• Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Solo Propiedades
martes, mayo 17, 2022
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
  • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus
  • Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
  • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Tarifas de agua: en audiencia pública, Aysa pide un 32% de aumento

13 mayo, 2022
Tarifas de agua: en audiencia pública, Aysa pide un 32% de aumento
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Gobierno busca esta semana en una audiencia pública a realizarse el jueves 19 de mayo la validación legal para implementar un aumento de 32% en las tarifas de agua para la Ciudad y el Gran Buenos Aires.

El incremento estaría dividido en dos cuotas: la primera de 20% en julio, y la segunda de 10% acumulativo en octubre.

Esa es la propuesta que elevó en marzo Agua y Saneamientos Argentina (AySA) al Ente Regulador de Agua y Saneamiento (Eras) y que sería aprobada por el Ministerio de Obras Públicas, autoridad de aplicación

En los documentos que forman parte del expediente, Aysa informó que espera contar con ingresos tarifarios por $ 33.633 millones, “siempre que la aprobación de las mismas se encuentre publicada antes del 1° de julio; en caso contrario, el diferimiento en el tiempo de la aprobación implicará una reducción de los ingresos habida cuenta que no se contempla la facturación de incrementos tarifarios retroactivos”. A lo largo de todo el año, la mejora en la facturación sería de $ 2772 millones y de un 9% nominal-

Los gastos operativos (opex) se estiman en $ 96.756 millones -55% nominal mayores al año anterior- y las inversiones en mejores y mantenimientos (capex) treparán un 240% hasta los $ 73.704 millones, lo que arroja una suma en conjunto por $ 170.460 millones en todo 2022.

De esta forma, la cobertura del presupuesto será financiado en un 20% por las tarifas que pagan los usuarios y en un 80% por el Estado, a través de subsidios.

Las boletas de agua se mantienen congeladas desde mayo de 2019. Ese año, los usuarios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) llegaron a pagar el 77% del costo del servicio, cifra máxima de los últimos años. Desde entonces, por el efecto del congelamiento, la cobertura fue descendiendo hasta el 37% en 2021.

Unos 250.000 usuarios de Aysa serían beneficiarios de la tarifa social, que demanda un presupuesto cercano a los $ 937 millones.

Ante esta situación, la empresa evoca que “para alcanzar la sostenibilidad financiera en la operación es necesario continuar con una política de incrementos tarifarios reales para los próximos años”.

Meses atrás, la consultora Equilibra informó que “para cubrir el 100% de los costos operativos, la tarifa de agua debería trepar 210%. Aun así, el Estado destinaría unos u$s 563 millones para mejoras y mantenimiento”, que equivalen a 0,11 puntos del Producto Interno Bruto (PIB), de acuerdo a los cálculos de la firma que dirigen los economistas Diego Bossio y Martín Rapetti.

El acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) enviado al Congreso no tiene metas indicativas en cuanto a los subsidios al agua ni al transporte. Solo se consideran las subvenciones a la energía eléctrica y el gas. Sin embargo, el programa económico habla de eficientizar el gasto público y reducir las transferencias a las empresas estatales.

Sólo para cubrir gastos operativos de Aysa, el Estado destinó el equivalente u$s 330 millones de dólares en 2021 y con una suba del 20% este año, debería girar unos u$s 125 millones extra.

El Gobierno apuesta a que las ampliaciones y mejoramiento de la red de agua potable sean financiados con créditos de organismos multilaterales, como el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco de Desarrollo de América Latina (ex Corporación Andina de Fomento, CAF) y el Fonplata.

La audiencia pública de este jueves sucede después de las tres destinadas a la energía (luz, gas y segmentación) de la semana pasada. Se espera que el Ministerio de Economía decida aplicar los aumentos de tarifas en junio, aunque dificultades en su implementación podría demorar los cambios por lo menos dos meses más.

Fuente El Cronista

Tags: El CronistaTotalnews
Previous Post

Resembrado y campo VIP para Almirante Brown

Next Post

Cómo es el nuevo Mercado Agroganadero de Cañuelas que reemplazará al tradicional predio de Liniers

Related Posts

Elecciones en Brasil: Lula lanza un ‘operativo de seducción’ para conquistar a los empresarios
Fuente: El Cronista

Elecciones en Brasil: Lula lanza un ‘operativo de seducción’ para conquistar a los empresarios

Ultimátum de Lacalle Pou al Mercosur: “Si nos acompañan, bien; si no, vamos solos”
Fuente: El Cronista

Ultimátum de Lacalle Pou al Mercosur: “Si nos acompañan, bien; si no, vamos solos”

Censo 2022: qué comercios pueden estar abiertos y cuáles no el miércoles 18
Fuente: El Cronista

Censo 2022: qué comercios pueden estar abiertos y cuáles no el miércoles 18

Beneficios ANSES: Pagan $44.000 a 3 grupos, cómo acceder y cuáles son los requisitos
Fuente: El Cronista

Beneficios ANSES: Pagan $44.000 a 3 grupos, cómo acceder y cuáles son los requisitos

Quiniela Nacional y Provincia HOY: RESULTADOS del martes 17 de mayo
Fuente: El Cronista

Quiniela Nacional y Provincia HOY: RESULTADOS del martes 17 de mayo

Quiniela Nacional y Provincia AYER: RESULTADOS del lunes 16 de mayo
Fuente: El Cronista

Quiniela Nacional y Provincia AYER: RESULTADOS del lunes 16 de mayo

El ‘nuevo’ Alberto Fernández para 2023: no pelea con Cristina, busca apoyos en el PJ y batalla contra Macri
Fuente: El Cronista

El ‘nuevo’ Alberto Fernández para 2023: no pelea con Cristina, busca apoyos en el PJ y batalla contra Macri

La ONU organizó un evento en Buenos Aires y aconsejó a los funcionarios extranjeros invitados que vendan sus dolares en el mercado blue
Fuente: El Cronista

La ONU organizó un evento en Buenos Aires y aconsejó a los funcionarios extranjeros invitados que vendan sus dolares en el mercado blue

Hay poca expectativa de que “sin la presión de Cristina” la gestión cambie
Fuente: El Cronista

Hay poca expectativa de que “sin la presión de Cristina” la gestión cambie

Next Post
Cómo es el nuevo Mercado Agroganadero de Cañuelas que reemplazará al tradicional predio de Liniers

Cómo es el nuevo Mercado Agroganadero de Cañuelas que reemplazará al tradicional predio de Liniers

Ultimas Noticias

Governo de SP amplia isenção de IPVA para pessoa com deficiência

Governo de SP amplia isenção de IPVA para pessoa com deficiência

La Generalitat certifica que no hubo irregularidades en las oposiciones de la Policía Local de Alicante

La Generalitat certifica que no hubo irregularidades en las oposiciones de la Policía Local de Alicante

Nueve detenidos en el marco de una operación antidroga en Meicende

Nueve detenidos en el marco de una operación antidroga en Meicende

Por una infección en un diente, le sacaron la mandíbula y vive un calvario: “Estoy traumatizada”

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

La empresa de micromovilidad TIER llega a Israel

La empresa de micromovilidad TIER llega a Israel

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
  • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.