• Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Solo Propiedades
domingo, agosto 14, 2022
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
  • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus
  • Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
  • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La primera reacción de Wall Street a las medidas de Massa

4 agosto, 2022
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Para Wall Street, la designación de Sergio Massa al frente del ministerio de Economía, con la absorción de las carteras de Producción y Agricultura, brindó un poco de aire y generó expectativa con respecto a la posibilidad de adoptar las medidas necesarias para contener la crisis y evitar un mayor deterioro de la economía. Tras los anuncios del ministro, e incluso antes de la apertura de los mercados, algunas entidades difundieron comunicados sobre el discurso de Massa con reacciones dispares.

JP Morgan, por caso, aseguró que las “expectativas eran altas, pero el set de orientaciones y medidas de políticas públicas anunciadas se quedaron cortas, probablemente, para estabilizar los desequilibrios macroeconómicos”. Y añadió: “Los anuncios carecen, una vez más, del necesario respiro y consistencia que exigen los desafíos actuales, muy por debajo de lo que el plan de estabilización requeriría en la calamitosa situación macroeconómica actual”.

El presidente argentino Alberto Fernández, a la izquierda, se da la mano con Sergio Massa durante su ceremonia de juramentación como nuevo ministro de Economía

El presidente argentino Alberto Fernández, a la izquierda, se da la mano con Sergio Massa durante su ceremonia de juramentación como nuevo ministro de Economía

Hacia la tarde, otras entidades brindaron opiniones en un tono más optimista. BofA Global Research dijo que el saldo de los anuncios del ministro fue positivo y que las medidas están en la dirección correcta. “Creemos que Massa no decepcionó a la reacción positiva del mercado luego de su designación. Puso énfasis en las cuestiones urgentes e importantes como la consolidación fiscal, el estímulo a los exportadores y la necesidad de acumular reservas, reconociendo la severidad de la situación”, comunicaron desde la entidad, y concluyeron que su discurso fue positivo para la relación con el FMI. Sin embargo, aclararon que faltan detalles sobre las medidas monetarias y de comercio internacional.

Dólar hoy: la reacción del mercado tras los anuncios de Massa

Otros gigantes de Wall Street se refirieron a una “oportunidad perdida”. Goldman Sachs transmitió que el flamante ministro es visto como uno de los pilares de la coalición de gobierno (junto con el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Kirchner), “por lo que el ministro tiene más capital político y estatura que los dos ministros de Hacienda anteriores (Martín Guzmán y Silvina Batakis)”. Y evaluó: “A nuestro juicio, las medidas anunciadas son decepcionantes y no llegan a un plan integral y coherente para reequilibrar la economía argentina”.

Por su parte, Barclays recomendó -en un tono positivo- comprar “Argentina 30s” (bonos) debido a los bajos niveles, “ya que Massa trabajará para evitar una crisis full-blown (total o completa), ya que todo su capital político está en juego”. Y añadió: “Es posible obtener mayores ganancias si el plan tiene éxito y su poder político se fortalece, o si el fracaso trae consigo un cambio de régimen económico”, dijeron.

“Massa anunció una serie de medidas que apuntan a frenar la sangría de reservas del Banco Central y a reducir las expectativas de una devaluación severa y de todas las consecuencias negativas que habría en consecuencia. En nuestra opinión, el nombramiento y los anuncios de Massa probablemente tendrán éxito en estabilizar la economía. Sin embargo, todavía vemos el paquete de medidas como una gestión de crisis, aunque tiene el potencial de mutar en un cambio de régimen más adelante”, amplió el informe de Barclays.

Uno de los puntos que criticaron los bancos y financieras estadounidenses es la falta de consistencia de la presentación. “El nuevo ministro anunció un conjunto de medidas económicas para acumular reservas internacionales y reducir el déficit fiscal, comprometiéndose con el programa del FMI. Massa parecía darse cuenta de la fragilidad del contexto, pero sus anuncios no tuvieron sustancia”, comunicaron desde BTG.

Sergio Massa durante la asunción

Sergio Massa durante la asunción (Santiago Filipuzzi/)

“La meta de déficit de 2,5% no tenía medidas para respaldarla, y el congelamiento de los adelantos del BCRA al Tesoro no tiene fuentes alternativas de financiamiento. El plan es probablemente agotar la participación de los bancos en las ventas del Tesoro y, por lo tanto, expandirse a través de Repo/Leliq en lugar de transferencias directas, con un resultado idéntico”, especificó el banco.

AR Partners emitió un duro comunicado en el que apuntó a que “Massa dijo el tipo de cosas que le gusta escuchar al mercado, pero estuvo lejos de las medidas de shock que se estaban esperando”. Además, la firma agregó, sobre los ejes de sus medidas como la reducción del déficit fiscal o el superávit comercial, que “hubo pocos detalles sobre cómo lograrlo y la magnitud de mejoras que espera”.

Las entidades financieras se refirieron a los cuatro lineamientos presentados por el flamante ministro. Sobre el frente fiscal, en el que se comprometió a cumplir la meta del 2,5% del PBI pactada con el Fondo Monetario Internacional, Goldman Sachs dijo: “No anunció ninguna medida de control o recorte de gasto”. Por su parte, el JP Morgan comentó que el congelamiento de los ingresos de empleados al Estado y el avance a la suba de tarifas para un segmento de la población “parecen ofrecer un impacto fiscal bajo en comparación con el requerido ajuste”.

Sergio Massa encabezó la primer reunión de gabinete económico

Sergio Massa encabezó la primer reunión de gabinete económico (Ministerio de Economía/)

BTG ser refirió a la baja de los subsidios energéticos, que entiende como el principal anuncio relativo a lo fiscal: “El plan de Massa parece no tener una fuente clara de financiación. Encima de la segmentación, que dejaría a casi cuatro millones de hogares sin subsidios (por encima de las expectativas originales), el gobierno eliminaría los subsidios para niveles de consumo superiores a 400kWh, lo que supone alrededor del 20%/30% del el consumo actual pagaría el precio completo, aunque la cifra podría cambiar si el consumo baja, como se esperaba”.

“Hubo también medidas motivadas políticamente, como el bono para los jubilados y la promesa de convencer a las empresas a mejorar los salarios para compensar los efectos negativos de la inflación -algo a lo que el FMI se opone- que podrían neutralizar otras iniciativas de consolidación fiscal”, opinó AR Partners.

Fuente La Nacion

Tags: La NacionTotalnews
Nota Anterior

Ellen Pompeo abandona Grey’s Anatomy, pero no del todo: los motivos de su alejamiento de la serie y qué sucederá con su personaje

Nota Siguiente

Reservas del Banco Central: el organismo vendió otros US$150 millones y no detiene su sangría

Related Posts

Fuente: La Nacion

Murió el actor Rodolfo Bebán

Fuente: La Nacion

Balvanera: al menos cinco heridos por un choque entre un colectivo y un auto que cruzó en rojo

Fuente: La Nacion

El neerlandés Fabio Jakobsen se proclama campeón de Europa de ciclismo en ruta

Fuente: La Nacion

La lluvia da un “respiro” en la lucha contra un vasto incendio en Francia

Fuente: La Nacion

España fulmina a Costa Rica (5-0) y se pone líder junto a Brasil en el Mundial Sub-20 femenino

Fuente: La Nacion

Irán comienza el juicio contra el ex ministro reformista Mostafá Tajzadé por atacar la integridad del Estado

Fuente: La Nacion

Fin de semana largo: alertan por tormentas en la provincia de Buenos Aires que podrían llegar a la Ciudad

Fuente: La Nacion

Las autoridades mexicanas interceptan a casi 700 migrantes en dos operaciones en el centro del país

Fuente: La Nacion

HRW acusa a militares cameruneses de ejecutar a una decena de personas durante sus operaciones en el noroeste

Next Post

Reservas del Banco Central: el organismo vendió otros US$150 millones y no detiene su sangría

Ultimas Noticias

Murió a los 84 años el actor Rodolfo Bebán

Murió a los 84 años el actor Rodolfo Bebán

En su regreso al Monumental, Vangioni sufrió una dura lesión y estará inactivo varios meses

En su regreso al Monumental, Vangioni sufrió una dura lesión y estará inactivo varios meses

Murió el actor Rodolfo Bebán

Balvanera: al menos cinco heridos por un choque entre un colectivo y un auto que cruzó en rojo

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

Detienen al terrorista del atentado en la Ciudad Vieja de Jerusalén

Detienen al terrorista del atentado en la Ciudad Vieja de Jerusalén

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
  • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.