• Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Solo Propiedades
domingo, agosto 14, 2022
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
  • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus
  • Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
  • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Las 7 claves para seguir la LigaPro

30 junio, 2022
Las 7 claves para seguir la LigaPro
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La segunda vuelta de la LigaPro 2022 iniciará el 8 de julio. Tras ganar la primera fase, Barcelona ya está en la final del torneo, a la espera de un rival o incluso con la posibilidad de ser campeón de manera directa. A pesar de que este es el tercer año en el que se utiliza este formato de campeonato, siempre aparecen preguntas y dudas sobre su desarrollo. Por eso, en Olé te traemos las claves de esta competición.

Formato

El certamen está dividido en tres fases: primera, segunda y final. La primera, que terminó el pasado 29 de mayo, consistió en una vuelta de partidos de ida todos contra todos (15 encuentros para cada equipo). Barcelona fue el ganador, porque fue el equipo que sumó más puntos. Quedar primero le otorgó la clasificación a la fase final por el título y un cupo para la fase de grupos de la Copa Libertadores 2023.

La segunda fase es igual que la primera: se reinician los puntajes y se disputan los partidos de vuelta (mismo fixture, con localías invertidas). Así mismo, el conjunto que finalice en la primera posición se clasificará a la final contra Barcelona y a la Libertadores 2023.

La última fase es la final entre ambos vencedores de cada etapa, que definirá al campeón en partidos de ida y vuelta. En esta definición no existe el beneficio del gol de visitante y de persistir la igualdad tanto en puntos como en diferencia de gol y el título se definirá por penales. El club, de los dos finalistas, que tenga más puntos en la tabla general (suma de los puntajes de las dos etapas) será el que juegue como local el último partido.

Si un mismo equipo ganase las dos etapas, se consagrará campeón de manera directa sin jugar final. En este caso, si Barcelona obtiene la segunda etapa de este año será el nuevo monarca del fútbol nacional.

Calendario

El calendario de la LigaPro siempre es entregado antes del inicio torneo: se ordenan todos los partidos con sus respectivas fechas e incluso quedan establecidos los días en que se jugaría la final, si se llegase a disputar.

El de este año se hizo de manera especial ya que la temporada, en lugar de terminar en diciembre, como los campeonatos anteriores, finalizará en octubre debido al Mundial de fútbol que se iniciará el 21 de noviembre de 2022.

El fixture es hecho por una empresa especializada en el diseño de calendarios de campeonatos de fútbol y toma en cuenta la geografía del territorio nacional. Es decir, se busca que todos los elencos jueguen similar cantidad de encuentros en el llano y en la altura, además de que tengan más o menos la misma cantidad de días de descanso entre un duelo y otro.

La fase 2 del torneo finalizará, según el calendario publicado por LigaPro, el próximo 23 de octubre. Mientras que las dos finales, de haberlas, serán el 6 y 13 de noviembre. La diferencia de días entre la terminación de la segunda etapa y la definición del torneo se debe a que la final de la Libertadores 2022 será en Guayaquil el 29 de octubre, y la Conmebol exige disponer de otro estadio, aparte del Monumental (sede de la final continental), para las prácticas de los finalistas internacionales.

Clasificación a copas internacionales y descensos

Ecuador tiene asignado cuatro cupos para Copa Libertadores y cuatro para Copa Sudamericana. En Libertadores: dos son para la fase de grupos, uno para la segunda ronda de clasificación (llamada Fase 2) y otro para la primera ronda de clasificación (Fase 1). En cuanto a la Sudamericana los clasificados se dividen en dos llaves para que se jueguen partidos de ida y vuelta. El ganador de cada cruce avanzará a la fase de grupos del certamen.

La LigaPro otorga los dos cupos directos a la fase de grupos de la Libertadores (al campeón y vicecampeón como Ecuador 1 y Ecuador 2, respectivamente). Uno de estos es para Barcelona, que ya se encuentra en la final. Además, entrega una plaza para la Fase 2 de la Libertadores (Ecuador 3). También da los cuatro puestos asignados para la Copa Sudamericana. En tanto, el lugar para la Fase 1 de la Libertadores (Ecuador 4) será para el ganador de la Copa Ecuador 2022.

Para establecer estos clasificados a las copas internacionales se tomará en cuenta la tabla general, con la suma del puntaje de todos los equipos en las dos primeras fases. Los clubes que terminen mejor posicionados en esa tabla -exceptuando a los clasificados a la final- obtendrán su cupo para las copas internacionales según el desglose anterior. Entonces, el equipo que tenga mejor posición en la tabla acumulada se llevará el tercer espacio en la Libertadores, el segundo mejor ubicado tendrá el primer cupo a la Sudamericana y así sucesivamente hasta completar todos los puestos asignados.

Los descensos

Esta tabla general también determina los elencos que tendrán que descender a la serie B nacional a final de temporada. Estos serán los que se ubiquen en las dos últimas posiciones, el descenso será de forma directa.

Criterios de desempate

Tanto para establecer el ganador de la primera como de la segunda fase los criterios de desempate serán:

1° criterio: A favor del club con mejor diferencia de gol.

2° criterio: Si la diferencia de goles fuera igual, el club que haya marcado mayor número de goles será el clasificado.

3° criterio: En caso de continuar la igualdad, la posición se definirá a favor del club con mejor performance en el partido que se enfrentaron en la fase en disputa.

4° criterio: De subsistir la igualdad, la posición se definirá a favor del club que salga favorecido en un sorteo público realizado por la Liga Profesional de Fútbol del Ecuador.

