
MIAMI, Estados Unidos. — Demo Amlat, un proyecto impulsado por la organización Transparencia Electoral cuya misión central es el compromiso con el fortalecimiento democrático en la región, aseguró hoy que el voto de los cubanos no tendrá ningún tipo de valor en las venideras elecciones para delegados a las Asambleas Municipales del Poder Popular (AMPP), previstas a realizarse el 27 de noviembre y 4 de diciembre próximos.
La plataforma subrayó que el sistema electoral cubano está diseñado para que el Partido Comunista (PCC) controle todo el proceso, ya que designa a las autoridades electorales y selecciona quiénes pueden “competir” por los cargos, una máxima que dejaría fuera del juego a activistas opositores o a cualquier ciudadano no alineado a las directrices del castrismo.
Según la Ley Electoral (2019), el procedimiento previo a este es el de asambleas de nominación de candidatos, que tiene lugar entre el 21 de octubre y el 18 de noviembre de 2022, organizadas por las Comisiones Electorales de Circunscripción (CEC) y supervisadas por los Consejos Electorales Municipales (CEM). De ellas deben salir los candidatos que serán elegidos el 27 de noviembre. Y las biografías de los candidatos elegidos deben ser expuestas en lugares públicos durante al menos 15 días después de ser nominados, entre el 12 y el 27 de noviembre.
La primera vuelta de las elecciones para delegados a las Asambleas Municipales del Poder Popular se celebrará el 27 de noviembre, mientras que la segunda tendrá lugar el 4 de diciembre en aquellas localidades donde ningún candidato haya obtenido más del 50% de los votos válidos.
“En teoría, en el nivel municipal cualquier persona puede postularse. Sin embargo, las asambleas de nominación, de las que resultan los candidatos a delegados municipales, se celebran a mano alzada, de manera que las organizaciones de masas y la Seguridad del Estado identifiquen las candidaturas independientes e impidan que lleguen a ser electas. Es por ello que nunca ha resultado elegida una persona abiertamente opositora”, señala la nota de Demo Amlat.
En ese sentido, la plataforma dejó claro que en las elecciones municipales “las y los cubanos podrán votar, pero no elegir, ya que en la boleta solo estarán las candidaturas que seleccione el PCC. En Cuba se vota, pero no se elige”.
Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.
Fuente Cubanet.org