Los cuatro jueces de la Corte Suprema firmaron hoy una acordada en la que dispusieron que se tome juramento a los legisladores Claudio Doñate (Unidad Ciudadana) y Roxana Reyes (UCR) como nuevos integrantes del Consejo de la Magistratura, organismo que quedará entonces completo, con sus 20 miembros.
El destinatario de la acordada es uno de sus autores: el presidente de la Corte y del Consejo, Horacio Rosatti. El juramento lo tomará en su condición de titular del máximo tribunal.
Cómo queda distribuido el poder en el nuevo Consejo de la Magistratura
Los ministros destacaron en su resolución que si bien las designaciones de Doñate y Reyes están cuestionadas, con causas abiertas en los tribunales, corresponde de todos modos avanzar con sus juramentos porque no existe orden judicial alguna que lo impida.
Horacio Rosatti, como presidente de la Corte Suprema, será el encargado de tomarles juramento a los nuevos consejeros (Gentileza/)El senador Luis Juez presentó una acción judicial contra el nombramiento de Doñate -comunicado al Consejo por el Senado-. y Germán Martínez, jefe del bloque del Frente de Todos en Diputados, promovió un amparo contra la designación de Reyes. La Corte advirtió en su acordada que “es frente a los magistrados competentes [los que tienen esas causas] donde deberá saldarse definitivamente cualquier discusión” sobre la validez de esos dos nombramientos.
“A la fecha no existen resoluciones judiciales que pudieran constituir un impedimento para que, en las condiciones reseñadas, se tomen los juramentos requeridos”, afirmaron Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti.
La jura de los nuevos consejeros todavía no tiene fecha.
La acordada relata en sus considerandos que fue el presidente del Consejo de la Magistratura (Rosatti) quien informó que el secretario general de ese organismo le había remitido el expediente con las designaciones de Doñate y Reyes; y quien realizó “el pedido formal para que el juramento de los mencionados consejeros se haga efectivo”.
La Corte destacó no obstante que “tal como señala el pedido analizado [el de Rosatti], la remisión de los títulos de los legisladores Doñate y Reyes no supone la emisión de opinión o juicio de ningún tipo respecto de su validez”. Los cuatro ministros advirtieron que será una “sentencia firme” la que establezca si Doñate y Reyes estuvieron bien o mal designados.
Una vez que los dos legisladores hayan asumido sus cargos, el Consejo ya completo, con su composición de 20, ya no tendrá impedimento para volver a reunirse en plenario. El primer desafío de la nueva etapa será conseguir quorum para sesionar -algo que en principio existiría-; después, lograr las mayorías agravadas necesarias para seleccionar jueces y someterlos a jury.
Fuente La Nacion