Mientras que para determinar los clasificados a copas internacionales y equipos descendidos los criterios serán los siguientes:

1° criterio: A favor del club con mejor diferencia de gol.

2° criterio: Si la diferencia de goles fuera igual, el club que haya marcado mayor número de goles será el clasificado.

3° criterio: En favor del club que hubiere marcado el mayor número de goles como visitante.

4° criterio: En caso de continuar la igualdad, la posición se definirá a favor del club con mejor performance en los partidos de la FASE UNO y FASE DOS que respectivamente se enfrentaron entre sí los clubes involucrados. Entiéndase como mejor performance, el club que hubiere obtenido mayor cantidad de puntos en los partidos de la FASE UNO Y FASE DOS que respectivamente se enfrentaron entre sí los clubes involucrados.

5° criterio: De subsistir la igualdad, la posición se definirá a favor del club que salga favorecido en un sorteo público realizado por la Liga Profesional de Fútbol del Ecuador.

Utilización del VAR

El VAR o videoarbitraje se puede utilizar en la LigaPro bajo pedido y costeo del o los equipos que lo soliciten. Es decir, un club que quiera esa tecnología en uno de sus compromisos deberá solicitarlo a la Comisión Nacional de Arbitraje de la FEF (Federación Ecuatoriana de Fútbol) y también tendrá que pagar el valor del servicio.

Es por eso que hay partidos que sí tienen VAR y otros que no. (¿Qué clubes lo han utilizado?). Es que por el momento la LigaPro no ha podido instalar esta tecnología para todos los encuentros de la liga. Sin embargo, Miguel Ángel Loor, presidente de la Liga Profesional de Fútbol del Ecuador (LPFE), ha dicho durante las últimas semanas que la presencia total del videoarbitraje en el país está cerca.

“Estamos muy cerca de tener VAR en el fútbol ecuatoriano para todos los clubes”, dijo Loor el pasado 3 de junio al programa De Una de Studio Fútbol. Sin embargo, no ha aclarado si será para este año o ya para la próxima temporada.

Según Carlos Manzur, directivo de la FEF, el costo del VAR por partido en Ecuador oscila entre los 12 a 24 mil dólares, dependiendo del partido en el que se lo utilice. Debido a ese elevado costo es que no todos los equipos pueden solicitarlo.

Extranjeros y mercado de pases

La LigaPro permite a sus 16 equipos inscribir hasta seis jugadores extranjeros en los periodos de inscripción establecidos y solo podrán cambiar dos de esos futbolistas dentro de esos mismos periodos. En total, ningún club podrá inscribir más de ocho foráneos en una misma temporada.

El jugador que haya sido inscrito como extranjero a inicio del año y a mitad de temporada recibiera su naturalización seguirá ocupando cupo de extranjero hasta final de temporada.

Un dato adicional: el libro de pases de la segunda fase de la competencia se abrió el 21 de junio y estará vigente hasta el 18 de julio.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente OLE

Tags: DeportesTotalnews
Nota Anterior

Dólar hoy y Dólar blue hoy: la cotización minuto a minuto del 30 de junio

Nota Siguiente

Únicos e inolvidables: Julio Bocca y Alessandra Ferri se reencontraron detrás del telón en la Scala Milán

Related Posts

River goleó a Newell´s con un inspirado Pablo Solari
Deportes

River goleó a Newell´s con un inspirado Pablo Solari

¡Orgullo nacional! Eligieron una jugada de Facundo Campazzo como una de las mejores de la NBA
Deportes

¡Orgullo nacional! Eligieron una jugada de Facundo Campazzo como una de las mejores de la NBA

Terrible golazo al ángulo de Thiago Almada
Deportes

Terrible golazo al ángulo de Thiago Almada

Pablo Pérez: gastada de los fanas de River por Madrid y gesto tras el gol
Deportes

Pablo Pérez: gastada de los fanas de River por Madrid y gesto tras el gol

Los Pumas le dieron una paliza a Australia
Deportes

Los Pumas le dieron una paliza a Australia

El 11 de River, con Pinola, Quintero y Beltrán
Deportes

El 11 de River, con Pinola, Quintero y Beltrán

Yupanqui empató y la punta está en peligro
Deportes

Yupanqui empató y la punta está en peligro

Miami Marlins buscará reivindicarse ante Atlanta Braves
Deportes

Miami Marlins buscará reivindicarse ante Atlanta Braves

Fotos del lugar donde cayó helicóptero de Kobe Bryant fueron compartidas en un cóctel
Deportes

Fotos del lugar donde cayó helicóptero de Kobe Bryant fueron compartidas en un cóctel

Next Post

Únicos e inolvidables: Julio Bocca y Alessandra Ferri se reencontraron detrás del telón en la Scala Milán

Ultimas Noticias

Marçal defende atuação do Botafogo após empate com o Atlético-GO

Marçal defende atuação do Botafogo após empate com o Atlético-GO

Raniel pede desculpas após provocar a torcida do Vasco: ‘A minha reação foi errada e me arrependo dela’

Raniel pede desculpas após provocar a torcida do Vasco: ‘A minha reação foi errada e me arrependo dela’

Bonos confirmados para trabajadores: quiénes lo cobrarán

Bonos confirmados para trabajadores: quiénes lo cobrarán

ANSES pagará un beneficio de casi $50.000: cuáles son los requisitos

ANSES pagará un beneficio de casi $50.000: cuáles son los requisitos

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

Embajador de Israel en ONU, Gilad Erdan: «Mi corazón se muere por cada niño que muere en Gaza

Embajador de Israel en ONU, Gilad Erdan: «Mi corazón se muere por cada niño que muere en Gaza

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
  • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.