• Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Solo Propiedades
jueves, febrero 2, 2023
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
  • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus
  • Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
  • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

“Miércoles negro” para las empresas argentinas: echaron a cientos de empleados y se vienen más achiques

30 noviembre, 2022
“Miércoles negro” para las empresas argentinas: echaron a cientos de empleados y se vienen más achiques
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En esta noticia

  • Una por una, todas las empresas que anunciaron despidos
  • Fin de los buenos tiempos

En lo que ya podría considerarse un “miércoles negro” para las tecnológicas de Argentina, al menos tres empresas que operan en la Argentina anunciaron despidos de diferente magnitud. Se trata de la empresa de comercio electrónico Tienda Nube, la fintech Ualá, la desarrolladora Etermax y la empresa de alquiler de autos Kavak. Si bien las razones son variopintas, casi todas las empresas directa o indirectamente apuntan tanto a la crisis macroeconómica global como a un cambio en la intensidad de sus operaciones tras dos años de bonanza durante la pandemia.

Una por una, todas las empresas que anunciaron despidos

La startup mexicana Kavak, por caso, afirmó a Infotechnology que la decisión se enmarca en una “estrategia global” que viene desde los cuarteles centrales de la empresa en México, de cara a la situación macroeconómica negativa que prevén para 2023. En este caso, la cantidad de despedidos giran en torno a las 200 personas, recorte que se haría en dos tandas. Algo de contexto: en el año 2016, la compañía supo ser el primer unicornio mexicano. En la Argentina, Kavak opera desde 2020 y cuenta con una oferta de más de 1600 vehículos en línea. En 2021, logró crecer 10 veces respecto del año anterior, según información oficial de la empresa, y había finalizado el año pasado con más de 800 empleados.

Ualá, por otro lado, confirmó en diálogo con este medio que las desvinculaciones alcanzan el 3% a escala regional, de las cuales 53 personas operaban en la Argentina. Aunque negaron que se deba a la situación de crisis internacional, la fintech que dirige Pierpaolo Barbieri argumenta que la medida se debe a cuatro adquisiciones estratégicas que la compañía realizó el último año lo que habría provocado una superposición de puestos y funciones entre sus nuevos empleados. La compañía se hizo con los activos y las operaciones de los bancos Wilobank de Argentina y ABC Capital en México, además de las firmas Ceibo Créditos y Empretienda.

Pierpaolo Barbieri, CEO de Ualá

La empresa de e-commerce Tienda Nube está efectuando el despido de 50 personas en todos los mercados donde opera, pero de las cuales 17 son para las operaciones de la Argentina. Según datos de la empresa, cuenta con más de 1000 empleados, más de 100.000 tiendas activas vinculadas a la plataforma y en 2021 llegó a lograr u$s 1.000 millones en ventas en toda América latina. La empresa está valuada en u$s 3.100 millones.

La mayoría de las empresas reconoce una peor situación macroeconómica, que enfrío la inyección de capital y las inversiones

La compañía argumenta que los despidos, que representan el 5% del total de sus empleados, responde a un cambio en las condiciones de mercado, lo que explicaría el achique en las operaciones. “Después de un crecimiento exponencial durante la pandemia, la industria del e-commerce está volviendo a niveles de expansión más conservadores pero consistentes”, expresaron. La compañía había anunciado hace dos semanas una expansión al mercado colombiano que realizó con un desembolso de u$s 100 millones. Y a finales del año pasado recibió una inyección de capital por u$s 500 millones.

Finalmente, la empresa Etermax, otra argentina, pero dedicada al desarrollo de videojuegos y servicios tecnológicos, confirmó que despidió al 7% de su planta, 40 personas. La compañía acusó un “contexto global adverso, que impacta directamente sobre nuestra industria” como la razón de peso para la decisión. Si bien los despidos son transversales a la empresa, al área más afectada fue gaming.

Maximo Cavazzani, CEO de Etermax.

“Las inversiones tecnológicas siempre fueron volátiles y se vislumbra que el año que viene EE.UU. puede entrar en recesión. Esto que hace que los grandes fondos retiren inversiones de las empresas tech y se muevan a bonos del tesoro, renta fija o inversiones a tasas crecientes con poco riesgo en comparación“, explicó a Infotechnology el economista y director de Estudinero.net, Nicolás Litvinoff. “También es un coletazo de la salida de la pandemia, ya que muchas empresas se sobre ponderaron por un aumento de demanda que no se concretó“, agregó. Otra de las razones para bajar los costos es poder mostrar mejores números, en particular, desde la rentabilidad de cara a un 2023 complicado.

Fin de los buenos tiempos

En la Argentina, las inversiones en capital semilla y emprendedor cerraron el año pasado con un récord de US$ 1137,2 millones, según reportó la Asociación Argentina de Capital Privado, Emprendedor y Semilla (Arcap). El dato se replicó a nivel global, con inversiones en empresas de base tecnológica recibiendo u$s 621.000 millones y sumando 537 unicornios a sus filas. La Argentina vio los casos de Vercel, Aleph, Mural, Bitfarms, Ualá y Tienda Nube. Según un reporte de este año de la consultora CB Insights la volatilidad en los mercados públicos, impulsada por un entorno macroeconómico inestable, desinfló a las valoraciones y contrajo el flujo de capital privado hacia nuevas rondas de inversión.

Casi como un augurio, las empresas del ecosistema cripto también están enfrentando su propia crisis. En el marco de la caída de gigantes de la industria como FTX y Celsius, y de proyectos como la fallida stablecoin algorítmica Terra/Luna, otras empresas cripto locales anunciaron recortes. A mediados de año le tocó a Buen Bit, que recortó al 50% de su personal. Y la semana pasada le tocó el turno a la argentina Lemon Cash, que anunció una reducción del 38% de su personal debido a problemas financieros.

Fuente El Cronista

Tags: El CronistaTotalnews
Nota Anterior

FIFA: Fanáticos podrán utilizar artículos de colores en Qatar

Nota Siguiente

Dos bajas en Los Andes

Related Posts

Dólar hoy: a cuánto cotiza en los bancos de la City este jueves 2 de febrero
Fuente: El Cronista

Dólar hoy: a cuánto cotiza en los bancos de la City este jueves 2 de febrero

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza en la City este jueves 2 de febrero con el CCL y MEP
Fuente: El Cronista

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza en la City este jueves 2 de febrero con el CCL y MEP

Pobreza en derechos y bienestar económico
Fuente: El Cronista

Pobreza en derechos y bienestar económico

80 años: Marta Minujín celebró su cumpleaños en el Malba en una “boda con la eternidad”
Fuente: El Cronista

80 años: Marta Minujín celebró su cumpleaños en el Malba en una “boda con la eternidad”

Impuestos: la recaudación dio un importante salto en enero y le da alivio a las cuentas del Estado
Fuente: El Cronista

Impuestos: la recaudación dio un importante salto en enero y le da alivio a las cuentas del Estado

La interna más chapa y el sueño del gas a San Pablo
Fuente: El Cronista

La interna más chapa y el sueño del gas a San Pablo

Inventaron pasajes aéreos con cripto y ahora hasta Manu Ginóbili invirtió: cómo funciona
Fuente: El Cronista

Inventaron pasajes aéreos con cripto y ahora hasta Manu Ginóbili invirtió: cómo funciona

Aumento UTHGRA a gastronómicos y hoteleros: cuánto cobro con la nueva suba en febrero 2023
Fuente: El Cronista

Aumento UTHGRA a gastronómicos y hoteleros: cuánto cobro con la nueva suba en febrero 2023

AFIP intimó a más de 5600 contribuyentes por irregularidades en Bienes Personales: qué detectó
Fuente: El Cronista

AFIP intimó a más de 5600 contribuyentes por irregularidades en Bienes Personales: qué detectó

Next Post
Dos bajas en Los Andes

Dos bajas en Los Andes

Ultimas Noticias

El pago de deuda cubana a un fondo de riesgo, en manos de la justicia británica

Filtran en medio de un millonario juicio un chat que deja mal parada a Eva Green: “Es muy humillante”

Beneficio récord del Banco Santander por la subida de tasas de interés

Emendas de R$ 42 mi de ministro das Comunicações bancam empreiteiras alvos da PF e TCU

Emendas de R$ 42 mi de ministro das Comunicações bancam empreiteiras alvos da PF e TCU

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

Rusia advierte a Israel luego de que Netanyahu afirmara estar analizando enviar armas a Ucrania

Rusia advierte a Israel luego de que Netanyahu afirmara estar analizando enviar armas a Ucrania

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
  • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO