• Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Solo Propiedades
jueves, febrero 2, 2023
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
  • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus
  • Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
  • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Deuda, dólares, reservas y FMI: qué puede lograr Economía en una semana clave para cerrar el año

30 noviembre, 2022
Deuda, dólares, reservas y FMI: qué puede lograr Economía en una semana clave para cerrar el año
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El equipo económico se juega en Washington una de las últimas cartas fuertes de cara al final de 2022. Junto al complejo objetivo de bajar la inflación -y como parte de esto impedir que se supere la barrera psicológica del 100%-, la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) aparecen como dos de las grandes metas económicas para el último mes.

El dólar no entra a Precios Justos: cuál es la apuesta del Gobierno 

El martes pasado una comitiva que encabeza el viceministro de Economía, Gabriel Rubinstein, llegó a esta ciudad con la idea de llevarse algunos de los puntos que se pusieron sobre la mesa.

El primero es la aprobación de la tercera revisión del programa, que de tener un resultado positivo daría lugar a recibir un desembolso de u$s 5800 millones antes de fin de 2022.

La misión argentina permanecerá en Washington hasta el viernes de la semana que viene y, si bien las conversaciones recién se retoman, las fuentes consultadas por El Cronista precisaron que “entendemos que no debería haber problemas para superar esta etapa”.

Revisión de pautas

Otra de las cosas que se quiere llevar la comitiva -que también integran el jefe de Asesores de Economía, Leonardo Madcur; el secretario de Finanzas, Eduardo Setti; el subsecretario de Presupuesto, Raúl Rigo; y el titular del Indec, Marco Lavagna– es la posibilidad de revisar algunas de las pautas que se acordaron en el último acuerdo.

De hecho, tanto el presidente Alberto Fernández como el ministro de Economía, Sergio Massa, manifestaron en varias oportunidades la necesidad de avanzar en ese sentido, aunque todavía sin una respuesta positiva, y todo indica que tampoco la habrá.

Nuevo dólar, quita de retenciones y baja de impuestos: qué estudia Sergio Massa para aumentar exportaciones

Aquí los funcionarios no son tan optimistas y entienden que la postura del Fondo Monetario es la de no aplicar modificaciones a lo ya firmado, aunque la idea oficial es mantener vivo este punto, más allá de que se sabe que las chances de que esto ocurra son mínimas. El FMI entiende que salir del camino trazado sería dar un paso en falso para conseguir los objetivos propuestos.

Donde los funcionarios argentinos ven tal vez alguna ventana para poder avanzar es en la revisión de los sobrecargos que aplica el organismo sobre el préstamo que tomó la Argentina. La ventaja aquí es que el Gobierno de Fernández no es el único que se manifestó en este sentido, ya que son varios los países que quieren que esto se modifique.

Incluso, en la Cumbre del G20 que se realizó en Bali, los líderes de los países miembros realizaron en conjunto una declaración final que propone que se comiencen a discutir estas cuestiones. Todo indica que, al menos, se podría ver puertas adentro del FMI un estudio del tema antes de que cierre 2022.

Metas con el FMI: el dólar soja cierra 2022, cuáles son los factores que condicionan 2023

Para el Gobierno, cerrar el año de buena forma con el Fondo Monetario es fundamental, ya que 2023 tendrá el condimento -por lo general negativo- de las elecciones, algo que inquieta al propio organismo internacional ya que las urgencias electorales podrían llevar a incrementar el gasto, cuando justamente lo que se pautó es exactamente lo contrario, a tal punto que se pautó un déficit fiscal de 1,9% del PBI.

“Sabemos que es un tema que genera ciertas inquietudes, pero la Argentina tomó un compromiso y se deberá cumplir”, afirmaron las fuentes consultadas.

También estará en juego la evolución de las reservas del Banco Central. La primera edición del dólar soja fue muy positiva y de hecho se recaudaron algo más de u$s 8000 millones, y ahora entra en vigencia la segunda etapa de esta iniciativa.

Como ya ocurrió en otras oportunidades, el Gobierno se deberá esforzar en demostrar que solo se trata de cuestiones puntuales y de corta duración, y que hay otros caminos para sumar dólares.

La tercera revisión que se puso en marcha el martes pasado corresponde a la auditoría que el FMI deberá hacer sobre las distintas variables económicas de la Argentina correspondientes al tercer trimestre del año, y forma parte del programa que el país suscribió con el organismo en marzo de 2002, cuando se refinanció la deuda original, de u$s 45.000 millones.

Fuente El Cronista

Tags: El CronistaTotalnews
Nota Anterior

Arrestaron a los sospechosos del doble atentado en Jerusalén

Nota Siguiente

Pochettino: “Messi tiene el rol que puede llevar a la Argentina a ganar la Copa del Mundo”

Related Posts

Confirmado: cuándo empiezan las clases en todo el país, qué días hay vacaciones de invierno y cuándo termina el ciclo lectivo
Fuente: El Cronista

Confirmado: cuándo empiezan las clases en todo el país, qué días hay vacaciones de invierno y cuándo termina el ciclo lectivo

El crimen de Lucio Dupuy unió a la Justicia, a la política y a la sociedad
Fuente: El Cronista

El crimen de Lucio Dupuy unió a la Justicia, a la política y a la sociedad

La UBA abrió la inscripción al CBC para los ingresantes a carreras de grado
Fuente: El Cronista

La UBA abrió la inscripción al CBC para los ingresantes a carreras de grado

Municipales de CABA cerraron la paritaria de 2023 con bonos extra: cómo queda la escala salarial
Fuente: El Cronista

Municipales de CABA cerraron la paritaria de 2023 con bonos extra: cómo queda la escala salarial

El riesgo país cayó por debajo de los 1800 puntos y está en mínimos desde mayo
Fuente: El Cronista

El riesgo país cayó por debajo de los 1800 puntos y está en mínimos desde mayo

¿La previa a un punto de quiebre?
Fuente: El Cronista

¿La previa a un punto de quiebre?

¿Llegó al piso?: el precio de las propiedades cae por cuarto mes consecutivo
Fuente: El Cronista

¿Llegó al piso?: el precio de las propiedades cae por cuarto mes consecutivo

Dólar: AFIP publicó las primeras fechas de devolución de percepciones
Fuente: El Cronista

Dólar: AFIP publicó las primeras fechas de devolución de percepciones

La guerra de las cauciones: crece el negocio de prestar fondos en la Bolsa de la mano de los bancos
Fuente: El Cronista

La guerra de las cauciones: crece el negocio de prestar fondos en la Bolsa de la mano de los bancos

Next Post
Pochettino: “Messi tiene el rol que puede llevar a la Argentina a ganar la Copa del Mundo”

Pochettino: "Messi tiene el rol que puede llevar a la Argentina a ganar la Copa del Mundo"

Ultimas Noticias

Cianorte surpreende e vence Coritiba pelo Paranaense

Cianorte surpreende e vence Coritiba pelo Paranaense

Cruzeiro deve ter estreias importantes no clássico contra o América-MG

Cruzeiro deve ter estreias importantes no clássico contra o América-MG

Estados Unidos monitorea un globo espía chino que sobrevuela el oeste del país

Estados Unidos monitorea un globo espía chino que sobrevuela el oeste del país

La cadena televisiva rusa RT como herramienta interinstitucional encargada de ejecutar operaciones psicológicas

La cadena televisiva rusa RT como herramienta interinstitucional encargada de ejecutar operaciones psicológicas

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

Detuvieron a un estadounidense por causar destrozos en una Iglesia de Jerusalén

Detuvieron a un estadounidense por causar destrozos en una Iglesia de Jerusalén

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
  • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO