tras victoria peronista en Buenos Aires el dólar en los bancos trepa a $1460
Economia

Tras victoria peronista en Buenos Aires el dólar en los bancos trepa a $1460

Prevén una fuerte suba del dólar apuntando al techo de la banda en $ 1465
Economia

Prevén una fuerte suba del dólar apuntando al techo de la banda en $ 1465

Dólar cripto se dispara en vísperas de resultados electorales en Buenos Aires. $1410
Economia

Dólar cripto se dispara en vísperas de resultados electorales en Buenos Aires. $1410

Gobierno vendió US$500 Millones para frenar al Dólar y el Riesgo País se disparó a los 900 puntos
Economia

Gobierno vendió US$500 Millones para frenar al Dólar y el Riesgo País se disparó a los 900 puntos

Qué va a pasar con el dólar: este es el nuevo precio que ahora anticipan la cuevas virtuales
Economia

Qué va a pasar con el dólar: este es el nuevo precio que ahora anticipan la cuevas virtuales

Elecciones en Buenos Aires: JP Morgan Anticipa Efectos en Dólar y Tasas Según el Resultado Electoral
Economia

Elecciones en Buenos Aires: JP Morgan Anticipa Efectos en Dólar y Tasas Según el Resultado Electoral

Combustibles: rebajas de hasta 30% en septiembre y cómo activarlas en YPF, Shell, Axion y Puma
Economia

Combustibles: rebajas de hasta 30% en septiembre y cómo activarlas en YPF, Shell, Axion y Puma

Next Post
Buscan a un automovilista que atropelló y arrastró a un agente de tránsito

Buscan a un automovilista que atropelló y arrastró a un agente de tránsito

Ultimas Noticias

Madrid concentra 2 de cada 3 euros en inversión extranjera, y ésta ha subido un 43% respecto a 2023

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41

Perú vs. Paraguay, por las Eliminatorias: hora, cómo ver y probables formaciones

Perú vs. Paraguay, por las Eliminatorias: hora, cómo ver y probables formaciones

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO