• Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Solo Propiedades
domingo, febrero 5, 2023
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
  • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus
  • Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
  • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

¿Díaz-Canel dejará el poder en abril de 2023?

23 enero, 2023
¿Díaz-Canel dejará el poder en abril de 2023?
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

CDMX, México. – Según la Constitución de 2019, el presidente en funciones de Cuba puede convocar el estado de emergencia por catástrofes naturales o guerra contra otro Estado, pero en su articulado no aparece la posibilidad de convocar a la guerra civil como lo hizo el gobernante Miguel Díaz-Canel, el 11 de julio de 2021. La dictadura cubana apuesta al “olvido” popular y la prensa internacional la acompaña.

Tanto el Derecho nacional como el internacional prohíben un llamado a la guerra civil, un acto inédito en las repúblicas democráticas desde finales del siglo XIX. La Carta Magna de 2019, en su artículo 128, incisos j y k, define los derechos del presidente a la convocatoria de movilización general en tres instancias: la guerra contra otro Estado, la defensa del país y situaciones de catástrofes naturales. En una república democrática Díaz-Canel sería inmediatamente suspendido de sus funciones si se atreviera a convocar un estado de sitio, como lo hizo el 11 de julio.

El mandatario designado no tiene la decencia de dimitir. En cambio, se ha adjudicado una cifra récord de presos políticos y un éxodo masivo que en el último año sobrepasó los 270 000 cubanos llegados a EE. UU. por sus fronteras terrestres; sin contar los más de 10 000 que lo intentaron cruzando el Estrecho de Florida.

El estado de sitio o guerra civil es un régimen de excepción que debe ser impuesto por el poder ejecutivo, en particular por el jefe de Estado, y con la autorización del órgano legislativo correspondiente a ejecutarlo. El estado de sitio representa un concepto equivalente al estado de guerra, que otorga a las Fuerzas Armadas facultades preponderantes para los actos de represión, mientras quedan suspendidas las garantías constitucionales. 

En el caso de Cuba, el agravante radica en que Miguel Díaz-Canel no ha sido elegido ni votado por la ciudadanía, sino por un municipio, y ocupa un puesto en la administración del país impuesto por el dictador Raúl Castro. De ahí la insistencia de la dictadura cubana en presentar las manifestaciones pacíficas, espontáneas y masivas ocurridas el 11 de julio de 2021 como manifestaciones violentas y dirigidas desde afuera de Cuba, aun sin haber podido probarlo en la contracampaña política lanzada por sus medios de propaganda, ni en los tribunales.

Un segundo agravante es que el legislativo cubano no tiene poder de controlar al presidente cuando este incurre en un acto inconstitucional como el que analizamos. El designado se saltó el paso de consultar con el Parlamento, que apoyó, ad hoc, la aberración política de convocar a una guerra civil.

El tercer agravante es que en seis décadas la cleptocracia comunista ha impuesto el estado de excepción permanente sin comunicarlo a la ciudadanía ni al mundo. Los cubanos no hemos gozado de garantías constitucionales antes ni después de 2019. 

El balance de las políticas públicas del presidente designado en los últimos cinco años es un desastre nacional: aumento sustancial de la pobreza y la desigualdad; inflación galopante; salarios y pensiones paupérrimos; crisis alimentaria; apagones continuos; accidentes evitables como los del Hotel Saratoga y la Base de Supertanqueros de Matanzas; muertes por COVID-19 que pudieron evitarse, causadas por una estrategia sanitaria errática que inició la vacunación más de un año después de llegada la pandemia a Cuba; y una represión masiva contra el pueblo que, entre otras causas, ha provocado el mayor éxodo de la historia nacional.

La prueba del deterioro del país se ejemplifica en el Índice de Desarrollo Humano. En 1990, Cuba ocupaba el puesto 56 entre los países que miden este indicador; hoy ocupa el puesto 83. Es decir, en los últimos 30 años Cuba ha descendido 27 escaños en el Índice de Desarrollo Humano.

La Constitución permite al gobernante designado un mandato de cinco años, renovable por otros cinco años. Sin embargo, el resultado de su primer lustro en el poder debería inspirar un mínimo de decencia en Díaz-Canel para que se abstenga de renovar su mandato en abril próximo. La otra opción sería esperar una rebelión popular masiva, para poner fin a las nefastas políticas públicas de la dictadura.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Fuente Cubanet.org

Tags: cubaInternacionalesTotal News Agency
Nota Anterior

El BCRA subió otra vez la tasa de interés en medio de las tensiones cambiarias

Nota Siguiente

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este lunes 23 de enero en la City

Related Posts

La actriz Jacqueline Arenal, nominada a los premios Platino
Argentina

La actriz Jacqueline Arenal, nominada a los premios Platino

Récords Guinness: cubanos en el libro y qué proeza han hecho
Argentina

Récords Guinness: cubanos en el libro y qué proeza han hecho

Cubano que patrocina a seis familiares cuenta cómo fue
Argentina

Cubano que patrocina a seis familiares cuenta cómo fue

Los Ángeles se viste de gala para el regreso de los Grammy
Argentina

Los Ángeles se viste de gala para el regreso de los Grammy

¡Sorpresa!: Raúl Castro es nominado como candidato a diputado en “elecciones”
Argentina

¡Sorpresa!: Raúl Castro es nominado como candidato a diputado en “elecciones”

Coco Fusco estrenará filme sobre el escritor y expreso político cubano Néstor Díaz de Villegas
Argentina

Coco Fusco estrenará filme sobre el escritor y expreso político cubano Néstor Díaz de Villegas

“Plataforma”: la Cuba castrista vista por Michel Houellebecq
Opinion

“Plataforma”: la Cuba castrista vista por Michel Houellebecq

Miami será la sede de la UFC 287
Deportes

Miami será la sede de la UFC 287

El sexto gobierno de Netanyahu y los problemas de seguridad que enfrenta Israel
Israel

El sexto gobierno de Netanyahu y los problemas de seguridad que enfrenta Israel

Next Post
Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este lunes 23 de enero en la City

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este lunes 23 de enero en la City

Ultimas Noticias

Violencia y escándalo: otra vez agredieron a un árbitro en una final del Regional Amateur

Juntos por el Cambio intensifica sus críticas por la herencia económica que dejará Sergio Massa al próximo gobierno

Premios Grammy 2023: Harry Styles se llevó el galardón al mejor disco pop

Róger Guedes diz que a equipe está sólida e elogia liberdade proporcionada por Fernando Lázaro

Róger Guedes diz que a equipe está sólida e elogia liberdade proporcionada por Fernando Lázaro

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

«Europa se identifica más con la posición israelí» sobre Irán, según Netanyahu

«Europa se identifica más con la posición israelí» sobre Irán, según Netanyahu

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
  • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO