• Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Solo Propiedades
jueves, junio 30, 2022
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
  • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus
  • Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
  • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Cómo es el plan de la ONU para investigar la agresión rusa a Ucrania

14 mayo, 2022
Cómo es el plan de la ONU para investigar la agresión rusa a Ucrania
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU ajustó su dispositivo para investigar la guerra en Ucrania, y presentó a los tres miembros de su “comisión internacional independiente” para impulsar allí la rendición de cuentas. La resolución se adoptó por 33 votos a favor, 12 abstenciones y 2 en contra (China y Eritrea). De America Latina y el Caribe, la apoyaron Argentina, Brasil, Paraguay, Honduras y Mexico, pero se abstuvieron Bolivia, Cuba y Venezuela.

Con base operacional en Viena, Austria, los expertos son presididos por el juez noruego Erik Mose, que integrara la Corte Europea de Derechos Humanos y Tribunal para Ruanda, junto a Jasminka Dzumhur, de Bosnia-Herzegovina, especialista dentro de la ONU en desapariciones forzadas y migrantes, y el colombiano, Pablo De Greiff, primer Relator de la ONU para la Promoción de la Verdad, la Justicia, la Reparación, y las garantías de no repetición, con antecedentes universitarios en Estados Unidos.

El texto votado le pide a la mencionada Comisión un informe oral “sobre los progresos” de la “investigación” para septiembre del 2022, y por escrito “las conclusiones finales” en marzo del 2023. De eso modo se compagina el cronograma de trabajo con el de la Alta Comisionada de la ONU para Derechos Humanos, Michelle Bachelet, quien deberá rendirle al citado Consejo “actualizaciones orales” en junio y septiembre de 2022 y un informe escrito también para marzo de 2023.

Por lo pronto, la Alta Comisionada dijo hoy en su discurso que “la mayoría de las bajas parecen ser atribuidas a fuerzas armadas rusas o grupos afines”. Entre tanto su oficina se encarga de notificar, gracias a un monitoreo efectuado por personal a su cargo dentro de Ucrania, del número de víctimas identificadas, siendo el total de los últimos datos de 7.256 personas, de las cuales 3.496 han muerto y 3.760 heridas.

Las demás cifras oficiales son difíciles de cernir. Dentro de Ucrania, se han desplazado 7,7 millones de personas. Se suman a 5,2 millones de refugiados fuera del país. No obstante se calcula que alrededor de un millón de habitantes que habían abandonado inicialmente Ucrania, han vuelto. El costo de la asistencia humanitaria a la población financiado por fondos de la ONU supera los 1.000 millones de dólares.

Las denuncias recogidas por la ONU reflejan “el alarmante número de víctimas civiles causadas por la agresión contra Ucrania” mediante “ataques” contra personas “y objetos civiles, incluidos” los que afectan “zonas residenciales, escuelas, jardines de infantes y instalaciones médicas, y los realizados mediante el uso de municiones de racimo, los ataques aéreos y la artillería”, con “traslados forzados” de la población, o las violaciones y los abusos cometidos contra los niños”.

Por consiguiente, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU reclamó
a Rusia “un acceso sin trabas, oportuno, inmediato, sin restricciones y en condiciones de seguridad a las personas que han sido trasladadas desde las zonas de Ucrania afectadas por el conflicto y que se encuentran retenidas en el territorio de la Federación de Rusia o en las zonas controladas u ocupadas” por ella, “y a que comparta con las partes pertinentes una lista completa de esas personas trasladadas y de su paradero”.

A su vez, el Consejo manifestó “su preocupación por las repercusiones del conflicto en la seguridad alimentaria a nivel mundial, en particular en los países menos desarrollados, en un momento en que millones de personas se enfrentan a la hambruna o a la inseguridad alimentaria en varias regiones del mundo, especialmente la luz de los impedimentos a las exportaciones agrícolas de Ucrania”. El agravamiento se debería por el “bloqueo de sus puertos marítimos y de la destrucción de de las infraestructuras críticas pertinentes, así como el presunto robo de grano en los territorios de Ucrania bajo control de las fuerzas armadas rusas en las regiones de Kherson y Zaporizhhia”

Lo resuelto en Ginebra solicita concretamente esclarecer las atrocidades “que se cometieron en zonas de las regiones de Kyiv, Chernihiv, Kharkiv y Sumy bajo control de las fuerzas armadas rusas a finales de febrero y en marzo de 2022, incluido un gran número de casos denunciados de ejecuciones sumarias de hombres, mujeres y niños, de violencia sexual y de género, de uso de la tortura y otros tratos crueles, inhumanos y degradantes, y de otras violaciones que puede constituir crímenes de lesa humanidad, crímenes de guerra y delitos conexos”.

En conclusión, la ONU “reitera su exigencia” principal “de un cese inmediato de las hostilidades militares contra Ucrania, y de que todas las partes en conflicto respeten los principios y normas fundamentales del derecho internacional humanitario, incluida la abstención de todo ataque contra la población civil y los bienes de carácter civil, y la abstención de toda violación y abuso de los derechos humanos en Ucrania”.

Fuente Periodico Tribuna

Tags: noticiasTotalnews
Previous Post

Corea del Norte confirmó más de 20 muertes por covid y habla de “mayor calvario”

Next Post

Liverpool, intratable: derrotó por penales a Chelsea en la final de FA Cup y ya piensa en la Champions

Related Posts

Se presentó en la Cámara de Diputados un proyecto que pide información al gobierno sobre la distribución de los planes sociales
Fuente: Periodico Tribuna

Se presentó en la Cámara de Diputados un proyecto que pide información al gobierno sobre la distribución de los planes sociales

Demoras y fallas en la construcción de escuelas en la CABA
Fuente: Periodico Tribuna

Demoras y fallas en la construcción de escuelas en la CABA

Es un hecho: las nuevas restricciones a las importaciones afectarán a la inversión
Fuente: Periodico Tribuna

Es un hecho: las nuevas restricciones a las importaciones afectarán a la inversión

Alemania vuelve al contaminante carbón, impotencia de eólicas y solares para impedirlo
Fuente: Periodico Tribuna

Alemania vuelve al contaminante carbón, impotencia de eólicas y solares para impedirlo

Un enigma llamado Cornejo
Fuente: Periodico Tribuna

Un enigma llamado Cornejo

Milei, ¿está de acuerdo con la venta de niños?
Fuente: Periodico Tribuna

Milei, ¿está de acuerdo con la venta de niños?

Comienza a funcionar el nuevo sistema de estacionamiento medido digital en CABA
Fuente: Periodico Tribuna

Comienza a funcionar el nuevo sistema de estacionamiento medido digital en CABA

La colosal fortuna que tienen los argentinos fuera del radar de la AFIP
Fuente: Periodico Tribuna

La colosal fortuna que tienen los argentinos fuera del radar de la AFIP

Mined Academy, otra estafa piramidal (en dólares) que llegó para quedarse
Fuente: Periodico Tribuna

Mined Academy, otra estafa piramidal (en dólares) que llegó para quedarse

Next Post
Liverpool, intratable: derrotó por penales a Chelsea en la final de FA Cup y ya piensa en la Champions

Liverpool, intratable: derrotó por penales a Chelsea en la final de FA Cup y ya piensa en la Champions

Ultimas Noticias

Sacudón en la NBA: Kevin Durant deja Brooklyn Nets

Sacudón en la NBA: Kevin Durant deja Brooklyn Nets

Alberto Fernández criticó el paro del campo por la falta de gasoil: “Déjenme de embromar”

Alberto Fernández criticó el paro del campo por la falta de gasoil: “Déjenme de embromar”

Boca, con todo por Vidal: le ofrece tres años

Boca, con todo por Vidal: le ofrece tres años

Buscas à Bahrain-Victorious resultam em apreensão de medicamentos e material eletrónico

Buscas à Bahrain-Victorious resultam em apreensão de medicamentos e material eletrónico

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

El gigante farmacéutico Bayer establecerá un centro de ciberseguridad en Israel

El gigante farmacéutico Bayer establecerá un centro de ciberseguridad en Israel

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
  • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.