• Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Solo Propiedades
lunes, marzo 27, 2023
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
  • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus
  • Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
  • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Dakar 2023: el raid de 8549 kilómetros, con 29 argentinos en competencia y una ausencia de peso

27 diciembre, 2022
Dakar 2023: el raid de 8549 kilómetros, con 29 argentinos en competencia y una ausencia de peso
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Pistas empedradas, las interminables dunas y la zona del Empty Quarter para desandar las etapas 11 y 12, denominadas maratón, conforman la variedad geográfica que presentará el rally Dakar 2023, que por cuarto año consecutivo se desarrollará en Arabia Saudita. La competencia, que empezará el 31 de diciembre y se extenderá durante 15 días, atravesará el estado saudita, viajando desde el Mar Rojo al Golfo Pérsico. Del prólogo que tendrá como escenario el Sea Camp a la llegada en Dammam, serán 8549 kilómetros totales, con 4706 km de especiales.

La carrera más extenuante del planeta, que se inició en África y fue cobijada por Sudamérica durante 11 episodios, descubrió una nueva hoja de ruta en Medio Oriente. Entre los 820 pilotos que tomarán parte de la salida, 632 responden al Dakar, entre conductores y los copilotos de las categorías autos y camiones, y 188 se alinean bajo la modalidad Dakar Classic, una carrera de autos antiguos que posee un recorrido diferente y más acotado. La cita, la 45ª de un raid que se estrenó en 1979 y que solamente en 2008 no tuvo acción -debido a las amenazas de Al Qaeda para las jornadas en las que la caravana cruzaría Mauritania-, presentará a 18 pilotos y a 10 acompañantes argentinos, y a un criollo que competirá, una vez más, bajo bandera estadounidense.

Inesperados espectadores de una carrera impensada: un helicóptero de la organización secunda a un motociclista en la mágica aventura del Dakar

Inesperados espectadores de una carrera impensada: un helicóptero de la organización secunda a un motociclista en la mágica aventura del Dakar

La dureza de la competencia, que entremezcla aventura, velocidad y riesgo, es una idea de Thierry Sabine, que se perdió en el desierto del Teneré en el rally Abidijan-Niza, en 1977. “Dos días y dos noches perdido bajo un sol que me hacía perder la razón. La ausencia de sombra me empezó a producir una sensación de claustrofobia. Entendí que mi vida tenía poco o nada de valor”, relataba el francés, que fue milagrosamente rescatado y en su mente germinó el sueño de doblegar esos escenarios de dunas y arena con una caravana de motos y autos que atravesaran África. Eran tiempos en que el aventurarse en el raid era firmar una hazaña: una etapa podía consumir más de mil kilómetros, la carrera se extendía por 16.000 km y no existía la navegación por satélite.

En 1982, el hijo de Margaret Thatcher -Mark Thatcher- se perdió en la octava etapa y fue encontrado seis días más tarde por las fuerza aérea argelina; en 1985, participaron Alberto y Carolina de Mónaco, aunque la experiencia apenas duró un puñado de días. Las historias se multiplicaban como fábulas, como la del robo en el parque cerrado del Peugeot 405 T16 Gran Raid del finlandés Ari Vatanen, que venía ganando la carrera. Un suceso nunca resuelto, porque se entremezclaron las teorías del secuestro y el autoboicot…

El rally Dakar atrapa, convoca, seduce… Un bicampeón del mundo de Fórmula 1, como Fernando Alonso, se animó a la travesía y aseguró que volverá a experimentarla; el francés Sebastian Loeb ostenta el récord de títulos mundial de Rally (WRC), con nueve coronas, pero el desafío del desierto se le hace esquivo: en 2023 lo volverá a intentar. El belga Jacky Ickx fue subcampeón de la F.1, dos veces monarca en el Mundial de Resistencia, ganó en cinco oportunidades las 24 Horas de Le Mans y su versatilidad la terminó de aplicar al conquistar el Dakar en 1983.

El español Carlos Sainz –bicampeón mundial de WRC y padre de Carlos Jr., actual piloto de Ferrari en el Gran Circo– levantó el Touareg en tres ocasiones, la última en 2020, a los 57 años. Y a partir del 31 de diciembre intentará con el innovador modelo de Audi sellar un póquer de éxitos. La automotriz alemana formó una vez más un Dream Team y tiene entre sus tres pilotos a Stéphane Peterhansel o Monsieur Dakar. El apodo no es antojadizo: es el máximo ganador de la historia, con 14 festejos. Seis los cosechó en motos y los restantes en autos.

Nueve veces campeón del Mundial de Rally, el francés Sebastien Loeb ensayará en 2023 un nuevo intento por ganar por primera vez el rally Dakar

Nueve veces campeón del Mundial de Rally, el francés Sebastien Loeb ensayará en 2023 un nuevo intento por ganar por primera vez el rally Dakar (FRANCK FIFE/)

Los apellidos de los conquistadores se acumulan. Los franceses Cyril Neveu y Cyril Despres, junto con el español Marc Coma –fue también director de la prueba- triunfaron cinco veces en motos. Ari Vatanen lo hizo en cuatro oportunidades en cinco temporadas –desde 1987 a 1991- en autos, un registro que igualó este año el príncipe qatarí Nasser Al-Attiyah, que liderará a los pilotos de Toyota.

El ruso Vladimir Chagin es el segundo competidor con más festejos y el registro más imponente entre aquellos que se animan a la travesía en camiones: siete coronas, todas con Kamaz. Dominante desde 2000 en la especialidad de los vehículos pesados, el gigante se ausentará en 2023. El Mater Team, que tiene apoyo del estado ruso, renunció a participar al no querer firmar el documento de solidaridad con el pueblo de Ucrania que la Federación Internacional del Automóvil impulsó acerca de la invasión que comenzó en febrero pasado. En un comunicado, y considerando que se viola los principios de igualdad de condiciones para los deportistas, el equipo expresó “estar siempre con nuestra patria, especialmente cuando se encuentre en una situación difícil”.

El gigante ruso Kamaz, amplio dominador en la categoría camiones desde 2000, no participará del Dakar 2023 por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania

El gigante ruso Kamaz, amplio dominador en la categoría camiones desde 2000, no participará del Dakar 2023 por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania (Franck Fife/)

En la temporada 2022, Kamaz –que presta ayuda al ejército y a la policía rusa con sus camiones- apabulló con un 1-2-3-4 de sus vehículos. Llegaron con el cartel de favorito y se encontraron con una ayuda ajena cuando la organización no avaló la inscripción del equipo bielorruso MAZ. El endurecimiento de las sanciones políticas de la Unión Europea al régimen bieloruso de Aleksandr Lukashenko resultó el motivo de la inhabilitación, y aunque Kamaz brindó su apoyo y ensayó presentaciones para que el rival pudiera presentarse, la resolución de ASO –Amaury Sport Organisation- fue inflexible.

Pablo Copetti impulsa su quad durante la segunda etapa del Rally Dakar 2021 entre Bisha y Wadi Ad-Dawasir en Arabia Saudita, el 4 de enero de 2021

El cordobés Pablo Copetti, que corre con bandera estadounidense, siempre animador del Dakar; los argentinos dominan en los quads, con siete victoria en 14 carreras (FRANCK FIFE / AFP/)

La deserción de Kamaz y de MAZ le abre la puerta para la victoria a Iveco y el Team Rooy asoma como heredero del favoritismo: será una formación totalmente neerlandesa, ya que el argentino Federico Villagra negoció sin fortuna para ser parte de la estructura. El apoyo de la fábrica y de Petronas fueron recursos insuficientes para el Coyote, que hizo historia entre los pilotos argentinos en 2016 al treparse al último escalón del podio en la categoría.

La legión argentina estará compuesta por 29 participantes, entre pilotos, acompañantes y la situación extraordinaria de Pablo Copetti, el cordobés que desde hace años participa bajo bandera estadounidense en quads. Los hermanos Kevin y Luciano Benavides, con KTM y Husqvarna, son pilotos de fábrica y quienes se ofrecen con mayores chances de batallar por el Touareg en motos en Arabia Saudita. Kevin ganó en 2021, con Honda, convirtiéndose en el primer sudamericano en alzarse con la victoria en la categoría. Franco y Stefano Caimi (Hero) y Diego Llanos completan el quinteto de nombres que afrontarán la aventura en la especialidad más extenuante del Dakar.

Kevin Benavides, ganador en 2021, intentará repetir la hazaña con KTM, marca a la que se unió este año

Kevin Benavides, ganador en 2021, intentará repetir la hazaña con KTM, marca a la que se unió este año (Horacio Cabilla/ ASO _ Dakar.com/)

Un apellido argentino con recorrido en el raid es Orly Terranova. El mendocino se estrenó en motos en 2005 y se trepó a los autos en 2009. Sebastián Halpern y Juan Cruz Yacopini completarán el trinomio de pilotos que desandarán la carrera en los vehículos de cuatro ruedas. Todos con marcas diferentes: Hunter, Mini y Toyota. Los prototipos ligeros y los SSV fueron tomando auge y se destaca la presencia histórica de Juan Manuel Silva –campeón de TC y TC2000- y de Nicolás Cavigliasso, que ganó el Dakar en quads en 2019.

Los quads resultan la categoría de excelencia para los argentinos: los pilotos nacionales ganaron siete de las 14 competencias. La última, Manuel Andújar, en 2021. Los hermanos Marcos y Alejandro Patronelli fueron los que marcaron el rumbo y completaron cinco triunfos. Marcos, el menor, festejó en 2010, 2013 y 2016; Alejandro se impuso en 2011 y 2012. En los últimos días, los oriundos de Las Flores anunciaron que volverán a competir en 2024.

Por cuarto año consecutivo Arabia Saudita será el escenario del rally Dakar

Por cuarto año consecutivo Arabia Saudita será el escenario del rally Dakar (Franck Fife/)

Es una carrera desafiante y de riesgo. Un reto que se emparenta más con la gloria que con un premio económico. Una aventura en la que hay que ser pensante para correr y desalentar el peligro, que puede resultar extremo. El rally Dakar se cobró 73 vidas, entre ellas la de Sabine, el ideólogo, que falleció en 1986, junto con cuatro acompañantes, cuando un helicóptero se estrelló en Níger.

El gigantesco avance en materia de seguridad y la tecnología que posibilita rastrear y tener conexión con todos los participantes no siempre es suficiente para sortear situaciones dramáticas. Campeones, pilotos consagrados, integrantes de la realeza, simples aventureros, todos desean experimentar la adrenalina que provoca la competencia más exigente y extenuante del planeta. El 31 de diciembre empezará a rodar una nueva travesía.

Fuente La Nacion

Tags: 8549 kilómetros totalesÁfricaARABIA SAUDITAcompite 29 argentinoscon 4706 km de especialesDakar 2023Totalnews
Nota Anterior

Corea del Sur indulta a expresidente Lee condenado por corrupción

Nota Siguiente

Mar azul inunda Dragão frente a Arouca e Inter

Related Posts

¿Cómo repercute el anuncio de Macri en la política de Boca?
Deportes

¿Cómo repercute el anuncio de Macri en la política de Boca?

El Barcelona planea reclamar un torneo de… ¡1937!
Deportes

El Barcelona planea reclamar un torneo de… ¡1937!

Caso Viola: evalúan si los crímenes de la guerrilla son o no de lesa humanidad
Narcotrafico & Terrorismo

¿Fue de Estado el terrorismo guerrillero?

¿Cuales son los motivos por lo que los aliados entregan solo armas con capacidades limitadas a Ucrania?
Internacionales

¿Cuales son los motivos por lo que los aliados entregan solo armas con capacidades limitadas a Ucrania?

CFK 2023: una puesta en escena para bajar a Alberto y que Cristina elija al candidato del Frente de Todos
Politica

Luego de la definición de Mauricio Macri, desde el peronismo presionan para que Alberto Fernández y CFK bajen sus potenciales candidaturas

Como anticipó TDP, Mauricio Macri se bajó de la candidatura presidencial
Politica

Por qué Mauricio Macri anunció ahora que no será candidato y la otra noticia que puede sacudir al PRO

Mauricio Macri, tras bajarse de la carrera presidencial: “Me costó muchísimo, porque el ego es muy fuerte”
Politica

Mauricio Macri, tras bajarse de la carrera presidencial: “Me costó muchísimo, porque el ego es muy fuerte”

Un japonés detenido en China sospechoso de espionaje
Internacionales

Un japonés detenido en China sospechoso de espionaje

Presidente israelí llama a detener "inmediatamente" reforma judicial
Internacionales

Presidente israelí llama a detener "inmediatamente" reforma judicial

Next Post
Mar azul inunda Dragão frente a Arouca e Inter

Mar azul inunda Dragão frente a Arouca e Inter

Ultimas Noticias

Canje de deuda: Pro presentó un amparo contra la pesificación del Fondo de Garantía de Sustentabilidad

Patagonia: la fórmula de Yvon Chouinard, el creador de la empresa que factura US$ 1300 millones al año, y no busca crecer por crecer

Él hizo la obra y ella, la deco: A pulmón, una pareja rescató un PH centenario y casi destruido en Caballito

Un alivio para los dólares: los datos que anticipan una fuerte caída del déficit en energía

Un alivio para los dólares: los datos que anticipan una fuerte caída del déficit en energía

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

Los puntos más polémicos de la reforma judicial que divide a Israel

Los puntos más polémicos de la reforma judicial que divide a Israel

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
  • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO