• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, julio 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Gobierno espera presentar este miércoles el Presupuesto en el Congreso

14 septiembre, 2021
El Gobierno espera presentar este miércoles el Presupuesto en el Congreso
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En medio de las embestidas contra el gabinete por la debacle electoral del domingo y las presiones internas para lanzar medidas inmediatas, el Gobierno se prepara para dar la próxima batalla en el Congreso con el envío previsto para este miércoles del Presupuesto 2022. Esa es la expectativa de fuentes del Ministerio de Economía, jefatura de Gabinete y Presidencia.

“Entre hoy y mañana deberíamos recibirlo de Economía y una vez  ocurra eso, jefatura de Gabinete lo envía al Congreso“, señalaron en Casa de Gobierno. De ese modo, intentaron acallar las versiones que circularon en las últimas horas sobre un posible aplazamiento de su presentación en el Parlamento, cuyo plazo fijado por ley vence este miércoles. 

El titular de Hacienda, Martín Guzmán, estuvo este martes ultimando detalles del proyecto que presentaría el jueves. Según versiones preliminares, contempla un crecimiento de entre 3 y 4%, una inflación cercana al 35% y un déficit primario de entre 3 y 3,5% del PBI. Las metas reflejan el rumbo para el año próximo y forman parte de la negociación con el FMI.

El nivel de actividad supone una desaceleración respecto de la expansión -arrastre estadístico- de entre 7 y 8% prevista para este año, tras una caída del 9,9% en 2020. Así todo, el cálculo oficial es optimista, ya que el FMI y la CEPAL proyectan un incremento del PBI del 2,7 y 2,4%, respectivamente. El menor ímpetu de la economía en 2022 se debe a que ya no habrá un arrastre o rebote estadístico.

En el caso de la inflación, los economistas también creen que la vara oficial es ambiciosa. Si bien el IPC alcanzó el 2,5% mensual en agosto, acumuló un 32% en los primeros ocho meses del año. De sostenerse esos niveles, el índice de precios podría cerrar en 46%. Y el año próximo, el mercado espera como mínimo un 42%, varios puntos arriba del Presupuesto 2022.

La subestimación de la evolución de los precios en el presupuesto vigente derivó en la licuación del gasto en 2021, al aumentar este último por debajo de la inflación. “Si vas con 35% de inflación y terminas más arriba, en aquellas partidas que no hagas modificaciones presupuestarias vas a licuar el gasto, en términos reales va a caer”, dijo Claudio Caprarulo, director de Analytica.

El otro desafío de Guzmán será el de llevar el déficit primario casi 1 punto por debajo del 4,2% previsto para este año. En los primeros siete meses, el rojo acumulado fue del 0,7% gracias a los ingresos extraordinarios por el precio de la soja y el aporte extraordinario así como por la eliminación del gasto de pandemia y el ajuste del gasto menor a la inflación.

El plan de emergencia para recomponer los ingresos, que se anunciaría el jueves, sumará más presión sobre las cuentas hechas por el ministro, a menos que haya una reasignación de partidas como ocurrió el año pasado cuando el bloque oficialista le devolvió el Presupuesto con nuevos gastos y recortes en partidas, respetando el déficit definido en Economía.

El FMI advirtió semanas atrás que la Argentina debe alcanzar el superávit fiscal. La intención de Guzmán es acercarse, pero los economistas creen que se queda corto. “El año que viene va a ser complicado, con menores ingresos y financiamiento el déficit debería ser de 2,8%, con lo cual tienen que ajustar el gasto para financiarlo“, dijo Sebastián Menescaldi, director adjunto de EcoGo.

En la oposición, por otra parte, aguardan precisiones sobre la negociación de la deuda. “El 15 de setiembre se espera el proyecto de presupuesto para 2022. ¿se explicará allí cuáles son las definiciones del nuevo programa de política económica? ¿se anticiparán los contenidos de las reformas que contendrá el futuro acuerdo con el FMI?”, se preguntó la Fundación Alem en un documento.

“No hay que perder de vista que, en 2020, el Poder Ejecutivo gobernó, previo a la pandemia, sin un presupuesto aprobado por el Congreso y bajo el paraguas de la ley de emergencia económica y que estableció más emergencias que durante la crisis de 2001”, señaló la fundación ligada al radicalismo. Allí, sospechan que las definiciones económicas se postergarán para después de las elecciones de noviembre.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Nota Anterior

Leo García sufrió un ataque homofóbico

Nota Siguiente

Temor en China por una posible quiebra del gigante inmobiliario Evergrande

Related Posts

El Gobierno ahorra $570 mil millones con el cierre de organismos en transporte y agro
Economia

El Gobierno ahorra $570 mil millones con el cierre de organismos en transporte y agro

¿Más presión sobre el dólar? Qué va a pasar con la divisa de cara a las elecciones, según esta consultora
Economia

¿Más presión sobre el dólar? Qué va a pasar con la divisa de cara a las elecciones, según esta consultora

Préstamos en dólares no paran de crecer y alivian a las reservas del BCRA
Economia

El dólar cerró en alza: el oficial llegó a $1.280 y el mayorista alcanzó los $1.264

Con dólar demandado, buscan hoy mantener tasas en 2,5% mensual
Economia

Con dólar demandado, buscan hoy mantener tasas en 2,5% mensual

El Banco Central destaca señales de estabilidad económica, aunque persisten alertas en el empleo
Economia

El Banco Central destaca señales de estabilidad económica, aunque persisten alertas en el empleo

Alerta dólar blue: cuál es el precio que anticipan hoy en las cuevas virtuales
Economia

Alerta dólar blue: cuál es el precio que anticipan hoy en las cuevas virtuales

El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas
Economia

El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta
Economia

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas
Economia

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas

Next Post
Temor en China por una posible quiebra del gigante inmobiliario Evergrande

Temor en China por una posible quiebra del gigante inmobiliario Evergrande

Ultimas Noticias

Moretti se presentó ante la Justicia pero no declaró

Moretti se presentó ante la Justicia pero no declaró

El Gobierno ahorra $570 mil millones con el cierre de organismos en transporte y agro

El Gobierno ahorra $570 mil millones con el cierre de organismos en transporte y agro

Vaciamiento de YPF y maniobras entre Eskenazi y Kirchner podría echar por tierra la condena a Argentina por U$S16 mil millones

Vaciamiento de YPF y maniobras entre Eskenazi y Kirchner podría echar por tierra la condena a Argentina por U$S16 mil millones

Milei suspende viaje a Tucumán por “mal clima”…con los gobernadores

Milei suspende viaje a Tucumán por “mal clima”…con los gobernadores

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO