• Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Solo Propiedades
martes, febrero 7, 2023
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
  • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus
  • Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
  • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Democracia y economía: las claves del “Milagro del Conjunto”

23 enero, 2023
Democracia y economía: las claves del “Milagro del Conjunto”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

MONTANA, Estados Unidos. — La inundación anual del Nilo, resultado de enormes precipitaciones en las montañas etíopes, ha sido un ciclo natural crítico en Egipto desde tiempos remotos. Las inundaciones eran vistas como visita anual de los dioses y responsabilidad del faraón. Entonces, si no había inundaciones, era racional matar al faraón. Actualmente pensamos lo mismo con relación a nuestros funcionarios electos, particularmente el Presidente.

El economista Bryan Caplan explora este tópico en su libro El mito del votante racional, subtitulado “¿Por qué las democracias escogen políticas malas?”. El profesor Caplan sostiene que los votantes son irracionales cuando se trata de políticas económicas, y a menudo apoyan, bajo falsas creencias, políticas  autocomplacientes, tales como proteccionismo o salario mínimo, que son demostrablemente dañinas a la mayoría de las personas.

Caplan presenta su trabajo con un delicioso fragmento atribuido a Adlai Stevenson: Haciendo campaña en Illinois un simpatizante le dijo “Gobernador: todos los que piensan están con usted”. A lo que el ocurrente Stevenson respondió: “No es suficiente. Necesito una mayoría”.

Las personas pensantes pueden ser minoría, pero parece que la democracia puede funcionar relativamente bien, incluso con votantes ignorantes a gran escala, debido al llamado “Milagro del Conjunto”. En Estados Unidos casi la mitad de los americanos no saben que cada Estado tiene dos senadores, y tres cuartos no conoce la extensión de sus mandatos. Más de la mitad no pueden mencionar a su congresista, y el 40% no puede nombrar a sus senadores. Así, aunque la democracia da igual voz al informado y al no tan bien informado, el informado termina determinando la política debido al “Milagro del Conjunto”.

El “Milagro del Conjunto” trabaja más o menos así: en un electorado con 100% de votantes bien informados, la mayoría gana. Ahora, imagine un electorado donde el 99% de los votantes no está tan bien informado y votará aleatoriamente, y solo el 1% está bien informado. En un electorado, es estadística básica que cada candidato tendrá alrededor de la mitad de los no tan bien informados votantes que votan aleatoriamente. O sea, cada candidato tendría 49.5% del no tan bien informado voto. Y el ganador será el candidato que pueda atraer la mayoría del 1% de votos bien informados. De acuerdo al “Milagro del Conjunto”, un 99% de electores ignorantes termina con el mismo candidato que el electorado 100% bien informado.

Sin embargo, el “Milagro del Conjunto” comienza a romperse cuando los votantes han desarrollado prejuicios sistemáticamente. Según el profesor Caplan, ese es el caso relativo a políticas económicas; los votantes basan sus preferencias en una profundamente errada comprensión de la economía.

Consecuentemente, los mayores obstáculos a una política económica sólida no son poderosos intereses especiales o grupos de cabilderos. Más bien, la política económica errada se debe a confusiones económicas del votante, creencias irracionales, e inclinaciones personales. Caplan ofrece ejemplos interesantes de inmigrantes. Ciudadanos de países pobres a menudo ansían emigrar a países ricos. Sin embargo, en su país y en el nuevo país, raramente votan por partidos que prometen implementar políticas económicas que hicieron ricos a los países ricos.

Un error económico popular es el prejuicio anti-extranjero definido como “tendencia a subestimar los beneficios económicos de la interacción con extranjeros”. Sistemáticamente vemos nuestros países como en guerra comercial con otras naciones. No comprendemos el principio económico de “ventajas comparativas” que permite a los países beneficiarse del comercio incluso si un país tiene ventajas en costo de producción. El grado de beneficio obtenido por cada país no será igual, pero siempre será positivo para ambas partes (Habiendo enseñado “ventaja comparativa” a estudiantes universitarios, aprecio que el tema no se entiende  intuitivamente).

El prejuicio anti comercio exterior a menudo tiene raíces étnicas. Por ejemplo, para los americanos los desbalances comerciales con Japón o México parecen más problemáticos que desbalances con naciones similarmente étnicas como Inglaterra o Canadá.

Como votantes, elegimos políticos que comparten nuestros prejuicios económicos. Esto resulta en que malas políticas económicas, como proteccionismo o salario mínimo, continúan prosperando por demanda popular. Quizás cuando el Nilo no provoque inundación deberíamos conservar al faraón y revisitar nuestras creencias económicas. 

Nota: El último libro del Dr. Azel es “Libertad para Novatos”.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Fuente Cubanet.org

Tags: cubaInternacionalesTotal News Agency
Nota Anterior

Tras el absurdo y bochornoso pedido de Horacio Pietragalla: Por Twitter la ONU pidió a La Argentina que respete la “independencia” de la Justicia

Nota Siguiente

Crédito digital: se afianza como entrada a la historia financiera personal

Related Posts

Barbra Streisand lanzará libro de sus memorias el próximo noviembre
Argentina

Barbra Streisand lanzará libro de sus memorias el próximo noviembre

Orlando Gutiérrez-Boronat: “El régimen sabe que la mayoría del pueblo quiere un cambio”
Argentina

Orlando Gutiérrez-Boronat: “El régimen sabe que la mayoría del pueblo quiere un cambio”

Comunidades marginadas en EE.UU. enfrentan riesgo de gas cancerígeno
Argentina

Comunidades marginadas en EE.UU. enfrentan riesgo de gas cancerígeno

Cubana de 24 años se encuentra desaparecida en México, denuncia su madre
Argentina

Cubana de 24 años se encuentra desaparecida en México, denuncia su madre

Estados Unidos teme el estallido de la Tercera Intifada
Israel

Estados Unidos teme el estallido de la Tercera Intifada

Camión de carga impacta contra vivienda en Santiago de Cuba
Argentina

Camión de carga impacta contra vivienda en Santiago de Cuba

Los “estereotipos” ocultan la violencia estatal contra las mujeres cubanas
Opinion

Los “estereotipos” ocultan la violencia estatal contra las mujeres cubanas

La Guardia Revolucionaria de Irán, en la mira de Occidente
Israel

La Guardia Revolucionaria de Irán, en la mira de Occidente

Ana Betancourt: el inicio de una lucha que aún no concluye
Argentina

Ana Betancourt: el inicio de una lucha que aún no concluye

Next Post
Crédito digital: se afianza como entrada a la historia financiera personal

Crédito digital: se afianza como entrada a la historia financiera personal

Ultimas Noticias

El show de “Berni Gil”:  El ministro destina $33 millones para producciones filmicas y de la seguridad se ocupa Magoya

El show de “Berni Gil”: El ministro destina $33 millones para producciones filmicas y de la seguridad se ocupa Magoya

América-MG tem grande início ofensivo e defensivo no Campeonato Mineiro

América-MG tem grande início ofensivo e defensivo no Campeonato Mineiro

Técnico do Al-Ahly revela método para não deixar Vini Jr jogar

Técnico do Al-Ahly revela método para não deixar Vini Jr jogar

Barbra Streisand lanzará libro de sus memorias el próximo noviembre

Barbra Streisand lanzará libro de sus memorias el próximo noviembre

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

Confirman más de 5.000 víctimas fatales de los terremotos en Siria y Turquía

Confirman más de 5.000 víctimas fatales de los terremotos en Siria y Turquía

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
  • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO