• Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Solo Propiedades
lunes, enero 30, 2023
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
  • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus
  • Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
  • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La dolarización no descansa: récord del blue a $ 381 lo eleva 10% en enero

24 enero, 2023
La dolarización no descansa: récord del blue a $ 381 lo eleva 10% en enero
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En esta noticia

El dólar blue marcó un nuevo máximo en el mes, a $ 381, y acumula una suba del 10 por ciento. La brecha con el dólar mayorista ahora se ubica en 106% mientras que se mantiene la diferencia con el dólar MEP -cerró la jornada en alza a $ 355-, en torno al 7 pesos. El contado con liquidación se operó en baja al cierre, a 358 pesos.

Los bonos en dólares siguen de racha y apuntalan otra caída del riesgo país

Cuando se observa la evolución monetaria, se llega a la conclusión de que la suba del dólar es más que previsible.

Excedentes de pesos

Lo raro sería que mantenga su cotización con el excedente de pesos existente. La última información del BCRA refleja que la base monetaria llegó a los $ 5,3 billones al 19 de enero, con una suba de 6,2% en los últimos 30 días.

Cuando se observa la evolución monetaria, se llega a la conclusión de que la suba del dólar es más que previsible.

En la comparación interanual, el crecimiento de la base monetaria es de 47%. Los agregados monetarios como el M3 (billetes en circulación, cheques y depósitos en pesos) crecen 1,6% en el mes pero 86% en los últimos 12 meses.

Los pasivos monetarios del BCRA, pases pasivos más Leliq (Letras de Liquidez) crecen al 6,4% mensual y equivalen a dos veces la base monetaria. Los milagros monetarios no existen: el exceso de oferta de pesos termina siempre en dólar y en inflación, y en la Argentina más rápidamente.

Por qué una moneda común con Brasil sería “el peor error”, según los especialistas

Sin demanda estacional

Para peor, en simultáneo con la oferta monetaria en alza, en la segunda quincena de enero la demanda de pesos cae por motivos estacionales.

Usualmente los ministros y presidentes del BCRA se confían en exceso durante los meses de diciembre, cuando crece la demanda de pesos por pagos de aguinaldos de empresas, vacaciones y vencimientos impositivos. Aún así, el mes pasado el blue tuvo un salto en torno al 10% y cerró el 2022 con alza del 66 por ciento.

Usualmente los ministros y presidentes del BCRA se confían en exceso durante los meses de diciembre, cuando crece la demanda de pesos por pagos de aguinaldos de empresas, vacaciones y vencimientos impositivos.

Traspié

El Gobierno viene fracasando en las últimas semanas con las medidas para contener a las diferentes versiones de precios de la moneda norteamericana.

En primer lugar, ante la pérdida que venía sufriendo de reservas el Banco Central, el 11 de octubre se dispuso una percepción adicional a cuenta del impuesto a los Bienes Personales del 25% para los consumos en dólares con tarjetas de débito y crédito.

Ese encarecimiento del gasto para aquellos que viajan al exterior, derivó en una mayor demanda del dólar blue, que pasó a ser la variable de la moneda norteamericana más cara, superando al MEP y al CCL. Las trabas a importadores para que accedan al dólar oficial provocaron una mayor demanda de empresas del dólar “contado con liqui”.

Los bonos en dólares siguen de racha y apuntalan otra caída del riesgo país

Intervención

Inicialmente el Gobierno intervino de la mano del BCRA y del FGS de la ANSeS en la operatoria del dólar MEP para contener su alza. Luego se anunció la recompra de u$s 1000 millones de bonos que en su mayor parte se utilizan para las operaciones de compra de dólares en la Bolsa.

Tampoco sirvió para contener la presión sobre la moneda norteamericana.

El lunes, el BCRA elevó las tasas que reciben los FCI por hacer pases con el BCRA en 20 puntos, al 95% anual. Es otro intento para contener los traspasos al dólar. Esto llevará a un mayor rendimiento que se ofrecerán a los inversores en money market y de esta manera incentivar a que apuesten al peso.

Pero la realidad es que en paralelo el BCRA aumenta su rojo cuasifiscal y al mismo tiempo se afecta las ganancias del sistema financiero. Puede haber fuertes traspasos de plazo fijo a fondos de money market lo que implica que los agregados monetarios se vuelven más líquidos, en el acto. Peligroso.

Hay que contemplar que esta suba de las diferentes versiones del dólar puede tener impacto en la inflación de enero y el plan oficial de que sea menor al 4% en abril.

La política tampoco emite señales tranquilizadoras al ahorristas con embestidas del gobierno que apuntan a la Corte Suprema la oposición a lo que se suman las pujas internas en el Frente de Todos. Falta demasiado para el otoño y en realidad, para el próximo verano.

Fuente El Cronista

Tags: El CronistaTotalnews
Nota Anterior

Prepárense pa’ lo que viene

Nota Siguiente

Juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa: a qué hora son los alegatos y cómo verlos en vivo

Related Posts

COVID 19: según un estudio cuanto más grave es la enfermedad más lenta es la recuperación
Fuente: El Cronista

COVID 19: según un estudio cuanto más grave es la enfermedad más lenta es la recuperación

ANSES: calendario de pagos completo de febrero 2023, ¿cuándo y cuánto cobro?
Fuente: El Cronista

ANSES: calendario de pagos completo de febrero 2023, ¿cuándo y cuánto cobro?

¿La reunión de Lula y Fernández o la CELAC?
Fuente: El Cronista

¿La reunión de Lula y Fernández o la CELAC?

Presión kirchnerista sobre las metas del acuerdo del FMI: los riesgos electorales y el margen de negociación
Fuente: El Cronista

Presión kirchnerista sobre las metas del acuerdo del FMI: los riesgos electorales y el margen de negociación

Qué es la “gripe del loro”, la enfermedad que dejó a cuatro personas internadas con neumonía
Fuente: El Cronista

Qué es la “gripe del loro”, la enfermedad que dejó a cuatro personas internadas con neumonía

Dólar blue a $400: importadores, crawling peg y Qatar empujan un nuevo valor
Fuente: El Cronista

Dólar blue a $400: importadores, crawling peg y Qatar empujan un nuevo valor

Por qué es feriado el 30 y 31 de enero: a quiénes afecta, cómo se paga y cuándo es el próximo fin de semana largo
Fuente: El Cronista

Por qué es feriado el 30 y 31 de enero: a quiénes afecta, cómo se paga y cuándo es el próximo fin de semana largo

VISA para trabajar en el exterior: qué es el Working Holiday, los requisitos y destinos más solicitados
Fuente: El Cronista

VISA para trabajar en el exterior: qué es el Working Holiday, los requisitos y destinos más solicitados

Retrasan normas sobre riesgo de crédito para un grupo de bancos
Fuente: El Cronista

Retrasan normas sobre riesgo de crédito para un grupo de bancos

Next Post
Juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa: a qué hora son los alegatos y cómo verlos en vivo

Juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa: a qué hora son los alegatos y cómo verlos en vivo

Ultimas Noticias

Impostos são um entrave para ultrapassar no negócio Enzo

Impostos são um entrave para ultrapassar no negócio Enzo

Marítimo-Benfica, 1-4: ao ritmo das motas Cloé e Kika

Marítimo-Benfica, 1-4: ao ritmo das motas Cloé e Kika

Bolsonarismo se agarra a Rogério Marinho para tentar naco de poder em Brasília

Bolsonarismo se agarra a Rogério Marinho para tentar naco de poder em Brasília

Famílias pobres são enganadas e pagam para receber cisternas sob Bolsonaro

Famílias pobres são enganadas e pagam para receber cisternas sob Bolsonaro

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

El gobierno argentino y su condena “selectiva”.

El gobierno argentino y su condena “selectiva”.

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
  • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO