• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La pandemia pasa a España una factura de 127.524 millones de euros

15 septiembre, 2022
La pandemia pasa a España una factura de 127.524 millones de euros
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La crisis económica derivada de la pandemia de 2020 fue más acusada de lo estimado inicialmente por Estadística. El PIB, en concreto, cayó un histórico 11,3%, lo que supone cinco décimas más que lo anunciado en su día. Básicamente, por el desplome del consumo de los hogares (-12,2%) y del hundimiento de la inversión (-13,2%). Esta revisión ha influido de forma relevante en la variación del PIB estimado por el INE para el año 2021, que en este caso se revisa al alza en cuatro décimas.

En concreto, el producto interior bruto aumentó el año pasado un 5,5%, lo que significa que en 2021 la economía española apenas pudo recuperar aproximadamente la mitad del PIB perdido el año de la pandemia. Estadística, por último, también revisa a la baja el dato del PIB correspondiente a 2019, aunque en este caso sólo una décima, lo que significa que la economía española creció antes de la pandemia un 2%.

Esto significa, ni más ni menos, que la pandemia, en términos económicos, costó a la economía española en crecimiento nada menos que 127.524 millones de euros, lo que da idea del impacto. Esto supone un coste por habitante de 2.696 euros.

La revisión al alza del PIB de 2021, según explica el INE, tiene que ver, fundamentalmentalmente, con la incorporación de los resultados de la Encuesta de Presupuestos Familiares de ese año, publicados en junio de 2022. Como resultado de ello, según el INE, la Renta Nacional Bruta de España se situó en 1,213 billones de euros el año pasado, lo que supone un 0,2% superior a la estimación anterior. Al finalizar el año 2021, a España todavía le faltaban cerca de 40.000 millones de euros para recuperar los niveles de riqueza colectiva registrados en 2019, antes de la pandemia.

Una revisión habitual

Es habitual que Estadística revise al alza o a la baja sus primeras estimaciones de PIB, ya que se trata de un volumen de información y datos ingentes. Es, de hecho, la operación estadística más compleja de las que hace el INE. Pero en esta ocasión la revisión es más relevante por las especiales circunstancias que vivió la economía española en 2020 y 2021, los dos años de la pandemia, ya que la información tradicional era escasa, insuficiente o, incluso, de mala calidad. En los últimos meses, incluso, hubo mucho ruido político porque se achacó la dimisión del presidente de Estadística a sus discrepancias con la vicepresidenta Calviño. En concreto, por la cuantía de la revisión, ya que existía, según algunos, incoherencia entre los datos de empleo y recaudación y lo que se estimaba en relación al aumento del PIB.

Foto: Agricultor en un cultivo de trigo. (EFE/Salas)
El PIB del G20 cae un 0,4% en el segundo trimestre, el peor dato desde que empezó la pandemia

EP

Sea como fuere, lo que hace ahora el INE es poner en orden las cifras de la Contabilidad Nacional, que, como se ha dicho, estaban trastocadas por razones excepcionales vinculadas a la pandemia y a las limitaciones para la recogida de datos. Lo más relevante, además de las variaciones anteriormente expuestas es que el comportamiento del consumo de los hogares fue en 2020 más adverso de lo estimado inicialmente.

De ese desplome (-12,2%) los hogares sólo pudieron recuperar en 2021 la mitad de la pérdida (seis puntos porcentuales), lo que explica que España sea hoy el único de las grandes economías (también de las pequeñas) que todavía no ha recuperado los niveles de PIB previos a la crisis.

Foto: Imagen de la vendimia en Jerez. (EFE/Román Ríos)
Solo dos CCAA recuperarán este año el PIB precrisis y otras cuatro lo harán en 2023

Javier Jorrín

Detrás de esta pobre evolución se encuentra, principalmente, la estructura productiva del país debido a su alta dependencia de los tres componentes que más sufrieron: comercio, transporte y hostelería, que cayeron conjuntamente en 2020 un increíble 25,5%. Obviamente, debido a las restricciones que se impusieron a la movilidad. El descenso en la industria y la construcción (-13% en ambos casos) fue sólo dos puntos más elevado que en el conjunto de la economía (-11,3%).

Para compensar esa caída, lo que revela la Contabilidad Nacional, tanto de 2020 como de 2021, es que el sector público, en un contexto muy difícil, tuvo que acelerar el gasto. El año principal de la pandemia, con una caída en picado del PIB, el gasto de las distintas administraciones avanzó un 3,5%, mientras que un año después el aumento fue del 2,9%.

La crisis económica derivada de la pandemia de 2020 fue más acusada de lo estimado inicialmente por Estadística. El PIB, en concreto, cayó un histórico 11,3%, lo que supone cinco décimas más que lo anunciado en su día. Básicamente, por el desplome del consumo de los hogares (-12,2%) y del hundimiento de la inversión (-13,2%). Esta revisión ha influido de forma relevante en la variación del PIB estimado por el INE para el año 2021, que en este caso se revisa al alza en cuatro décimas.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Nota Anterior

Presupuesto: Gobierno proyecta inflación de 60%, dólar a casi $270 a fin de 2023 y crecimiento de 2%

Nota Siguiente

Cómo es el plan de Sergio Massa para convertir a IMPSA en una empresa rentable

Related Posts

Madrid detecta 119 pisos turísticos duplicados en el informe remitido por Consumo para «facilitar la labor de inspección y sanción»
España

Madrid detecta 119 pisos turísticos duplicados en el informe remitido por Consumo para «facilitar la labor de inspección y sanción»

Corrupción hunde a Sánchez: PP saca 41 escaños al PSOE y Vox escala tras crisis de Cerdán
España

Corrupción hunde a Sánchez: PP saca 41 escaños al PSOE y Vox escala tras crisis de Cerdán

España

La alcaldesa de Palencia pide a Sánchez que no sea candidato en 2027

Page exige a Sánchez una cuestión de confianza o elecciones: «Esta es la crisis de corrupción más grave en democracia para el PSOE»
España

Page exige a Sánchez una cuestión de confianza o elecciones: «Esta es la crisis de corrupción más grave en democracia para el PSOE»

La renovada selección de Francia no pudo contra los All Blacks
Deportes

La renovada selección de Francia no pudo contra los All Blacks

Adiós a los celulares: Bill Gates explicó por qué deben dejar de utilizarse y dice que este será su mejor reemplazo
España

Adiós a los celulares: Bill Gates explicó por qué deben dejar de utilizarse y dice que este será su mejor reemplazo

Page advierte a Sánchez que a la política se viene llorado: «Odio a la gente que se hace la víctima; es tan fácil como marcharse»
España

Page advierte a Sánchez que a la política se viene llorado: «Odio a la gente que se hace la víctima; es tan fácil como marcharse»

Adrián Villa y Ana Hernández, vencedores en la 47º Carrera Pedestre Toledo-Polígono
España

Adrián Villa y Ana Hernández, vencedores en la 47º Carrera Pedestre Toledo-Polígono

Adiós a otra costumbre típica en hostelería: la polémica decisión que afectará a clientes de bares y restaurantes
España

Adiós a otra costumbre típica en hostelería: la polémica decisión que afectará a clientes de bares y restaurantes

Next Post
Cómo es el plan de Sergio Massa para convertir a IMPSA en una empresa rentable

Cómo es el plan de Sergio Massa para convertir a IMPSA en una empresa rentable

Ultimas Noticias

La CGT respaldó a Kicillof y pidió un reordenamiento del peronismo

La CGT respaldó a Kicillof y pidió un reordenamiento del peronismo

Madrid detecta 119 pisos turísticos duplicados en el informe remitido por Consumo para «facilitar la labor de inspección y sanción»

Madrid detecta 119 pisos turísticos duplicados en el informe remitido por Consumo para «facilitar la labor de inspección y sanción»

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Nocturna este sábado 5 de julio

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Nocturna este sábado 5 de julio

Godoy Cruz reinauguró su estadio y fue una fiesta

Godoy Cruz reinauguró su estadio y fue una fiesta

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO