martes, septiembre 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Bruselas propone compras conjuntas de gas para evitar la competencia entre países

18 octubre, 2022
Bruselas propone compras conjuntas de gas para evitar la competencia entre países
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La Comisión Europea ha presentado este martes su nuevo paquete de medidas de emergencia ante la subida de los precios de la energía y que incluye la plataforma de compra centralizada de gas para mejorar la capacidad de negociación de la Unión Europea. Sin embargo, la propuesta de Bruselas no incluye ningún tope sobre los precios del gas para la generación de electricidad, ni tampoco aborda a fondo la cuestión de limitar los precios de las importaciones. Una de las principales propuestas es establecer un “tope dinámico” para el mercado de referencia de gas europeo (conocido como TTF) mientras se trabaja para desarrollar un nuevo índice adaptado a la mayor importación de gas natural licuado. Esta propuesta servirá como base para una discusión de los líderes europeos a finales de esta semana.

A pesar de que los técnicos comunitarios habían empezado a trabajar en el establecimiento de un tope al precio del gas para la generación de energía en toda la Unión Europea “inspirado” en el mecanismo ibérico, algo que confirmó la propia presidenta Ursula von der Leyen, y de lo que se habló en la cumbre informal de Praga del pasado 7 de octubre, el Ejecutivo comunitario ha decidido no incluirlo en este paquete. Una fuente asegura que no se ha descartado. “Seguimos mirándolo y estamos preparados para discutir la posibilidad de aplicarlo. No hay cambio respecto a lo que se ha dicho. Lo que tenemos son una serie de preguntas, una serie de puntos que requieren más análisis”, señala la fuente, que vuelve a señalar el riesgo de “un aumento del consumo de gas natural” como una de las principales dudas.

*Si no ves correctamente este formulario, haz clic aquí

El Gobierno español ya ha mostrado su disconformidad con las propuestas que ha presentado la Comisión Europea y que serán las que los jefes de Estado y de Gobierno tengan sobre la mesa cuando se celebre el Consejo Europeo de este jueves y viernes. Teresa Ribera, vicepresidenta tercera del Gobierno, ha criticado que las propuestas “siguen dejando una sensación de que no se está actuando a la velocidad y con la intensidad que se requiere”. La propuesta se encuentra “muy por debajo de las expectativas que había suscitado el discurso de la presidenta de la Comisión Europea ante el Parlamento Europeo hace 15 días y los mensajes que venimos escuchando en los Consejos de Energía”, ha explicado en una rueda de prensa en Madrid. El Ejecutivo comunitario ha presentado el paquete este martes porque así se lo solicitaron los líderes a Von der Leyen en la reunión de Praga.

“El próximo invierno va a ser más difícil”, ha explicado una fuente comunitaria, que señala que la Unión Europea tendrá que prepararse para aumentar su capacidad de negociación de cara al inicio de la temporada de relleno de las reservas de gas. La mirada a medio plazo no convence a un buen grupo de países, entre ellos España, que quieren medidas inmediatas y para este mismo invierno.

La Comisión Europea centra su atención especialmente en el mecanismo de compra conjunta de gas, a través de la que, según la propuesta del Ejecutivo comunitario, debería adquirirse al menos hasta el 15% de las reservas de gas. La idea es que los Estados miembros no compitan entre ellos para la adquisición de gas y que, de esta manera, se evite el aumento de los precios. Se trata de una propuesta que realizó el Gobierno español hace ya más de un año, inspirándose en la plataforma de compra conjunta de vacunas contra el coronavirus.

Precios del GNL

El paquete de la Comisión incluye la propuesta de creación de un índice complementario para el gas natural licuado (GNL) que permita mitigar los efectos distorsionadores sobre este producto que provoca el actual índice, el conocido como TTF, que se basa sobre los precios del gas que entra en la Unión a través de un gasoducto. Por el momento, los técnicos siguen trabajando en esta propuesta junto a la Agencia de la Unión Europea para la Cooperación de los Reguladores de la Energía (ACER). “Ya no es representativo de las condiciones de mercado ahora mismo, porque no se está utilizando gas de gasoducto. No estamos sustituyendo el TTF, pero estamos creando un índice alternativo que capture las condiciones del mercado del GNL”, explica otra fuente comunitaria. “El objetivo es que esté en marcha en primavera del año que viene”, añade.

Foto: La ministra de Transición Energética, Teresa Ribera. (EFE/Zipi)
El Gobierno confirma que subvencionará la factura del gas a más de tres millones de hogares

Cotizalia / Agencias

Bruselas señala, eso sí, que a corto plazo se puede “proponer un mecanismo de corrección de precios para establecer un límite de precio dinámico para las transacciones en la bolsa de gas TTF para evitar picos extremos de precios en los mercados de derivados”, señala el Ejecutivo comunitario en un comunicado. “El mecanismo de corrección de precios establecería, de forma temporal, un límite de precio dinámico para las transacciones en el TTF. Las transacciones a un precio superior al límite dinámico no estarían permitidas en el TTF. Esto ayudará a evitar la volatilidad extrema y los precios excesivos”, explica la Comisión Europea.

Además, la propuesta del Ejecutivo comunitario incluye una “plantilla” que permita establecer un modelo de solidaridad entre Estados miembros en caso de emergencia. Ya hay un grupo de países europeos que ya tienen acuerdos bilaterales de esta naturaleza, pero la idea es que exista ese “modelo base” que se aplique a todos los Estados miembros que no cuentan con estos pactos bilaterales en caso de que sea necesario.

Uso de fondos de cohesión

Por último, la Comisión Europea propone el uso “flexible” de los fondos de cohesión del periodo 2014-2020 para usar hasta el 10% de la asignación nacional, una medida que el Ejecutivo comunitario calcula que permitirá reencauzar unos 40.000 millones de euros “para hacer frente al impacto de la actual crisis energética en los ciudadanos y las empresas”.

Se trata de un movimiento defensivo por parte de Von der Leyen y su equipo, que saben que el ambiente está muy caldeado después de que hace un par de semanas el Gobierno alemán anunciara un paquete de hasta 200.000 millones de euros para hacer frente a la crisis energética y que provocó fuertes críticas por parte de algunos comisarios y de bastantes capitales. De hecho, la propia Von der Leyen tuvo que sufrir los reproches de algunos líderes en la reunión informal de Praga.

La Comisión Europea ha presentado este martes su nuevo paquete de medidas de emergencia ante la subida de los precios de la energía y que incluye la plataforma de compra centralizada de gas para mejorar la capacidad de negociación de la Unión Europea. Sin embargo, la propuesta de Bruselas no incluye ningún tope sobre los precios del gas para la generación de electricidad, ni tampoco aborda a fondo la cuestión de limitar los precios de las importaciones. Una de las principales propuestas es establecer un “tope dinámico” para el mercado de referencia de gas europeo (conocido como TTF) mientras se trabaja para desarrollar un nuevo índice adaptado a la mayor importación de gas natural licuado. Esta propuesta servirá como base para una discusión de los líderes europeos a finales de esta semana.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Guaymallén: disparates administrativos permiten a un geriátrico clausurado seguir en funciones

Next Post

Homofobia en GH 2022: la frase de Martina, el insólito posteo de Wanda y el enojo de Leticia Siciliani

Related Posts

España

Madrid concentra 2 de cada 3 euros en inversión extranjera, y ésta ha subido un 43% respecto a 2023

Los vecinos piden que el mercadillo el ‘Martes’ vuelva al Casco Histórico de Toledo y proponen el paseo de Recaredo
España

Los vecinos piden que el mercadillo el ‘Martes’ vuelva al Casco Histórico de Toledo y proponen el paseo de Recaredo

España

El juez rechaza la petición de Ábalos de evitar la emisión de la entrevista de su exmujer en Telecinco

Un hombre se enfrenta a 14 años de cárcel por el homicidio de una anciana y el robo de su alianza de boda
España

Un hombre se enfrenta a 14 años de cárcel por el homicidio de una anciana y el robo de su alianza de boda

España

La oportunidad de Ana Romero, la gran pérdida en una tarde de cuestión de gustos

Gonzalo Bernardos, economista: “La vivienda turística no puede ser culpable de la subida de precios de la vivienda en España”
España

Gonzalo Bernardos, economista: “La vivienda turística no puede ser culpable de la subida de precios de la vivienda en España”

Varios heridos, dos de ellos graves, al volcar un autocar en la C-32 en Barcelona
España

Varios heridos, dos de ellos graves, al volcar un autocar en la C-32 en Barcelona

Santiago Niño Becerra, economista: “La única forma de arreglar el problema de la vivienda en España es construyendo ciudades nuevas”
España

Santiago Niño Becerra, economista: “La única forma de arreglar el problema de la vivienda en España es construyendo ciudades nuevas”

El pueblo más barato de Cantabria para comprar una casa en 2025: 39.000 euros y 270 metros cuadrados
España

El pueblo más barato de Cantabria para comprar una casa en 2025: 39.000 euros y 270 metros cuadrados

Next Post
Homofobia en GH 2022: la frase de Martina, el insólito posteo de Wanda y el enojo de Leticia Siciliani

Homofobia en GH 2022: la frase de Martina, el insólito posteo de Wanda y el enojo de Leticia Siciliani

Ultimas Noticias

Madrid concentra 2 de cada 3 euros en inversión extranjera, y ésta ha subido un 43% respecto a 2023

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41

Perú vs. Paraguay, por las Eliminatorias: hora, cómo ver y probables formaciones

Perú vs. Paraguay, por las Eliminatorias: hora, cómo ver y probables formaciones

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO