• Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Solo Propiedades
jueves, febrero 2, 2023
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
  • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus
  • Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
  • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Preocupante tendencia: en doce meses fueron robadas 25.000 motocicletas y los conductores exigen medidas para frenar la ola de ataques

4 diciembre, 2022
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Nadie puede frenar los ataques a motociclistas para robarles sus vehículos. La cantidad de robos de este tipo creció 47 % en los últimos cinco años en todo el país. La estadística oficial revela que el reciente ataque contra el profesor de educación física Pablo Avena, de 41 años, y los homicidios del empresario Andrés Blaquier, de Martín Maximiliano Borini Prida y de Mauro Prieto no fueron episodios aislados.

Según datos de la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN), en 2018 fueron denunciados 17.000 robos de motos. Pero durante el último ejercicio, tomado desde junio de 2021 hasta junio de este año, fueron robadas más de 25.000 motos en el territorio argentino.

En el informe, realizado a partir de los datos aportados por las compañías de seguros, se concluyó que la frecuencia de siniestros de robo total de las motos es cinco veces mayor a la del robo de autos.

“La frecuencia de robo de motos tiene comportamientos erráticos, con subidas y bajadas permanentes. En la actualidad se encuentra por debajo de 2016 y por encima de 2021″, se indicó en el informe.

La estadística de la SSN incluyó únicamente las motos aseguradas. En este caso, los propietarios de las motos deben realizar la denuncia de los robos para poder iniciar el trámite en las compañías de seguros y así lograr la reposición del bien sustraído.

Protesta en las calles

Para los referentes de Motociclistas Agrupados que, entre otros grupos, organizaron las tres marchas para reclamar seguridad después de los asesinatos de Blaquier, Borini Prida y Prieto, uno de los factores que influyó en el aumento en la cantidad de robos está íntimamente vinculado con la ausencia del Estado en las calles y la falta de controles sobre las cada vez más numerosas plataformas de redes sociales en las que de manera impune se ofrecen motos robadas.

De la manifestación convocada este fin de semana en las adyacencias del Ministerio de Seguridad de la Nación participaron 2000 motociclistas que exigieron medidas de seguridad y controles policiales. Las dos protestas anteriores se habían realizado frente a la Quinta Presidencial, en Olivos.

Motociclistas se manifestaron este sábado frente al Ministerio de Seguridad de la Nación

Motociclistas se manifestaron este sábado frente al Ministerio de Seguridad de la Nación (Santiago Filipuzzi/)

“Acá no se trata únicamente de usuarios de motos de alta gama. Todos los motociclistas sufrimos asaltos y hechos de violencia. Nos están cazando. A todos. A la última marcha asistieron chicos que formaron un grupo llamado Ni un repartidor menos, porque sufren en carne propia los ataques y los robos”, expresó Estaban Grimalt, uno de los organizadores de la segunda marcha.

Al revisar perfiles de Facebook aparecen algunos, como “Motos Crudas”, “Solo Motos Truchas Nada Legal” o “Talle M”, en los que se publican para la venta muchas de las motos sustraídas en el conurbano.

En esos perfiles se ofrecen desde motos desarmadas, autopartes o motos completas. Inclusive, en el perfil de Facebook, denominado “Motos Crudas Zona Norte”, un usuario publicó una foto de un revólver calibre .38 que ofrecía a cambio de una moto.

Además, el crecimiento en el nivel de siniestralidad provocó el aumento de los precios de las pólizas de seguros contra robos de motos.

“La cantidad de motos aseguradas contra robo solo alcanza al 36% de las unidades aseguradas contra Responsabilidad Civil. Esta lógica tiene, como contrapartida, lo oneroso que resulta contratar el seguro contra robo, debido a que la frecuencia de sustracción de motos es cinco veces superior a la de los autos. Asimismo, en la actualidad preocupa a las compañías de seguros el crecimiento de la frecuencia de robo de motos ocurrida en el último ejercicio, ya que aumentó un 17%”, indicó Gustavo Trías, director ejecutivo de la Asociación Argentina de Compañías de Seguros.

Según las empresas que se dedican al monitoreo satelital, los robos de motos crecieron 4,71% entre junio y octubre de este año. La instalación de los dispositivos de localización constituye un requisito exigido por algunas de las aseguradoras para dar la cobertura a los motociclistas. La medida refleja la necesidad de minimizar los riesgos ante el aumento de robos.

Motociclistas reclamos medidas de seguridad para disminuir los robos

Motociclistas reclamos medidas de seguridad para disminuir los robos (Santiago Filipuzzi/)

Acciones de autodefensa

El martes pasado, en Constitución entre Uriburu y Cramer, Bernal, un repartidor fue interceptado por cuatro delincuentes que le robaron su moto, luego de atropellarlo y pasarle una rueda por encima de un pie.

La moto tenía rastreador satelital, y gracias a eso los compañeros y amigos del repartidor asaltado lograron ubicarla en la villa Itatí, a 15 cuadras del lugar del robo. Ante la falta de respuestas de la policía por reclamos de los motociclistas, que indicaban el lugar donde se habían llevado la moto, los colegas del joven asaltado se dirigieron al asentamiento y recuperaron la moto.

“Vemos inacción de parte de las autoridades. El Estado está ausente y la Justicia no actúa de oficio con investigaciones sobre las distintas plataformas de Internet en las que se ofrecen motos robadas. Además, no hay presencia de las fuerzas de seguridad en las calles. Lo que hizo la policía bonaerense el día de la marcha en reclamo de seguridad que se hizo una semana después del homicidio de Blaquier fue puro maquillaje”, expresó, indignado, Grimalt, de Motociclistas Agrupados.

La situación expresada por Grimalt quedó expuesta al día siguiente de la primera marcha convocada para reclamar medidas de seguridad, frente a la Facultad de Derecho. El 6 de noviembre pasado, Martín Maximiliano Borini Prida, un vecino de Burzaco, de 43 años, perdió la vida cuando un grupo de delincuentes intentó robarle la moto.

Según las declaraciones de los testigos que circulaban por la avenida Monteverde –también conocida en la zona como Camino de Cintura–, entre las rotondas El Vapor y Los Pinos, dos delincuentes que iban en una Honda Twister roja y blanca intentaron cruzar la marcha al conductor de una KTM Duque 1290 GT para robársela.

Las muertes de jóvenes alimentan el récord de asesinatos en una ciudad golpeada por la violencia narco

Aparentemente, Borini Prida habría intentado escapar, pero el asaltante que iba como acompañante en la Twister sacó un revólver y abrió fuego contra el conductor de la KTM, una moto de alta gama, de las cuales no hay más de una decena en el país.

La persecución duró pocos segundos. Los asaltantes no le dieron ninguna oportunidad al dueño de la moto. Borini Prida aceleró mientras le disparaban. Al terminar de recorrer la rotonda, cuando tomaba por la colectora de la avenida Hipólito Yrigoyen, la víctima rozó el cordón, perdió el control y chocó contra los árboles que dividen ambas manos. Su cuerpo quedó sobre la colectora, en la mano a Longchamps.

Reclamos de prevención

“Reclamamos una vez más por justicia y seguridad, exigiéndole al Presidente que tome cartas en el asunto y ordene que las fuerzas estén en las calles y rutas. Casos como el de Andrés Blaquier o el de Mauro Prieto, que fueron asesinados por una moto, deben servir para algo. En Motociclistas Argentinos estamos todos representados, sin banderas políticas, pero exigiendo políticas de seguridad”, expresó un motociclista que pidió mantener su nombre en reserva.

Mauro Prieto, una de las víctimas a las que se refería el motociclista, fue asesinado a principios de noviembre. Dos delincuentes lo interceptaron en Ascasubi y Crisólogo Larralde, en la localidad de La Reja, partido de Moreno. Lo mataron para robarle la moto que había comprado tres días antes.

Allanamientos por el ataque motochorro dónde hirieron a balazos un profesor de gimnasia

Dos motos de alga gama fueron recuperadas en los operativos en los que se buscaba a los responsables del asesinato de Pablo Avena (Policía Bonaerense/)

A la falta de prevención policial hay que sumar las serias deficiencias en la investigación de la fuerza de seguridad provincial. Esas falencias quedaron expuestas en la pesquisa del homicidio de Blaquier, en el que, ante la urgencia derivada de los reclamos de la gente, fueron detenidos dos sospechosos que debieron ser liberados cuando se comprobó que estaban en otros lugares cuando el empresario fue asesinado.

El ministro de seguridad bonaerense, Sergio Berni, habría presentado la imagen de uno de los sospechosos, identificado como “Lucianito”, como el responsable del homicidio de Blaquier y, además acusó a un juez de haber rechazado pedidos de detención contra el imputado que lo habrían sacado de la calle antes del homicidio.

Pero, doce días después, “Lucianito” fue desvinculado del caso, debido a que se determinó que estaba en otro lugar en el momento del ataque, ocurrido en la Panamericana, a la altura de Pilar.

Más deficiencias se registraron en la investigación del ataque contra el profesor de educación física, Pablo Avena, ocurrido el lunes pasado. En los allanamientos realizados en tres domicilios de la Villa Hidalgo, San Martín, fueron secuestrados diversos elementos que le habían robado al docente baleado, pero los delincuentes lograron huir y, actualmente, siguen prófugos.

Otro motociclista asesinado

Un motociclista de 32 años fue asesinado a balazos en el partido bonaerense de Moreno y por el crimen detuvieron a un sospechoso, según informaron fuentes policiales. El hecho se registró en la esquina de las calles General Mosconi y Samay Huasi, en la localidad de Cuartel V, en la zona oeste del Gran Buenos Aires.

Voceros policiales informaron a Télam que un motociclista, identificado por la policía como José del Pilar Aquino López, circulaba por el lugar, cuando fue atacado a balazos. Aquino López perdió el control de su moto y cayó al suelo malherido como consecuencia de los disparos, mientras que el agresor huyó del lugar.

Se trata del tercer asesinato registrado en los últimos diez días en esa localidad bonaerense. En dos semanas, en tanto, se notificaron cinco homicidios en el partido de Moreno.

Fuente La Nacion

Tags: La NacionTotalnews
Nota Anterior

¿Cuánto tiempo lleva arreglar un matrimonio? Claves para que el amor romántico perdure

Nota Siguiente

Pelé tuvo Covid pero las hijas dieron tranquilidad

Related Posts

Fuente: La Nacion

Juicio por Lucio Dupuy, en vivo: el veredicto, las repercusiones y las últimas noticias minuto a minuto

Fuente: La Nacion

Disney: la montaña rusa de los negocios de la empresa, entre los parques, la tecnología y los desafíos de la competencia

Fuente: La Nacion

La raíz profunda de la crisis energética es política

Fuente: La Nacion

Resultados de la Quiniela Nacional Nocturna de hoy, 1 de febrero

Fuente: La Nacion

Resultados del Quini 6 Tradicional de hoy, 1 de febrero

Fuente: La Nacion

Biden reitera ante McCarthy su negativa a negociar una subida del techo de la deuda

Fuente: La Nacion

El emotivo mensaje de un piloto en pleno vuelo que hizo llorar a los pasajeros: “No fue fácil”

Espectaculos

Mirtha Legrand recibió un regalo especial de Lionel Messi, pero no se lo quedará: el emotivo fin que le dará

Fuente: La Nacion

RB Leipzig gana 3-1 a Hoffenheim y pasa a cuartos de Copa de Alemania

Next Post
Pelé tuvo Covid pero las hijas dieron tranquilidad

Pelé tuvo Covid pero las hijas dieron tranquilidad

Ultimas Noticias

Cardeais em guerra expõem divisões profundas dentro da Igreja Católica

Cardeais em guerra expõem divisões profundas dentro da Igreja Católica

Juicio por Lucio Dupuy, en vivo: el veredicto, las repercusiones y las últimas noticias minuto a minuto

Disney: la montaña rusa de los negocios de la empresa, entre los parques, la tecnología y los desafíos de la competencia

La raíz profunda de la crisis energética es política

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

Rusia advierte a Israel luego de que Netanyahu afirmara estar analizando enviar armas a Ucrania

Rusia advierte a Israel luego de que Netanyahu afirmara estar analizando enviar armas a Ucrania

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
  • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO