19.33. Lo que hay que saber del eclipse
El eclipse total lunar constará de tres etapas y empezará a las 22.30 (hora argentina), logrando su máximo pasa la 1 de la madrugada del lunes.
- Día y horario: el eclipse total de luna comenzará la noche de este domingo y terminará en la madrugada del lunes. A las 22:30 empieza la primera fase del fenómeno y se calcula que alcanzará el máximo a la 1.11 de mañana.
- Cómo ver online: hay streaming en Youtube de la NASA. También podés seguir el eclipse lunar total 2022 en vivo en LA NACION.
- ¿Dónde se podrá ver mejor? El eclipse lunar durará varias horas, con su apogeo -momento de máxima obstrucción- pasada la 1 de la mañana del lunes. Sin embargo, debido a que el satélite natural estará próximo al horizonte, no se podrá apreciar en toda su magnitud desde todos los rincones del país, tal como adelantó a LA NACION Leonardo Pellizza, astrofísico del Instituto de Astronomía y Física del Espacio. “En la zona de La Pampa, Córdoba y Buenos Aires el máximo eclipse será cuando la Luna Llena se ponga. Desde Buenos Aires, no se va a ver la parte máxima del eclipse”, sostuvo Pellizza, quien añadió que las personas que estén en Mendoza y en la Patagonia son las que “van a ver más, aunque con la Luna muy baja en el horizonte”.
- Un detalle clave: no es una actividad de riesgo. Se trata de un fenómeno que se podrá ver a simple vista, sin instrumentos o telescopios y a diferencia de los solares no se requiere ningún tipo de recaudo para apreciarlo.
19.20. Eclipse “Luna de sangre”: cómo ver online
El fenómeno se podrá seguir minuto a minuto en LA NACION, pero también se puede ver desde el Youtube oficial de la NASA.
19.10. El minuto a minuto del eclipse lunar total de mayo 2022
Bienvenidos a la cobertura del eclipse total de luna. El fenómeno comenzará la noche de este domingo y terminará en la madrugada del lunes. Se trata de un fenómeno que se podrá ver a simple vista, sin instrumentos o telescopios y a diferencia de los solares no se requiere ningún tipo de recaudo para apreciarlo. El eclipse será total porque la Luna va a entrar en la sombra que proyecta la Tierra atravesando tres fases: penumbra, parcial y total. La Luna se irá oscureciendo parcialmente hasta quedar completamente oscura. Otra particularidad del evento astronómico es que el satélite natural se teñirá de rojo y se mantendrá en ese estado durante 1 hora 20 minutos y después empezará a descubrirse a medida que sale del cono de sombra que emite la Tierra. El próximo eclipse de luna total de iguales características no se podrá ver en la Argentina hasta marzo de 2025.
Fuente La Nacion