• Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Solo Propiedades
jueves, febrero 2, 2023
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
  • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus
  • Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
  • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Camino a la hiperinflación

6 diciembre, 2022
Camino a la hiperinflación
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La emisión monetaria genera inflación cuando la gente no la acepta. Si el Banco Central emitiera pesos y los ciudadanos los conservaran, esta emisión no generaría inflación. Pero con el antecedente de más de medio siglo de sistemáticos déficits fiscales y fuerte tendencia a financiarlo con emisión monetaria, naturalmente se tiende a rechazar los pesos. El rápido desprendimiento de los pesos genera presión sobre los precios.

Una de las maneras de paliar los impactos inflacionarios de la emisión excesiva es induciendo a que los bancos usen el dinero que captan por los depósitos a suscribir títulos de deuda del Banco Central (Leliq). Esto le permite al Banco Central sacar de circulación la emisión excedente atenuando su impacto inflacionario. El dinero sigue siendo de la gente, pero los bancos en lugar de usarlo para prestárselo a las familias o las empresas se lo prestan al Banco Central. Esto retroalimenta la emisión monetaria porque el Banco Central emite pesos para pagar intereses a los bancos por las Leliq.

Para dimensionar el rechazo a conservar los pesos resulta pertinente comparar del total de pesos emitidos cuántos están en circulación y cuántos fueron rescatados por el Banco Central a través de las Leliq. Según revela un informe del Instituto de Desarrollo Social de la Argentina (IDESA) sobre datos del Banco Central:

  • El total de pesos emitidos por el Banco Central asciende a $14 billones.

  • Circulando en manos de la población hay sólo $4,5 billones.

  • Los restantes $9,5 billones fueron sacados de circulación por el Banco Central a través de las Leliq.

Estos datos muestran que sólo 1 de cada 3 pesos emitidos está en manos de la gente, mientras que los restantes 2 pesos tuvieron que ser rescatados por el Banco Central con Leliq. El año pasado la distribución de los pesos emitidos, entre los que estaban en circulación y los rescatados por el Banco Central, era aproximadamente por mitades. Es decir, que el rechazo de los pesos, además de alto, es creciente. El panorama se agrava porque los excesos de emisión no solo son función del déficit fiscal que no se logra financiar con deuda sino también de los crecientes intereses que devengan las Leliq.

En este contexto el gobierno instrumentó una nueva versión del dólar-soja. El objetivo es evitar las presiones inflacionarias que generaría una eventual devaluación del dólar oficial. Con el dólar-soja el Estado compra dólares a $230 y los vende a los importadores a $170. Esto obliga a emitir $60 por cada dólar que liquidan los exportadores. Como esta emisión es rechazada, el Banco Central la tiene que absorber con Leliq. En la primera versión del dólar-soja, instrumentada durante setiembre, la cantidad de pesos en poder de la población se mantuvo constante en aproximadamente $4 billones mientras que las Leliq subieron de $7 a $8,5 billones. Es decir, todos los pesos emitidos por las pérdidas que generó el dólar-soja fueron rechazados y tuvieron que ser absorbidos con Leliq.

Es muy inconsistente pretender reducir la inflación mientras se sigue acumulando emisión monetaria no deseada. Las Leliq devengan un interés superior al 100% anual. Esto obliga a una emisión adicional que le pone un piso muy alto a la inflación. Por eso, aun suponiendo que se cumpla con las metas del FMI en materia de déficit fiscal, la inflación se mantendrá alta por la emisión monetaria que generan los intereses de las Leliq y las pérdidas que generan los dólares diferenciales.

El gobierno apela a acuerdos de precios, tipos de cambios diferenciales, profundizar el cepo para administrar la escasez de reservas y multiplicar las Leliq para absorber los excesos de emisión. El resultado será más inflación y recesión. Para revertir esta decadencia se necesita un cambio de enfoque que tome como eje central un ordenamiento integral del Estado. Con una estrategia de transformación del Estado ambiciosa y creíble se puede recuperar la solvencia financiera y la capacidad de gerenciamiento público. Además, dejará de ser necesario que el Banco Central siga endeudándose con Leliq porque aumentaría la predisposición de la gente a conservar los pesos en su poder.

Fuente Periodico Tribuna

Tags: noticiasTotalnews
Nota Anterior

China celebra un funeral de Estado para despedir al expresidente Jiang Zemin

Nota Siguiente

Luka Doncic brilha e Mavericks atropela Suns

Related Posts

Denunciaron a la jueza Ana Clara Ballester por concederle la custodia de Lucio a la madre y su pareja
Fuente: Periodico Tribuna

Denunciaron a la jueza Ana Clara Ballester por concederle la custodia de Lucio a la madre y su pareja

Juntos por el Cambio denuncia inconsistencias en el censo 2010 en La Matanza
Fuente: Periodico Tribuna

Juntos por el Cambio denuncia inconsistencias en el censo 2010 en La Matanza

De la ciudad con más mujeres a cuántas personas viven en la Antártida: cinco curiosidades del Censo
Fuente: Periodico Tribuna

De la ciudad con más mujeres a cuántas personas viven en la Antártida: cinco curiosidades del Censo

Suiza estudia reformar la neutralidad para expropiar fortunas de oligarcas rusos
Fuente: Periodico Tribuna

Suiza estudia reformar la neutralidad para expropiar fortunas de oligarcas rusos

Comienza a funcionar en la CABA el nuevo sistema de fotomultas por infracciones de tránsito
Fuente: Periodico Tribuna

Comienza a funcionar en la CABA el nuevo sistema de fotomultas por infracciones de tránsito

Juntos en el Sur
Fuente: Periodico Tribuna

Juntos en el Sur

TDP te asesora: alternativas para invertir el dinero de tus gastos
Fuente: Periodico Tribuna

TDP te asesora: alternativas para invertir el dinero de tus gastos

Milei, el vampiro, entre amontonamientos
Fuente: Periodico Tribuna

Milei, el vampiro, entre amontonamientos

La Justicia “garantista” también es responsable de las muertes de Fernando y Lucio
Fuente: Periodico Tribuna

La Justicia “garantista” también es responsable de las muertes de Fernando y Lucio

Next Post
Luka Doncic brilha e Mavericks atropela Suns

Luka Doncic brilha e Mavericks atropela Suns

Ultimas Noticias

El pago de deuda cubana a un fondo de riesgo, en manos de la justicia británica

Filtran en medio de un millonario juicio un chat que deja mal parada a Eva Green: “Es muy humillante”

Beneficio récord del Banco Santander por la subida de tasas de interés

Emendas de R$ 42 mi de ministro das Comunicações bancam empreiteiras alvos da PF e TCU

Emendas de R$ 42 mi de ministro das Comunicações bancam empreiteiras alvos da PF e TCU

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

Rusia advierte a Israel luego de que Netanyahu afirmara estar analizando enviar armas a Ucrania

Rusia advierte a Israel luego de que Netanyahu afirmara estar analizando enviar armas a Ucrania

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
  • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO