• Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Solo Propiedades
sábado, junio 10, 2023
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
  • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus
  • Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
  • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El pago de deuda cubana a un fondo de riesgo, en manos de la justicia británica

2 febrero, 2023
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La justicia británica debe determinar este jueves si el fondo de capital de riesgo CRF I Limited es un acreedor legítimo de Cuba.

Cuba asegura que nunca autorizó traspasar deuda comercial impagada de la época de Fidel Castro al “fondo buitre” CRF, que defiende haberla adquirido legalmente y la reclama con nutridos intereses.

Tras siete días de vistas en Londres, que incluyeron el testimonio de un exbanquero encarcelado y acusaciones de soborno, la magistrada Sara Cockerill, de la división mercantil de la Alta Corte, deberá determinar si el fondo de capital de riesgo CRF I Limited es un acreedor legítimo.

Establecido en las Islas Caimán “para invertir en deuda soberana cubana impagada”, CRF I adquirió una cartera de unos 1.300 millones de dólares, convirtiéndose en el mayor acreedor privado de Cuba.

Reclama en este caso dos créditos contraídos por el Banco Nacional de Cuba (BNC) en 1984, cuando aún ejercía como banco central, con las entidades europeas Crédit Lyonnais e Istituto Bancario Italiano. Contratados en marcos alemanes, correspondían a unos 12 millones y 3 millones de dólares, pero CRF sostiene que ahora superan 78 millones con intereses.

Aunque su monto no es lo esencial: si gana podría abrir la puerta a nuevos juicios por miles de millones de dólares en préstamos comerciales que Fidel Castro declaró en “default” a finales de los años 1980, antes de la crisis económica que siguió a la caída de la Unión Soviética en 1991.

Sin entrar de momento en el fondo de la demanda, la decisión de Cockerill, que puede tardar semanas o meses, versará sobre la cuestión preliminar de si CRF I adquirió los derechos legítimamente.

La decisión podrá ser apelada, lo que augura años de batalla legal.

Otros países latinoamericanos libraron largos procesos contra fondos buitres como Elliott Management Corporation, que ganó un multimillonario juicio contra Argentina por su “default” de 2002, impidiéndole el acceso a los mercados internacionales durante una década.

– ¿”Fondo buitre” o acreedor responsable? –

CRF I adquirió los derechos de los créditos en 2019 a ICBC Standard Bank, filial británica del Banco Industrial y Comercial de China.

Pero las autoridades cubanas aseguran que la transacción fue nula por no contar con la aprobación del gobierno cubano, sino únicamente de Raúl Eugenio Olivera Lozano, director de operaciones del BNC, entidad que desde la creación del Banco Central de Cuba en 1997 ya no representaba al Estado.

Olivera, que cumple 13 años en una cárcel cubana por aceptar la promesa de 25.000 libras (31.000 dólares) del fondo para realizar la operación ilícita, confirmó durante un testimonio por videoconferencia que había sido sobornado, pese a que los abogados de La Habana retiraron esta polémica acusación de la causa y se centraron en demostrar que la autorización no siguió las reglas.

El BNC “no tenía capacidad para actuar en nombre del Estado cubano, pero incluso si eso fuera incorrecto, se aplicaba la regla de las dos firmas” y la operación solo contó con la de Olivera, defendió el abogado Anton Dudnikov.

“El ministerio de Finanzas y Precios no tenía ningún conocimiento ni estuvo implicado”, subrayó su colega Alison Macdonald, asegurando que en noviembre de 2020 el gobierno refutó la asignación tras abrir una investigación por soborno contra Olivera y que las prácticas de CRF demostraban su calidad de “fondo buitre”, inaceptable para las autoridades cubanas.

Otros tres responsables del BNC, el presidente René Lazo Fernández, la exjefa del departamento de deuda exterior Londa Caridad Martí y la secretaria María Teresa Compte Zubeldia fueron condenados a penas menores por su responsabilidad en la operación.

Pero Jawdat Khurshid, abogado de CRF, defendió con ayuda de expertos, como la licenciada en derecho cubano Hosanna Rodríguez Calvo, y profusos detalles sobre correspondencia por emails y cartas, que eran “oficiales del estado cubano” y actuaron correctamente.

Aseguró que siguieron el manual del BNC, que no requería la aprobación ministerial, y que otras transacciones anteriores habían sido autorizadas con la única firma de Olivera.

Con “más de 40 años de experiencia en el sistema bancario cubano” conocía el procedimiento y actuó correctamente, aseguró. Y solo dijo que había sido sobornado cuando “lo empujaron” a ello, agregó.

Los llamados fondos buitres adquieren deuda perjudicada a precio de remate y buscan recuperarla en los tribunales con pingües intereses.

CRF I asegura, sin embargo, que es un fondo pequeño, que preferiría evitar un largo y costoso juicio y sigue abierto a renegociar la deuda con La Habana después que esta rechazara una oferta de quita del 60%.

Acc/zm

Fuente La Nacion

Tags: La NacionTotalnews
Nota Anterior

Filtran en medio de un millonario juicio un chat que deja mal parada a Eva Green: “Es muy humillante”

Nota Siguiente

El año 2023 arrancó con la pérdida de 215.000 afiliados y 70.700 personas más en paro

Related Posts

Fuente: La Nacion

Cómo vive la familia de Ángeles Rawson el 10° aniversario del femicidio que conmovió al país

Fuente: La Nacion

Las emotivas palabras de Martin Scorsese para Michael Fox: “Es un verdadero faro”

Fuente: La Nacion

Sopas irresistibles para el invierno: consejos esenciales y una receta imperdible

Fuente: La Nacion

Nito Artaza recordó su etapa como productor teatral de Javier Milei y no ahorró críticas: “Necesita terapia”

Fuente: La Nacion

Borges íntimo. El maestro, en las reveladoras anécdotas de una discípula

Fuente: La Nacion

Carlos Granés: “Nuestros caudillos delirantes son seductores y hechizan a las masas”

Fuente: La Nacion

Independiente vs. Sarmiento, por la Liga Profesional: dos goles de Matías Giménez, de pelota parada, para que el Rojo vuelva a sonreír

Fuente: La Nacion

Lucas Romero aseguró que Axel Kicillof enfrenta una “complicación” que amenaza su reelección en la Provincia

Fuente: La Nacion

Super Rugby Americas: Dogos XV no estuvo a su altura y Peñarol retuvo el reinado en la región

Next Post
El año 2023 arrancó con la pérdida de 215.000 afiliados y 70.700 personas más en paro

El año 2023 arrancó con la pérdida de 215.000 afiliados y 70.700 personas más en paro

Ultimas Noticias

Cómo vive la familia de Ángeles Rawson el 10° aniversario del femicidio que conmovió al país

Salvador tem pré-campanha com prefeito em busca de marca e PT dividido

Salvador tem pré-campanha com prefeito em busca de marca e PT dividido

Las emotivas palabras de Martin Scorsese para Michael Fox: “Es un verdadero faro”

Plano da SAD contempla reforço para a baliza

Plano da SAD contempla reforço para a baliza

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

Ejército israelí alista demolición del hogar de terrorista que asesinó a guardia fronterizo israelí

Ejército israelí alista demolición del hogar de terrorista que asesinó a guardia fronterizo israelí

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
  • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO