• Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Solo Propiedades
viernes, marzo 31, 2023
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
  • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus
  • Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
  • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La guerra de las cauciones: crece el negocio de prestar fondos en la Bolsa de la mano de los bancos

2 febrero, 2023
La guerra de las cauciones: crece el negocio de prestar fondos en la Bolsa de la mano de los bancos
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En esta noticia

Tras la autorización del Banco Central para que los bancos operen cauciones, el MAE se lanzó de lleno a captarlos. Así, salió a competir con Byma en un negocio de grandes dimensiones, que mueve alrededor de $ 300.000 millones por día.

El negocio de la caución tomó vuelo porque los bancos le habían pedido al BCRA participar en este segmento, que de hecho MAE ya lo tiene a prueba para algunos Alyc y lo quieren hacer crecer.

Faltan dólares: trabas en giros de divisas amenaza a un inversor institucional clave del Tesoro

Cómo es el algoritmo del dólar que usan las Alycs para controlar a quienes quieren comprar MEP

Cauciones

El de las cauciones es una especie de mercado de dinero para los excedentes de liquidez de corto plazo, ya que 95% se hace a un día y el 5% restante, a una semana.

Se colocan y se toman pesos y tiene cierta característica de seguridad. El que toma plata deja un instrumento “aforado” para apalancarse con poco capital en el caso de que necesite para la compra de más bonos o acciones. 

Aforado

Por ejemplo, deja “en caución” $ 110 en bonos y se lleva $ 100 en liquidez. El que entrega liquidez, por su parte, tiene la seguridad que está resguardado por activos financieros que en cualquier momento se pueden ejecutar.

Tras la autorización del Banco Central para que los bancos operen cauciones, el MAE se lanzó de lleno a captarlos. Así, salió a competir con Byma en un negocio de grandes dimensiones, que mueve alrededor de $ 300.000 millones por día.

Un lanzamiento tímido de este negocio a gran escala había sucedido en diciembre, pero esperaron que funcionara en forma correcta para comenzar a hacer un poco más de ruido, y con la nueva habilitación del BCRA parece haber llegado el momento.

El Central ahora les devolvió a los bancos el negocio de los depósitos de los FCI 

Comisiones

Si bien la comisión de lo que va a cobrar MAE será la misma que la de Byma, prometen dar algún tipo de atención especial a quienes empiecen a operar primero.

La premisa es conquistar a los bancos, que son su segmento al que apuntan, de modo que puedan liquidar todo junto con los títulos a través del Mercado Abierto Electrónico.

Riesgo

Se busca diversificar el riesgo en el mercado, ya que hoy se opera sólo en Byma. “No es una crítica”, se atajan, para evitar cualquier tipo de rivalidad frente a sus hermanos. “Si bien lo tenés garantizado con instrumentos financieros, está en la cabeza de un solo mercado”, apuntan.

El negocio de la caución tomó vuelo porque los bancos le habían pedido al BCRA participar en este segmento, que de hecho MAE ya lo tiene a prueba para algunos Alyc y lo quieren hacer crecer.

“Además, los bancos tienen otras operaciones con nosotros, entonces así pueden aprovechar para liquidar todo junto y diversificar riesgo, para no estar concentrado en un solo mercado. Los títulos que vendiste por acá los utilizas en la operatoria de caución“, explican

Big deal

Son conscientes de que se trata de un negocio grande, al punto que ya hay muchos players que operan ahí: “El desafío es que vengan acá, pero como los bancos no operaban y tienen afinidad a MAE, esperamos tener una buena afinidad de eso”.

Si bien en principio, cuando lo pensaron en lanzar, apuntaban a captar a los Alyc, ya que los bancos no podían operar caución, entienden que los bancos van a tomar otro vuelo en este mercado.

Complejo

Desde el otro lado del mostrador hacen hincapié en lo complejo que es manejar ese riesgo en cada agente, sea bursátil o banco: “Es delicado, ya que hay concentraciones, riesgo sistémico y aforos, por lo cual es necesario Sistemas, mucha gente detrás y no una planilla de Excel. Sólo va a pasar que se duplique el riesgo sistémico del formato. Nadie está preocupado acá por perder por volumen. Este producto no se maneja así nomás y se verá con el tiempo”.

Fuente El Cronista

Tags: El CronistaTotalnews
Nota Anterior

Declararon culpables a la madre y su pareja por el asesinato de Lucio Dupuy

Nota Siguiente

Alberto Fernández cedió a la presión K y accedió a armar una mesa política que “fije reglas” de cara a la elección

Related Posts

Golpe al Merval: sólo 10 de 58 acciones le ganaron a la inflación en marzo, ¿cuáles son?
Fuente: El Cronista

Golpe al Merval: sólo 10 de 58 acciones le ganaron a la inflación en marzo, ¿cuáles son?

Chat GPT: las 5 mejoras que promete el bot de inteligencia artificial que es furor en todo el mundo
Fuente: El Cronista

Chat GPT: las 5 mejoras que promete el bot de inteligencia artificial que es furor en todo el mundo

El FMI aceptó el cambio de metas y liberó los dólares para la Argentina
Fuente: El Cronista

El FMI aceptó el cambio de metas y liberó los dólares para la Argentina

El contundente estudio que puede complicar a Jey Mammón: “No me da la credibilidad…”
Fuente: El Cronista

El contundente estudio que puede complicar a Jey Mammón: “No me da la credibilidad…”

A horas de conocerse la aprobación de la cuarta revisión, Martín Guzmán lanzó un fuerte mensaje contra el FMI
Fuente: El Cronista

A horas de conocerse la aprobación de la cuarta revisión, Martín Guzmán lanzó un fuerte mensaje contra el FMI

NUEVOS créditos Banco Nación: cuáles son los requisitos, ¿convienen?
Fuente: El Cronista

NUEVOS créditos Banco Nación: cuáles son los requisitos, ¿convienen?

Alerta dólar: el Banco Central dio una mala noticia para quienes acceden al cambio oficial y al MEP
Fuente: El Cronista

Alerta dólar: el Banco Central dio una mala noticia para quienes acceden al cambio oficial y al MEP

Confirmado: el Gobierno suspendió el aumento del 20% en los combustibles
Fuente: El Cronista

Confirmado: el Gobierno suspendió el aumento del 20% en los combustibles

Alquileres sin freno: en el primer trimestre del año subieron casi 26%, por encima de la inflación
Fuente: El Cronista

Alquileres sin freno: en el primer trimestre del año subieron casi 26%, por encima de la inflación

Next Post
Alberto Fernández cedió a la presión K y accedió a armar una mesa política que “fije reglas” de cara a la elección

Alberto Fernández cedió a la presión K y accedió a armar una mesa política que “fije reglas” de cara a la elección

Ultimas Noticias

River – Unión, en vivo: el gol de Nacho Fernández con la “asistencia” de una alcanzapelotas para el triunfo del millonario

Minneapolis aprova projeto de reforma policial três anos após morte de George Floyd

Minneapolis aprova projeto de reforma policial três anos após morte de George Floyd

José Luis Espert, tras el fuerte cruce con Agustín Rossi: “No me arrepiento para nada”

Almirante empató sobre el final y se afianza como puntero

Almirante empató sobre el final y se afianza como puntero

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

Yuval Noah Harari: Netanyahu podría “destruir” a Israel

Yuval Noah Harari: Netanyahu podría “destruir” a Israel

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
  • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO