Hola, ¿cómo estás? Soy Claudio Cerviño, Editor Jefe de LA NACION Deportes, y este es Qatar al día, el newsletter exclusivo para suscriptores de LA NACION con el resumen más completo de la jornada mundialista.
¡La alegría no es solo brasileña!
El pesimismo quedó atrás. Empezamos a mirar con otros ojos: los de la ilusión. Porque se puede ganar o perder, pero lo que vale es ver la respuesta, que el equipo está, que superó el pozo de aire (pronunciado) del debut. Sorteó la presión grande. Se recompuso sobre la marcha, lo que no es fácil, sobre todo cuando hay un país pendiente. Hace poco hablaba con un amigo español que hace unos meses estuvo en nuestro país. Y remarcaba algo: “Tío, ustedes están locos. Faltan tres meses y no paran de hablar del Mundial. En España el Mundial empieza el 20 de noviembre. El 19 a lo sumo. Ahí ustedes lo viven de otra manera”. Tal cual: el sentimiento es otro. No digamos si mejor o peor: es otro. Porque lo que uno puede interpretar como bueno, alguien más frío y analítico lo puede visualizar como exagerado, fuera de registro.
La selección vuelve a estar en cuartos de final de un Mundial. Entre los 8 mejores. Nos pegó quedar afuera hace cuatro años ante Francia, pero en parte era lógico: se hizo todo mal desde la conducción del equipo con un entrenador desorbitado emocionalmente (Sampaoli), con su mano derecha que lejos estaba de bajarlo a tierra (Beccacece) y un plantel que apenas olfateó el desgobierno le tomó las riendas. Francia hizo lo suyo y nosotros también.
No somos el Brasil del 70 ni el equipo del 86, pero se trata de avanzar criteriosamente. Hay solidaridad. Hay sentido de grupo. Y un cuerpo técnico, esté más o menos capacitado que otros, que toma decisiones a la altura del cargo. Las toma en el momento más trascendente: un Mundial. Australia era una amenaza y hubo respuesta a sólo 72 horas del partido con Polonia, con escaso margen de recuperación. Algún susto pasamos al final, no? porque esto es fútbol y físicamente los australianos son más fuertes. Pero volvió Dibu Martínez para devolvernos el alma al cuerpo. Esas tapadas que quedan en la memoria.
Ahí estamos. Soñando. Paso a paso. Pensando ya en Países Bajos. ¡Y no te olvides de las cábalas por favor!
Jugar en todo sentido: un bravo capitán
No hace falta convertir cinco goles para ser figura y alabado por todo el mundo. ¡Qué bárbaro el partido que jugó Messi! Disfrutando con el rendimiento del equipo, celebrando su gol y visualizando a su familia en las plateas (que lo celebró a la par de él), buscando que Lautaro se saque la mufa de encima convirtiendo (lo único que no consiguió, pero ya llegará). Y hasta gritando con ganas el Himno, por si algún paladar exigente sigue aferrado al pasado. Juan Manuel Trenado, uno de los enviados especiales de LA NACION, te cuenta lo que fue “la noche más sabia y más brava de Lionel”.
- Además: el cachetazo que hizo efecto. Un equipo que sabe atacar, sabe defenderse y sabe sufrir. El análisis a fondo de Diego Morini desde Qatar sobre el rendimiento del seleccionado
- Al final, De Paul tenía razón: vino bien perder con Arabia. La mirada de Francisco Schiavo sobre lo que pasó con la selección después del cachetazo en el debut.
- ¿Cómo viste al equipo? Los puntajes de la selección. ¿Coincidiste? Una manera distinta de seguir los partidos del conjunto dirigido por Lionel Scaloni
- La historia increíble: el conmovedor relato de la joven de Bangladesh que se enamoró de Messi e hizo lo imposible por verlo jugar. Quién es Florida Shuvra Rozario y cómo se relaciona su vida con el crack argentino.
Y ahora, un rival que es de cuidado (mucho)
No quiero apartarme de las reglas: debo decir “Países Bajos”. Pero me tomo una licencia para remarcarte que me gusta cómo juega el “viejo Holanda”. Tiene el sello del entrenador Louis Van Gaal. Este sábado, en el primer duelo, el que abrió los octavos de final de Qatar 2022, despachó a Estados Unidos por 3 a 1, una entusiasta formación que ha crecido mucho en un par de décadas y desde hace tiempo es un adversario para no menospreciar. Países Bajos, el que tiene mucha historia en el fútbol y en los Mundiales (llegó a las finales en 1974, con la Naranja Mecánica, en 1978 y en 2010,
Volvemos a cruzarnos en un Mundial. Por sexta vez. Como en 1974 (¡qué zaino nos comimos con Johan Cruyff y compañía!). Como en 1978 (hermosa final que le ganamos con los dos goles del Matador Kempes y el susto por el tiro en el palo de Rensenbrink). Como en 1998 y esa eliminación en cuartos (Ayyyy ese pelotazo de De Boer y cómo la bajó y definió Bergkamp). Como en 2006, en Alemania, en un partido de zona y con la clasificación asegurada. Como en 2014 (en esa inolvidable semifinal de los penales de Chiquito Romero y de la salvada de Mascherano ante Robben).
¿Qué se espera de Países Bajos? Veamos el análisis de Ariel Ruya sobre lo que ofrece este complejo rival. De mucho cuidado para el equipo de Lionel Scaloni.
- Las bajas de Brasil empiezan a condicionar a Tité. El panorama del pentacampeón luego de la derrota con Camerún. Pero sobre todo, mirando hacia adelante, los próximos compromisos, y los soldados que va perdiendo.
Preocupación y dolor de Pelé
Hace tiempo que la viene peleando. Pelé sigue dando batalla y su familia trata de llevar tranquilidad, pero las noticias que llegan desde Brasil no son las mejores. Lleva varios días de internación, que fue obligada, en virtud de que el tratamiento con quimio que se le está aplicando luego de su cáncer de colon no brinda los resultados esperados. Por eso, se la está asignando cuidados paliativos para evitar el dolor. Crece la preocupación en el mundo del deporte y obviamente impacta en Qatar 2022. Con 82 años, todos recordamos con nostalgia a uno de los mejores de la historia del fútbol y tricampeón Mundial.
Así vivimos Qatar 2022
“Qatar al día” tiene una entrega diaria, con todas las novedades del certamen, que comenzó el 20 del actual y que continuará este domingo con dos encuentros por los octavos de final. Estamos ya en la rueda de playoffs, los “mata-mata”. Un momento de gran expectación. Los partidos de este jueves son los siguientes:
- A las 12 (hora argentina): Francia vs. Polonia (TyC Sports y DirecTV).
- Inglaterra vs. Senegal (TV Pública y DirecTV)
LA NACION tiene cinco enviados especiales que te cuentan todo lo que suceda con la selección y lo que pase minuto a minuto en Doha. Se trata de Juan Manuel Trenado, Diego Morini, Federico Águila (periodistas), Aníbal Greco (fotografía) y Matías Boela (videos).
Además, contamos con columnistas especiales: Javier “Pupi” Zanetti, Diego Latorre, Daniel Arcucci, Ezequiel Fernández Moores y Marcelo Gantman. Y los columnistas en Buenos Aires: Andrés Eliceche, Cristian Grosso, Christian Leblebidjian, Claudio Mauri, Francisco Schiavo y Diego Mazzei.
Al regreso a casa luego de un día de trabajo podrás disfrutar de un streaming con todas las novedades desde Qatar que brindarán nuestros enviados especiales.
Y muchas variantes de las que podés disfrutar. ¿Cuáles?
- El Bot del Mundial. ¿Querés saber quiénes son los favoritos? Esta herramienta ofrece porcentajes sobre los favoritos, resultados más probables y un juego interactivo para simular cómo sale cada partido. Es más, en la apertura del torneo predijo el resultado exacto de Qatar vs. Ecuador. En total, ya fueron varios aciertos exactos y en otros partidos también acertó el ganador, pero no por cuántos goles. Así que, ¡atención! A seguirlo. Probalo acá.
- El pronóstico. ¿Te gusta arriesgar un resultado Y GANAR UN PREMIO? Vas a tener para entretenerte con un juego para los usuarios. Con una tabla general y otra para suscriptores.
- Poné los puntajes de la selección. ¿Cuántas veces soñaste con calificar a los jugadores? Bueno, lo podés hacer a través de esta pieza que te permite calificar a todos los jugadores de Argentina al final de cada uno de sus partidos. Y podrás cotejar con el puntaje de los especialistas de LA NACION.
- Las trivias del Mundial. Diariamente contarás con una entrega para que muestres tus conocimientos sobre Mundiales.
Si te gustó este newsletter, compartí este email a tus amigos. Y si te reenviaron este mensaje, te invito a suscribirte a Qatar al día, ya que estamos, conocé todos los newsletters de LA NACION.
¡Hasta la próxima!
Fuente La Nacion