• Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Solo Propiedades
lunes, febrero 6, 2023
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
  • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus
  • Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
  • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La Aduana frenó un contrabando de billetes de la Alemania nazi valuados en u$s 120.000

25 enero, 2023
La Aduana frenó un contrabando de billetes de la Alemania nazi valuados en u$s 120.000
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En esta noticia

  • Cómo fue el operativo y qué billetes históricos encontraron
  • Las piezas halladas

Los agentes especializados de la Dirección General de Aduanas-AFIP desarticularon un contrabando de colección de monedas y billetes históricos escondidos en un vehículo que provenía de Uruguay.

El control se realizó en un buque de provenía de Colonia, departamento del país vecino. Según informó el organismo que dirige Guillermo Michel, el valor estimado de las piezas encontradas supera los u$s 120.000. 

Fondos de inversión 2023: las 4 recomendaciones para ganar más y no morir en el intento

Alerta AFIP: como es el plan para pagar deudas que rige a partir de febrero 2023

Cómo fue el operativo y qué billetes históricos encontraron

Entre lo incautado hay billetes de la Alemania nazi, que fueron usados en los campos de prisioneros durante la Segunda Guerra Mundial y varias piezas de colección, con valores que superan los u$s 1000.

La detección consistió en un control vehicular en el desembarque del Superferry Express. La inspección, que contó con la participación de un binomio aduanero -guía y can Emma-, se centró en un vehículo marca Chevrolet conducido por un argentino, quien estaba acompañado por su pareja, de la misma nacionalidad.

La Aduana informó a la Justicia Penal Económica por lo sucedido. Se ordenó el secuestro de la mercadería, su registro fotográfico, tomas de huellas dactilares y prohibición del país de los contrabandistas.

Foto: Aduana.

Previo al arribo del buque, la Aduana había recibido una alerta de Interpol, porque el conductor tenía en curso tres causas penales, y constató había recibido, meses atrás, un oficio judicial electrónico relacionado con la misma persona.

El mismo se enmarcaba en la Ley de Bienes Culturales (Ley N° 25.743), por cuestiones relacionadas con la importación de piezas numismáticas.

Foto: Aduana.

Por lo tanto, los agentes aduaneros previeron examinar el vehículo de la pareja, que al inicio negó tener bienes declarables. De todas maneras, se procedió a revisar el baúl con el apoyo del can Emma.

Luego se halló una “copiosa cantidad de billetes y monedas de diferentes países del mundo”, informaron mediante un comunicado y detallaron que “encontraron más piezas de colección en el espacio de la rueda de auxilio del vehículo”.

Foto: Aduana.

Antes la evidencia, los pasajeros confirmaron que, efectivamente, la mercadería hallada era de su propiedad. La carga excedía la franquicia contemplada en el régimen de equipaje de ingresos por vía fluvial que es de u$s 300 por persona, el límite de ingreso es de u$s 10.000 por individuo.

“Dada su gran cantidad y diversidad, la verificación y aforo de la mercadería sigue en proceso, pero el valor de lo relevado hasta el momento supera los u$s 120.000”. 

Las piezas halladas

Entre las piezas encontradas se encontraban billetes ucranianos y alemanes que datan de la Segunda Guerra Mundial y que fueron usados en los campos de concentración nazis.

“Este bono solo es válido como medio de pago para los prisioneros de guerra y solo podrá ser gastado y recibido por éstos dentro del campo de prisioneros de guerra o en el caso de jornadas laborales en las oficinas de compras expresamente designadas a tal efecto. Solo podrá ser canjeado por moneda de curso legal en la oficina de gestión del almacén correspondiente. Los infractores, imitaciones y falsificaciones serán sancionados. Jefe del comando supremo de la Wehrmacht”, indica la traducción de uno de los billetes.

Foto: Aduana.

Entre otras de las piezas encontradas se encuentran las siguientes:

  • Un billete de Puerto Rico de u$s 5 del año 1909, cuyo valor asciende la impactante suma de u$s 1750.
  • Billete de 1 franco, de la isla de Martinica (año 1947), valuado en u$s 1100. 
  • Un billete chileno de 1 peso de 1879, valuado en u$s 1000.
  • Dos billetes estadounidenses de 1862 de llamativa denominación, u$s 1,25 y u$s 1,50, cotizan en u$s 750 y u$s 850, respectivamente.
  • Monedas del Siglo XVIII: la más antigua es del reino de Francia (1226-1270) y otra del reinado de Luis XVI.

Foto: Aduana.

Fuente El Cronista

Tags: El CronistaTotalnews
Nota Anterior

Anemia: cuáles son los signos para detectarla y cómo tratarla

Nota Siguiente

La titular de ANSES reiteró que 800.000 personas no podrán jubilarse si no se trata la ley previsional

Related Posts

Premios Grammy 2023: los mejores looks de los nominados en la alfombra roja
Fuente: El Cronista

Premios Grammy 2023: los mejores looks de los nominados en la alfombra roja

Dólar hoy: a cuánto cotiza en los bancos de la City este lunes 6 de febrero
Fuente: El Cronista

Dólar hoy: a cuánto cotiza en los bancos de la City este lunes 6 de febrero

La contradictoria economía europea: ¿estancamiento temporal o recesión?
Fuente: El Cronista

La contradictoria economía europea: ¿estancamiento temporal o recesión?

Megacrédito: buscan que sea el Tesoro y no el BCRA que tome u$s 1000 millones de REPO
Fuente: El Cronista

Megacrédito: buscan que sea el Tesoro y no el BCRA que tome u$s 1000 millones de REPO

Campo, sequía y subsidios: el plan del kirchnerismo para cambiar la producción del agro
Fuente: El Cronista

Campo, sequía y subsidios: el plan del kirchnerismo para cambiar la producción del agro

China amenaza con “responder” tras el derribo de su globo “espía” en EE.UU.
Fuente: El Cronista

China amenaza con “responder” tras el derribo de su globo “espía” en EE.UU.

Política, Democracia, caso Fernando Báez Sosa y Argentina 1985: sobre qué conversamos los argentinos en enero 2023
Fuente: El Cronista

Política, Democracia, caso Fernando Báez Sosa y Argentina 1985: sobre qué conversamos los argentinos en enero 2023

Cerca de Axel Kicillof miran con escepticismo la mesa electoral que propone Alberto Fernández
Fuente: El Cronista

Cerca de Axel Kicillof miran con escepticismo la mesa electoral que propone Alberto Fernández

Becas Progresar con aumento: calendario de pagos de febrero 2023, ¿cuándo cobro?
Fuente: El Cronista

Becas Progresar con aumento: calendario de pagos de febrero 2023, ¿cuándo cobro?

Next Post
La titular de ANSES reiteró que 800.000 personas no podrán jubilarse si no se trata la ley previsional

La titular de ANSES reiteró que 800.000 personas no podrán jubilarse si no se trata la ley previsional

Ultimas Noticias

Un fuerte terremoto de magnitud 7.8 sacudió el sur de Turquía

Al menos 42 muertos y 200 heridos en varios puntos de Siria tras un terremoto en la frontera con Turquía

Terremoto en Turquía y Siria deja al menos 31 muertos

Inter Milão-AC Milan, 1-0: Lautaro agrava crise

Inter Milão-AC Milan, 1-0: Lautaro agrava crise

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

«Europa se identifica más con la posición israelí» sobre Irán, según Netanyahu

«Europa se identifica más con la posición israelí» sobre Irán, según Netanyahu

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
  • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO