• Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Solo Propiedades
sábado, enero 28, 2023
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
  • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus
  • Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
  • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Golpe de timón: Massa rechazará un artículo del presupuesto que allanaba el camino a nuevos aumentos de tarifas

1 diciembre, 2022
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En las próximas horas saldrá publicado en el Boletín Oficial un decreto por el cual el presidente Alberto Fernández observará el tercer párrafo del artículo 89 del Presupuesto, que autorizaba aumentos a las eléctricas para que le paguen a la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (Cammesa), la empresa que les vende la electricidad y es controlada por el Estado. Fuentes oficiales indicaron que fue por pedido expreso del ministro de Economía, Sergio Massa.

Según dice el proyecto de decreto al que accedió LA NACION, “se observa el tercer párrafo del artículo 89 del Proyecto de Ley registrado bajo el N° 27.701″ y con esa salvedad debe cumplirse, promulgarse y tenerse por ley de la Nación el proyecto de ley. Esto implica que el proyecto de presupuesto se promulga con el veto de ese artículo que -cuentan fuentes oficiales- fue incluido en el debate en el Congreso de la Nación.

Servicio doméstico: habrá un nuevo aumento salarial a partir de diciembre y llegará casi al 120% interanual

Según figura en el artículo 89, el Poder Ejecutivo nacional, las provincias y los municipios, como titulares del servicio público de distribución de energía eléctrica de su respectiva jurisdicción, deberán controlar y garantizar el estricto cumplimiento del pago de las transacciones por consumos de energía, potencia y sus conceptos asociados, por parte de los prestadores del servicio público de distribución de energía eléctrica de cada jurisdicción, estableciéndose un período de seis meses, “desde la entrada en vigor de la presente ley”, a fin de que cada jurisdicción concedente determine un mecanismo para el pago de las facturas emitidas y que en un futuro emita Cammesa.

Sin embargo, luego hubo un agregado en favor de las compañías que dice que “dado el carácter de servicio público tanto de la distribución como del transporte de la energía eléctrica, el Estado nacional y las jurisdicciones provinciales deberán publicar en un período no mayor de 90 días cuadros tarifarios que permitan a los distribuidores cumplir con las obligaciones resultantes del párrafo anterior”. A continuación se establecía un plazo no mayor a 90 días para realizar las revisiones tarifarias integrales correspondientes a las empresas distribuidoras eléctricas del AMBA que, según las autoridades, no se vetaría.

Consultado por este diario, el consultor en energía y servicios públicos e integrante del Instituto Argentino de la Energía Gral. Mosconi, Alejandro Eintoss, dijo que que el Gobierno vete parcialmente ese artículo marca “un reconocimiento de que no puede o no quiere actualizar las tarifas de Edenor y Edesur” y eso es un problema grande porque estas empresas concentran el 50% de la deuda que registran las compañías con Cammesa.

Al 15 de septiembre pasado, por ejemplo, Edenor registraba una deuda de $112.076 millones y Edesur, de $116.138 millones.

“En los últimos meses han pagado entre 60 y 70% de la energía que venden y eso genera una bola de nieve de deudas que se cubre con subsidios del Estado a Cammesa”, explicó y apuntó que el cambio también implica un reconocimiento de que no hay voluntad de alinear la tarifas del interior para normalizar la otra mitad de la deuda con Cammesa.

“Te marca que es un problema sin solución y que la solución que se intento ahí no va a funcionar. Se van a seguir acumulando deudas. Las empresas con el dinero que recaudan pagan la generación y, si no tienen plata, eso se cubre con transferencias del Tesoro a Cammesa, es decir subsidios. Con lo cual con esto el recorte de subsidios será menor a lo estipulado, aunque aún no sabemos cuánto”, agregó.

Fuentes de Edenor no quisieron hacer comentarios, mientras que en Edesur no tenían información acerca del proyecto de decreto. En los últimos años, la práctica de endeudarse con Cammesa fue muy común entre las compañías al no poder aumentar las tarifas.

Edenor y Edesur son las únicas dos distribuidoras que dependen del Gobierno nacional, ya que están reguladas por el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE). El resto de las distribuidoras son controladas por las propias provincias y, por lo tanto, los entes reguladores provinciales deciden los incrementos de tarifas que corresponden al tramo de distribución.

Al ver que en los últimos años el Estado les dio menos aumento de tarifa a Edenor y Edesur que la inflación, algunos gobernadores comenzaron a realizar la misma práctica, por lo cual, la deuda total de las distribuidoras con Cammesa asciende a $502.326 millones. Entre las provincias que están en deuda figuran Buenos Aires, Córdoba, Misiones, Chaco, Tierra del Fuego y La Rioja.

Fuente La Nacion

Tags: La NacionTotalnews
Nota Anterior

Las transferencias automáticas de la Nación a Mendoza aumentaron un 6,6% en noviembre

Nota Siguiente

Martín Caparrós. “Los independistas catalanes, que están muy de capa caída, aprovechan cualquier cosa para ponerse en el candelero”

Related Posts

Fuente: La Nacion

Albares se reúne este domingo con opositores venezolanos tras recuperar al embajador en Caracas

Fuente: La Nacion

Un joven palestino de 13 años hiere a dos israelíes en Jerusalén antes de morir a tiros por disparos civiles

Fuente: La Nacion

Policía israelí identifica a palestino de 13 años como autor de ataque del sábado en Jerusalén

Fuente: La Nacion

Al menos 17 detenidos en una operación policial en el domicilio del tirador de la sinagoga de Neve Yaakov

Fuente: La Nacion

Scholz inicia una gira por Latinoamérica para profundizar las relaciones económicas de Alemania en la región

Economia

Ethereum hoy: la cotización al 28 de enero

Fuente: La Nacion

Gilgeous-Alexander suma 35; Thunder derrota a Cavs

Fuente: La Nacion

Alerta por las achuras: un especialista contesta los audios virales que inundaron los grupos de WhatsApp tras las dos muertes

Fuente: La Nacion

Guerra Rusia-Ucrania: la advertencia de Trump a Occidente por el envío de tanques a Ucrania

Next Post

Martín Caparrós. “Los independistas catalanes, que están muy de capa caída, aprovechan cualquier cosa para ponerse en el candelero”

Ultimas Noticias

Un oficial israelí y su padre, heridos de bala por un terrorista de 13 años en Jerusalén

Un oficial israelí y su padre, heridos de bala por un terrorista de 13 años en Jerusalén

Vergonzoso: La Cancillería cometió otro papelón al intentar traducir Argentina al inglés

Vergonzoso: La Cancillería cometió otro papelón al intentar traducir Argentina al inglés

Respuesta a la presión de Tolosa Paz: en Interior aseguran que Wado de Pedro no renuncia

Investigadores encontram nova leva de documentos sigilosos na casa de Biden

Argentina eligió no participar en un plan que lanzó EEUU para impulsar inversiones en la región

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

Masacre en Jerusalén

Masacre en Jerusalén

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
  • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO