• Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Solo Propiedades
domingo, agosto 14, 2022
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
  • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus
  • Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
  • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Colombia: Las reformas estructurales que nos conducirán a la debacle

30 julio, 2022
Colombia: Gustavo Petro tuvo su primer choque con Ecopetrol
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Eugenio Trujillo Villegas
Director de la Sociedad Colombiana Tradición y Acción

No se ha posesionado el nuevo gobierno, pero sus próximos funcionarios anuncian numerosas reformas que solo han generado confusión y pánico económico. Reforma tributaria, reforma agraria, destrucción de la política petrolera, eliminación del sistema privado de salud, subsidio de un salario mínimo para los desempleados, expropiación del ahorro pensional, etc.

Son barbaridades que un día dicen que las van a ejecutar y al siguiente dicen que no, pero crean el caos en un País aturdido. Hasta ahora, la realidad es que las inversiones están paralizadas, el dólar se fue a las nubes y los ahorros se van para el exterior.

La meta del nuevo gobierno es empobrecer a Colombia

Las decisiones tomadas antes de comenzar a gobernar son de una torpeza sin límites y anuncian la meta fundamental del nuevo gobierno, que es empobrecer a Colombia. Hacer miserables a las clases trabajadoras, arruinar a los empresarios y crear desabastecimiento, lo cual es el resultado inevitable del socialismo.

El primer instrumento para conseguir ese fin macabro es la Reforma Tributaria, que justifican con el argumento demagógico de que los ricos deben pagar más impuestos, como si eso no fuese así desde siempre. Pero omiten la realidad de que los impuestos excesivos espantan a los inversionistas, asfixian las empresas, destruyen su capacidad competitiva y las hacen desaparecer.

Los países disminuyen la pobreza cuando aplican los principios de libre mercado y de respeto a la propiedad privada en forma sabia y coherente. Suprimiendo trabas y reglamentaciones inútiles, protegiendo las empresas para que crezcan y se multipliquen, se generan empleos de calidad, lo cual es la principal fuente de bienestar de la población.

La mayor lección de las fracasadas experiencias socialistas, consiste en que los impuestos confiscatorios destruyen la economía, pues nadie trabaja para que el Estado se quede con el fruto de su trabajo. Al contrario, las tasas impositivas razonables multiplican la creación de empresas, generando una base más amplia que tributa, lo cual aumenta el recaudo de impuestos.

En otras palabras, es más rentable para el Estado cobrar menos impuestos a muchas más empresas, que el estúpido principio de cobrar impuestos confiscatorios a las pocas empresas que subsisten.

Algo tan elemental es el principio de economía más verdadero y sabio de la historia, pero el socialismo lo ignora y hace exactamente lo contrario.

El socialismo solo produce miseria

Como complemento de esta concepción equivocada de la economía, el Estado asume la solución de todas las necesidades de la población. Así, la educación, la salud, el empleo, la alimentación y todas las demás necesidades básicas pasan a ser atendidas por el Estado.

La utopía socialista afirma que en ese sistema todos pasan a “vivir sabroso”. Pero la realidad histórica indica exactamente lo contrario, pues el Estado es el peor de los administradores, el peor de los productores y el peor de los comerciantes.

Cuando el Estado hace lo que no le corresponde, lo hace mal. Y alrededor de su inoperancia, su despilfarro y su mala administración, crece como espuma la corrupción, pues lo que no es de nadie se convierte en botín de los corruptos.

En esta feria de nuevos impuestos, que son nocivos y destructores de la economía y del progreso, alguien se ha preguntado: ¿Cómo el Estado administra esos recursos?

Combatir la corrupción sería la mejor reforma tributaria

Los cálculos más conservadores estiman que el valor de la corrupción en Colombia es de aproximadamente 50 billones de pesos por año (u$s 12.000 millones de dólares). Y eso es lo que se pretende recaudar con los nuevos impuestos.

¿No sería más razonable impedir que se sigan robando el dinero del Estado? Combatir eficazmente la corrupción sería la mayor y la más productiva de las reformas tributarias. Pero esto no lo hace el gobierno que tenemos ahora, ni lo hará el que vendrá, porque el Estado colombiano se ha diseñado para que se lo roben los corruptos.

Por ejemplo, las llamadas regalías, que son impuestos que paga la minería del petróleo, el carbón y el oro, suman unos 20 billones por año (u$s 5.000 millones de dólares). Esos recursos se destinan a proyectos de desarrollo en las regiones, pero se han convertido en una gigantesca bacanal de corrupción que nadie enfrenta. Esa inmensa fortuna se reparte entre congresistas, alcaldes, gobernadores y empresarios corruptos, que se hacen aprobar centenas de proyectos que jamás se ejecutan, pero el dinero sí sale de las arcas del Estado.

Todos sabemos que mientras más dinero tenga el Estado, más dinero se roban los corruptos. Mientras tanto, 50 millones de colombianos vemos con indignación que nuestras necesidades elementales no son atendidas. Como ejemplo, apenas cito dos situaciones de los últimos días. El senador de Caldas, Mario Castaño, acaba de ser encarcelado por crear una gigantesca trama de corrupción con dineros públicos. Los bienes que le han incautado hasta ahora, comprados con dineros robados, suman casi 100.000 millones de pesos (u$s 25 millones de dólares).

Y, por otro lado, el dinero destinado por la Presidencia de la República dizque para garantizar el Acuerdo de Paz, que el año pasado fueron de 4,4 billones de pesos (u$s 1.100 millones de dólares), se repartió en forma fraudulenta. Los beneficiarios de los contratos pagaron comisiones del 12% a los funcionarios del gobierno que los administran y los asignan. Es decir, sólo en comisiones corruptas se repartieron 500.000 millones de pesos (u$s 120 millones de dólares). Y después de asignados los contratos, la mayor parte de ese dinero se lo roban, cuando supuestamente ejecuten unas obras que en realidad nunca se hacen.

Los organismos de control son inoperantes

En medio de este desangre de corrupción, si alguien brilla por su ausencia, son los organismos de control del Estado. La Fiscalía, la Procuraduría y la Contraloría, que son unos entes burocráticos gigantescos e inoperantes, jamás se enteran de nada, pues los escándalos siempre se descubren gracias a otras fuentes. Y cuando se conocen los hechos y comienzan las investigaciones, caen en manos del llamado Cartel de la Toga y entonces no pasa absolutamente nada.

Esa maldita corrupción fue la que nos condujo al precipicio del socialismo. Fue esa la razón por la cual un número muy grande de personas votaron por Petro, creyendo ingenuamente que cambiará la trágica situación en que estamos. Sólo que con seguridad este gobierno será peor, pues el elenco de políticos escogidos para los cargos importantes son los que precisamente han estado comprometidos con la corrupción rampante que nos sumergió en esta debacle.

Tags: CPLOMBIAPETRO-DEBACLETotal News Agency
Nota Anterior

Hija de Julianna Peña se robó el show en el pesaje del UFC 277

Nota Siguiente

Willy Caballero: Bianchi o Guardiola, y la charla con Julián Alvarez

Related Posts

Advertencia de la UE por violación de derechos tras un año de talibanes en Afganistán
Narcotrafico & Terrorismo

Advertencia de la UE por violación de derechos tras un año de talibanes en Afganistán

Migrantes cubanos mueren por accidente de tránsito en México
Argentina

Migrantes cubanos mueren por accidente de tránsito en México

Reino Unido: un hombre atropelló y mató a 2 israelíes
Israel

Reino Unido: un hombre atropelló y mató a 2 israelíes

Aumentó la venta de sistemas solares en Israel
Israel

Aumentó la venta de sistemas solares en Israel

Protestas sadristas contra la influencia iraní: La hora de la verdad en Irak
Israel

Protestas sadristas contra la influencia iraní: La hora de la verdad en Irak

El tope al gas rebaja un 14,8% el precio de la luz y roza el cálculo de Gobierno
España

El tope al gas rebaja un 14,8% el precio de la luz y roza el cálculo de Gobierno

“Llegó la hora del cambio, la hora del pueblo”
Argentina

“Llegó la hora del cambio, la hora del pueblo”

Detienen al terrorista del atentado en la Ciudad Vieja de Jerusalén
Israel

Detienen al terrorista del atentado en la Ciudad Vieja de Jerusalén

Ataque terrorista cerca del Muro de los Lamentos de Jerusalén
Israel

Ataque terrorista cerca del Muro de los Lamentos de Jerusalén

Next Post
Willy Caballero: Bianchi o Guardiola, y la charla con Julián Alvarez

Willy Caballero: Bianchi o Guardiola, y la charla con Julián Alvarez

Ultimas Noticias

Arouca parte à procura de “equilíbrio” e três pontos na receção ao Gil Vicente

Arouca parte à procura de “equilíbrio” e três pontos na receção ao Gil Vicente

Zarzana com entrada direta nos convocados do Marítimo para receção ao Chaves

Zarzana com entrada direta nos convocados do Marítimo para receção ao Chaves

Murió Rodolfo Bebán, legendario actor y galán del cine y la TV

Murió Rodolfo Bebán, legendario actor y galán del cine y la TV

Muerte de Anne Heche: los emotivos mensajes de despedida de familiares y colegas

Muerte de Anne Heche: los emotivos mensajes de despedida de familiares y colegas

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

Aumentó la venta de sistemas solares en Israel

Aumentó la venta de sistemas solares en Israel

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
  • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.