• Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Solo Propiedades
jueves, febrero 2, 2023
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
  • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus
  • Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
  • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Bunge y Born digitalizó su archivo de libros y fotos desde 1884: se puede consultar gratis y es el más importante de una empresa en América latina

30 noviembre, 2022
Bunge y Born digitalizó su archivo de libros y fotos desde 1884: se puede consultar gratis y es el más importante de una empresa en América latina
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Jorge Born fue el encargado de hacer la presentación. Se trata de uno de los descendientes directos de los fundadores de la corporación más poderosa e influyente del país a lo largo del siglo XX. Born destacó ayer la importancia de “recuperar los valores que hicieron grande al país”.

Así, Argentina tiene desde esta semana el archivo empresarial más importante de América Latina y uno de los más importantes del mundo. La Fundación Bunge y Born puso a la consulta de investigadores, académicos y público en general un lote de 13391 libros de la compañía fundada en la Argentina a fines del siglo XIX, con la llegada a Buenos Aires de Ernest Bunge, quien originalmente nació en Amsterdam. 

QUE DIJO JORGE BORN

El acto de lanzamiento contó con la presencia de Jorge Born (60 años), quien abrió la reunión destacando el trabajo “largo y muy participativo” del equipo que analizó el material, lo ordenó y dispuso un proceso de digitalización los documentos. Fue una tarea que se inició días antes de que se decretara la cuarentena, a raíz de la pandemia de COVID-19, y que continuó hasta estos días. “De algún modo estamos recuperando los valores que hicieron grande a la Argentina”, puntualizó el presidente de la Fundación.

Compañía Química. Archivo Fundación ByB

“La puesta en valor de este archivo es un homenaje a nuestros antepasados y a los valores del trabajo, la perseverancia y del esfuerzo, que permitieron que el Grupo Bunge y Born se desarrolle. En este sentido, este es un trabajo histórico, pero con mirada y perspectiva de futuro”, agregó Born, descendiente directo en quinto lugar del primer Jorge Born, el otro fundador original, cuando la empresa se transformó en la principal exportadora de granos de la Argentina. 

ARGENTINA Y BUNGE Y BORN

Décadas después, la compañía se amplió vertical y horizontalmente para constituirse en uno de los grupos empresarios más importantes y destacados. Molinos Río de la Plata, Grafa y Alba, fueron algunas de esas empresas del grupo, junto con un mercado de futuros y elevadores de última tecnología, demostrando un grupo sólido y consolidado en la economía argentina y regional.  También logró expandirse y hacer pie en Brasil.

Bunge y Born. Archivo Fundación.

La responsable de este inusual esfuerzo de archivo empresario es Mariela Ceva, quien presentó a su equipo, y detalló las tareas realizadas. La decisión de abrirse a la sociedad no es tan habitual en el mundo corporativo.

El primer gran lote de información, que va desde 1884 hasta 1950, ya está listo para su consulta. Y se está trabajando en el segundo lote, que concluirá con la venta de la compañía en 1994. Bunge International Ltd absorbió la empresa familiar y se concentró en la comercialización de commodities.

En diálogo con El Cronista, la investigadora senior Asunción Zumágarra explicó que “Born nos pidió que digitalizáramos todo el material, que no dejemos nada afuera” y contó que dejarán para último momento un grupo de libros que fue impactado por el agua tras la rotura de una medianera provocada durante la peatonalización de la calle Lavalle. “La restauración es posible, pero lleva mucho tiempo. Lo dejamos para el final”, explicó.

Gerardo della Paolera, director ejecutivo de la Fundación, destacó que había trabajado en los archivos de otras empresas, como fue el caso de la Baring y de la banca Tornquist, pero “jamás en una iniciativa de esta envergadura, por lo que puedo decir que es un hito en mi vida como investigador y de la Fundación, que el año próximo cumplirá 60 años de vida”. En la presentación, también hablaron Fernando Devoto, sobre la importancia de los archivos y María Inés Barbero, experta en historia de las empresas. 

Finalmente, se destacó que se destinará una sala para la lectura en la sede de la Fundación. Por ahora, la consulta puede realizarse en forma virtual en http://archivo.fundacionbyb.org/.

Historia del grupo empresario

1 – Los primeros años en Argentina: diversificación e internacionalización

En 1876 llega a la Argentina el empresario belga Ernesto Bunge, quien convoca a Jorge Born (I) para fundar una compañía de exportación de productos hacia Bélgica, país en el que su padre tenía, desde 1850, una empresa dedicada a la comercialización de cuero, granos, lana, algodón y café.

En 1897 llegan desde Europa dos nuevos empresarios que se suman a la firma con sus capitales: Jorge Oster y Alfredo Hirsch. A partir de ahí, comienza la transformación de la firma comercial en un grupo industrial de productos básicos agrícolas. Adquirieron molinos harineros e iniciaron la fabricación de bolsas con tejido de yute para envases de cereales, desarrollo que dio lugar en 1889 a la constitución de la Compañía Industrial de Bolsas y, en 1899, se sumó Centenera-Compañía Sudamericana de Envases. A estas fundaciones le sucedió, en 1897, Molinos Río de la Plata, la empresa más representativa del grupo.

En 1905 crearon el Banco Hipotecario Franco Argentino integrado, entre otros, por la Banque de L’ Union Parisiense (París), la Société Générale Belgique (Bruselas) y la Bunge y Co. (Amberes). Con este hecho se da por finalizada una primera etapa de expansión del grupo en Argentina.

2 – Nuevas actividades, mayor diversificación

A partir de la década de 1910, comienza a evidenciarse un nuevo proceso, influido por la Primera Guerra Mundial, y también la internacionalización del grupo, especialmente hacia Uruguay y Brasil. 

La compañía no solo implementa un proceso de diversificación productiva en diferentes rubros alimenticios como aceite, arroz, yerba, mayonesa, fideos, entre otros, sino que también profundiza la expansión hacia otros países: Chile, Perú, Venezuela, Paraguay, Estados Unidos, Canadá, Bélgica, Dinamarca, Holanda, Francia, Suecia, Alemania y Suiza.

Posteriormente se produce la diversificación hacia otras actividades como la fabricación de pinturas y barnices (Alba S.A., en 1925) y hacia la rama textil con la creación de Grafa (en 1932).

Durante la década de 1930 se produce la inversión en la rama química, con la creación de Compañía Química, en Dock Sud, que comenzó a elaborar ácido sulfúrico, soda cáustica, cloro y fertilizantes. En pocos años esta empresa alcanzó el mayor grado de industrialización dentro de las integrantes del grupo.

A comienzos de la década de 1940 el grupo Bunge y Born Argentina ya había consolidado las seis empresas más importantes: Molinos Río de la Plata, Centenera, Compañía Industrial de Bolsas, Grafa, Alba y Compañía Química. Todo el proceso fue acompañado por la ampliación de plantas fabriles a lo largo del país. Para 1964 contaba con once empresas vinculadas y 14.032 personas trabajando.

cómo se digitalizó el mayor archivo empresarial de américa latina

Para la gestión de este archivo, se utilizó Access to Memory (AtoM), un software libre para la carga de los distintos documentos y fondos archivísticos, que permitió trabajar en distintos niveles: cargar, catalogar y describir desde documentos individuales hasta colecciones y fondos documentales completos.

Esto permite que los usuarios puedan obtener una idea sobre la información que contiene la documentación.

La Fundación Bunge y Born (FBB) es una organización sin fines de lucro, fundada en 1963. Promueve el desarrollo de soluciones novedosas a problemas educativos, culturales, científicos y de salud pública.

Frente al archivo, su misión es gestionar y resguardar el patrimonio documental, así como proveer todos aquellos recursos necesarios para una adecuada puesta en valor y difusión de todos los documentos custodiados. 

Fuente El Cronista

Tags: El CronistaTotalnews
Nota Anterior

O poder da análise preditiva

Nota Siguiente

Lo que nadie sabe del IFE 5 ANSES: qué provincias cobraron más bonos y cuánto dinero se utilizó

Related Posts

Confirmado: cuándo empiezan las clases en todo el país, qué días hay vacaciones de invierno y cuándo termina el ciclo lectivo
Fuente: El Cronista

Confirmado: cuándo empiezan las clases en todo el país, qué días hay vacaciones de invierno y cuándo termina el ciclo lectivo

El crimen de Lucio Dupuy unió a la Justicia, a la política y a la sociedad
Fuente: El Cronista

El crimen de Lucio Dupuy unió a la Justicia, a la política y a la sociedad

La UBA abrió la inscripción al CBC para los ingresantes a carreras de grado
Fuente: El Cronista

La UBA abrió la inscripción al CBC para los ingresantes a carreras de grado

Municipales de CABA cerraron la paritaria de 2023 con bonos extra: cómo queda la escala salarial
Fuente: El Cronista

Municipales de CABA cerraron la paritaria de 2023 con bonos extra: cómo queda la escala salarial

El riesgo país cayó por debajo de los 1800 puntos y está en mínimos desde mayo
Fuente: El Cronista

El riesgo país cayó por debajo de los 1800 puntos y está en mínimos desde mayo

¿La previa a un punto de quiebre?
Fuente: El Cronista

¿La previa a un punto de quiebre?

¿Llegó al piso?: el precio de las propiedades cae por cuarto mes consecutivo
Fuente: El Cronista

¿Llegó al piso?: el precio de las propiedades cae por cuarto mes consecutivo

Dólar: AFIP publicó las primeras fechas de devolución de percepciones
Fuente: El Cronista

Dólar: AFIP publicó las primeras fechas de devolución de percepciones

La guerra de las cauciones: crece el negocio de prestar fondos en la Bolsa de la mano de los bancos
Fuente: El Cronista

La guerra de las cauciones: crece el negocio de prestar fondos en la Bolsa de la mano de los bancos

Next Post
Lo que nadie sabe del IFE 5 ANSES: qué provincias cobraron más bonos y cuánto dinero se utilizó

Lo que nadie sabe del IFE 5 ANSES: qué provincias cobraron más bonos y cuánto dinero se utilizó

Ultimas Noticias

Cianorte surpreende e vence Coritiba pelo Paranaense

Cianorte surpreende e vence Coritiba pelo Paranaense

Cruzeiro deve ter estreias importantes no clássico contra o América-MG

Cruzeiro deve ter estreias importantes no clássico contra o América-MG

Estados Unidos monitorea un globo espía chino que sobrevuela el oeste del país

Estados Unidos monitorea un globo espía chino que sobrevuela el oeste del país

La cadena televisiva rusa RT como herramienta interinstitucional encargada de ejecutar operaciones psicológicas

La cadena televisiva rusa RT como herramienta interinstitucional encargada de ejecutar operaciones psicológicas

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

Detuvieron a un estadounidense por causar destrozos en una Iglesia de Jerusalén

Detuvieron a un estadounidense por causar destrozos en una Iglesia de Jerusalén

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
  • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO