• Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Solo Propiedades
viernes, enero 27, 2023
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
  • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus
  • Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
  • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Covid-19: casi se cuadruplicaron los casos detectados en una semana

4 diciembre, 2022
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En una semana, se cuadruplicó la cantidad de contagios que comunicaron las autoridades sanitarias nacionales. Hace instantes, se informó que se notificaron 12.609 casos en los últimos siete días, comparado con los 3323 conocidos el domingo pasado para la semana anterior. El miércoles, este número se ajustó a 3234.

Como publicó LA NACIÓN, la cifra de nuevos casos que se venía comunicando oficialmente estaba por debajo del crecimiento que se daba en la población. A mitad de semana, el Ministerio de Salud de la Nación ajustó los datos por semana epidemiológica: desde mediados de octubre, hay una suba sostenida de positivos, excepto solo por una semana ese mes, con una diferencia intersemanal que se ubicó en el 46% desde mediados de noviembre.

Verano en Bariloche: cuánto costará alojarse en este rincón de la Patagonia que fue un imán para el turismo durante todo 2022

Esa proporción saltó al 290% con el total preliminar para la semana pasada conocido esta tarde y que la cartera sanitaria terminaría de confirmar durante la semana.

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, se refirió a la suba de casos en su cuenta de Twitter y aunque descartó medidas restrictivas pidió reforzar la vacunación y extremar los cuidados.

Centro de testeo en La Rural

Centro de testeo en La Rural (Gerardo Viercovich/)

“Por ahora el aumento de casos no se ha traducido en un aumento significativo de hospitalizaciones o de muertes. Esto se debe a que la protección que otorgan las vacunas es muy sólida”, destacó en otro mensaje. Y agregó: “La mejor manera de mantener esa protección es con una dosis de refuerzo. Por eso es tan importante lo que se viene observando en las últimas semanas con el aumento de la aplicación de los refuerzos en los vacunatorios de todo el país. Hay que seguir por este camino”.

Los casos de COVID-19 vienen aumentando desde hace cuatro semanas, de la semana anterior a esta lo hicieron 3,8 veces.

Nuestra recomendación en este contexto es reforzar la vacunación y los cuidados de siempre.

— Carla Vizzotti (@carlavizzotti) December 4, 2022

También, indicó que en este contexto de aumento de casos es recomendable usar ventilación cruzada de ambientes, barbijos en espacios cerrados y llevar adelante un lavado frecuente de manos.

Por último, buscó llevar tranquilidad a la población: “La situación actual es incomparable con la que vivimos cuando aún no había vacunas y todos éramos susceptibles. Por eso, cada vez que preguntan si va a haber restricciones respondemos “no” y seguimos trabajando con todas las provincias para dar respuesta, como siempre”.

Como venía sucediendo, la mayoría (86,5%) de los nuevos casos confirmados por alguno de los métodos de testeo y cargados al sistema nacional de vigilancia epidemiológica corresponden a la Capital y la provincia de Buenos Aires. Entre ambos, notificaron 11.166 de esos positivos: 5134 se informaron desde la Provincia y 6032, desde la Ciudad.

Hay 247 personas con Covid internadas en terapia intensiva en todo el país

Hay 247 personas con Covid internadas en terapia intensiva en todo el país (Getty Images/)

Las demás jurisdicciones reportaron un acumulado semanal que va entre entre siete casos detectados (Formosa) y 323 (Córdoba).

Con estos números, la cantidad total de contagios confirmados para Covid-19 en el país alcanza los 9.739.856.

Para la semana pasada, también se informaron hoy nueve fallecimientos, lo que lleva la cifra de decesos en el país a 130.034 en lo que va de la pandemia, desde 2020. La Capital, la provincia de Buenos Aires y Tierra del Fuego registraron dos muertes cada distrito; Corrientes, Neuquén y Entre Ríos, una cada provincia.

Hay 247 personas internadas con la enfermedad en terapia intensiva, mientras que, según se comunicó, la ocupación total de camas disponibles para cuidados críticos en áreas de adultos es del 41% para todas las patologías, no solo Covid.

“Tenemos una curva en ascenso que no se puede cuantificar porque no tenemos testeos para poder hacerlo. Lo que conocemos es marginal y, principalmente, en pacientes internados”, había señalado, ya la semana pasada, Jorge Geffner, profesor titular de la Cátedra de Inmunología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y vicedirector del Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y Sida (Inbirs) de UBA-Conicet, donde analizan muestras para detectar infecciones por SARS-CoV-2 e influenza.

Vacunatorio en el Centro Islámico de Palermo

Filas para vacunarse contra el Covid, la semana pasada en la sede del Centro Islámico de Palermo (Ricardo Pristupluk/)

Pese el cambio en la estrategia de testeos en abril pasado (se limitaron a mayores de 50, con factores de riesgo e internados o fallecidos), en la segunda semana de octubre ya había empezado a frenarse el descenso de los positivos para Covid-19 para empezar a crecer semana tras semana. El área metropolitana de Buenos Aires (AMBA), que forman la Caítal y los distritos del conurbano bonaerense, vuelven a concentrar el mayor número de contagios conocidos.

Esto también impulsó a la población a volver a los vacunatorios para poner al día las dosis: hasta ayer, apenas 15,5% de las personas que iniciaron su esquema de vacunación para Covid tiene un segundo refuerzo, cuando ya se habilitó la aplicación de un tercer refuerzo. Ante este escenario, los especialistas coincidieron la semana pasada que quienes se hayan aplicado una última dosis hace cuatro meses o más concurran a recibir un refuerzo, sobre todo los mayores de 50 y las personas con problemas de salud o discapacidad.

En la ciudad, la semana pasada se registraban filas con espera prolongada en alguno de los seis vacunatorios que siguieron funcionando tras la reorganización del sistema cuando el nuevo coronavirus se volvió un virus respiratorio más. Como informó LA NACION, por la fuerte demanda el Ministerio de Salud porteño analizaba ampliar esta semana el número de sedes para la inmunización contra el Covid.

Fuente La Nacion

Tags: La NacionTotalnews
Nota Anterior

Paro de subte hoy: qué líneas estarán afectadas este lunes 5 de diciembre

Nota Siguiente

¿Cuánto tiempo lleva arreglar un matrimonio? Claves para que el amor romántico perdure

Related Posts

Fuente: La Nacion

“Una segunda oportunidad”. El alivio que traen las lluvias en la zona agrícola núcleo a la soja y al maíz

Fuente: La Nacion

Resultados de la Quiniela de Santa Fe Vespertina de hoy, 27 de enero

Fuente: La Nacion

Resultados de la Quiniela de Córdoba Vespertina de hoy, 27 de enero

Economia

Cuánto ganó en un plazo fijo de $100.000

Espectaculos

LN + Cerca Verano: sumate a esta charla disruptiva con Anita Martínez, exclusiva para suscriptores de LA NACION

Fuente: La Nacion

A tres semanas del nuevo programa, miles de migrantes de Cuba, Nicaragua y Haití tienen “luz verde” de EE.UU.

Fuente: La Nacion

Mayores de 60: los sí y los no de una alimentación saludable

Fuente: La Nacion

Rating: la receta de cada canal para ganar el prime time y hacerle frente a la baja audiencia de enero

Fuente: La Nacion

El efecto ChatGPT: las universidades estadounidenses cambian sus métodos de enseñanza para evitar plagios masivos

Next Post

¿Cuánto tiempo lleva arreglar un matrimonio? Claves para que el amor romántico perdure

Ultimas Noticias

Habló la hija de Marcela López a 20 meses de su desaparición: “La Justicia de Santa Cruz no quiso investigar”

Habló la hija de Marcela López a 20 meses de su desaparición: “La Justicia de Santa Cruz no quiso investigar”

Bacteria Shigella: el Ministerio de Salud desmintió los audios de WhatsApp que hablaban sobre el presunto brote por achuras en mal estado

Bacteria Shigella: el Ministerio de Salud desmintió los audios de WhatsApp que hablaban sobre el presunto brote por achuras en mal estado

Urgente: ¡No a los campos de concentración, no a los Gulag!

Urgente: ¡No a los campos de concentración, no a los Gulag!

Alberto Fernández buscar fortalecer su imagen al encabezar la cumbre de la CELAC

La “CELAC”, la “UNASUR” y el “Consejo de Defensa Suramericano”

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

Al menos siete muertos y varios heridos en un ataque terrorista en Jerusalén

Al menos siete muertos y varios heridos en un ataque terrorista en Jerusalén

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
  • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO