• Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Solo Propiedades
sábado, julio 2, 2022
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
  • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus
  • Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
  • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Bonos CER: el Banco Central tuvo que volver a intervenir para sostener la demanda

22 junio, 2022
Bonos CER: el Banco Central tuvo que volver a intervenir para sostener la demanda
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Ministerio de Economía no puede aún revertir la desconfianza existente sobre la capacidad de pago de la deuda en pesos. El termómetro son los ahorristas con sus rescates de tenencias en los fondos comunes de inversión, los que a su vez, deben liquidar posiciones en el acto. 

El Banco Central es el único comprador en este contexto, y según fuentes confiables relataron a El Cronista, su intervención ayer fue superior a los $ 50.000 millones. Esos pesos inyectados terminan alimentando al dólar en la Bolsa o bien a los precios de la economía.

El dólar blue casi rompe todos los récords: a cuánto cerró este miércoles

Hay varias señales que alimentan la desconfianza existente en la plaza, sobre las que en teoría debería apuntar rápidamente el equipó económico para descomprimir las tensiones existentes.

El rojo primario de mayo fue de $ 162 mil millones cuando en igual mes del 2021 había sido de sólo $ 25 mil millones. Los intereses mensuales que debe pagar Martín Guzmán por la deuda ya suman $ 80 mil millones. El rojo fiscal acumulado en 5 meses es el peor resultado desde el 2015, en la previa de las presidenciales que enfrentó a Daniel Scioli con Mauricio Macri.

Las metas del FMI: reservas, déficit fiscal y emisión, ¿Cómo cierra el segundo trimestre cada una?

Pero la otra señal que agrega dudas al inversor es la concentración de vencimientos, con un cortoplacismo llamativo en la deuda que coloca Economía no más allá de noviembre o diciembre. De esta manera, las próximas licitaciones de deuda serán frente a vencimientos superiores al billón de pesos.

En un intento para dar más seguridad a ahorristas, Martín Guzmán apuró un canje de deuda de Lede y de Lecer que vencen la semana próxima. El resultado fue una reducción de los vencimientos por $ 358 mil millones con lo que ahora restan refinanciar $ 248 mil millones. 

Pero en ese canje participaron casi en su totalidad los organismos oficiales, básicamente el Banco Central y el Fondo de Garantía de Sustentabilidad del ANSES.

Esos $ 248 mil millones presentan dificultades para ser refinanciados en su totalidad, con el crédito cerrado hoy en la plaza local. Una de las definiciones en estudio por parte del Ministerio de Economía era la de introducir un incremento significativo en las tasas de interés a pagar, algo que era tratado en las reuniones del titular del Palacio de Hacienda con los bancos argentinos y extranjeros nucleados en Adeba y ABA.

El Banco Central dispuso hace una semana un incremento de 3 puntos porcentuales de la tasa de las Leliq, algo que trasladó a las tasas mínimas que deben pagar los bancos por los plazo fijo en pesos. Por ende, según fuentes oficiales, “la suba de las tasas del Ministerio de Economía para tentar a inversores debería ser de mínimo cuatro puntos porcentuales; el Tesoro tiene que incentivar traspasos de los plazo fijo y de las Leliq a los papeles del Tesoro”.

Los bancos resignan rendimiento y no se bajan del barco de las Leliq

Los precios de los bonos ayer reflejaron las dudas existentes en la plaza. Los soberanos en dólares como el GD30 perdieron 1% a u$s 25,45 lo que se amplió al 2% en el GD35. 

Los bonos en pesos no escaparon a la tendencia imperante con caídas especialmente en los papeles de mayor plazo, que son aquellos en los que el BCRA y el FGS interviene con menor intensidad. El TX24, uno de los títulos emblemáticos que ajustan por el CER, se desplomó 4% en este contexto.

Así las próximas jornadas estarán marcadas por estas características a seguir de cerca: el comportamiento de los ahorristas con bonos en pesos y la intervención que deba efectuar el BCRA.

Fuente El Cronista

Tags: El CronistaTotalnews
Previous Post

Otro capítulo de un conflicto social y político de raíces profundas

Next Post

Brilló en Gran Hermano, pero reconsideró todo y hoy vive de su local de estética: qué fue de Loreley, la “sargento”

Related Posts

“La Scaloneta ahora tiene alas”: Aerolíneas Argentina acompañará a la AFA como sponsor digital
Fuente: El Cronista

“La Scaloneta ahora tiene alas”: Aerolíneas Argentina acompañará a la AFA como sponsor digital

Social Media Day Buenos Aires: qué dejó el evento que adelanta las tendencias digitales que se vienen
Fuente: El Cronista

Social Media Day Buenos Aires: qué dejó el evento que adelanta las tendencias digitales que se vienen

Nuevo feriado en julio 2022: confirman un fin de semana largo, cuándo es
Fuente: El Cronista

Nuevo feriado en julio 2022: confirman un fin de semana largo, cuándo es

Este negocio te permite facturar hasta $ 200 millones vendiendo la verdadera comida norteamericana
Fuente: El Cronista

Este negocio te permite facturar hasta $ 200 millones vendiendo la verdadera comida norteamericana

El ‘efecto momia’ golpeó al mercado, provocó la escalada del dólar y también ayudó a controlarla
Fuente: El Cronista

El ‘efecto momia’ golpeó al mercado, provocó la escalada del dólar y también ayudó a controlarla

La inflación no desaceleró y marca 5,3% en junio: cuáles son los aumentos que se vienen
Fuente: El Cronista

La inflación no desaceleró y marca 5,3% en junio: cuáles son los aumentos que se vienen

Dólar hoy: a cuánto cotiza este sábado 2 de julio, primer día del fin de semana
Fuente: El Cronista

Dólar hoy: a cuánto cotiza este sábado 2 de julio, primer día del fin de semana

Dólar blue hoy sábado 2 de julio: a cuánto se vende el paralelo y el oficial
Fuente: El Cronista

Dólar blue hoy sábado 2 de julio: a cuánto se vende el paralelo y el oficial

Cumbre entre Wado De Pedro y Schiaretti con la CAME: “Nuestra mirada es la de una Argentina multipolar”
Fuente: El Cronista

Cumbre entre Wado De Pedro y Schiaretti con la CAME: “Nuestra mirada es la de una Argentina multipolar”

Next Post

Brilló en Gran Hermano, pero reconsideró todo y hoy vive de su local de estética: qué fue de Loreley, la “sargento”

Ultimas Noticias

El 11 alternativo de River que tiene en mente Gallardo

El 11 alternativo de River que tiene en mente Gallardo

Huracán – River: hora, TV y posibles formaciones

Huracán – River: hora, TV y posibles formaciones

“El trabajo se está recuperando, pero se trata de un empleo precario”, dice ex secretario de la CGT

“El trabajo se está recuperando, pero se trata de un empleo precario”, dice ex secretario de la CGT

Rússia prende cientista acusado de vazar segredos de Estado para China

Rússia prende cientista acusado de vazar segredos de Estado para China

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

Mario Abdo reveló que uno de los tripulantes del avión venezolano-iraní viajó a Cuba a hacerse una cirugía para cambiarse la cara

Mario Abdo reveló que uno de los tripulantes del avión venezolano-iraní viajó a Cuba a hacerse una cirugía para cambiarse la cara

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
  • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.