MIAMI, Estados Unidos. – El Ministerio de Salud Pública (MINSAP) de Cuba informó este lunes que habían sido sancionadas 19 personas a las que señaló como responsables del fallecimiento de 10 bebés en el Hospital Ginecobstétrico Diez de Octubre (conocido como Hijas de Galicia) durante las dos primeras semanas de 2023.
Aunque inicialmente el régimen de la Isla confirmó la muerte de ocho recién nacidos en el mencionado centro de salud, este lunes el MINSAP precisó que en total habían fallecido 10 bebés con prematuridad y bajo peso al nacer.
En una nota informativa publicada en su sitio web, el MINSAP achacó la tragedia a “un brote de infección asociado a la asistencia sanitaria” y a “violaciones de medidas higiénico-sanitarias”. También indicó que habían sido aplicadas 22 medidas disciplinarias a los responsables de los fallecimientos.
“Como resultado de los análisis realizados se aplicaron 22 medidas administrativas a 19 cuadros de dirección a diferentes niveles, así como tres a funcionarios y trabajadores. Debido a esas medidas, cinco de los principales directivos fueron separados de la entidad, seis demovidos de su cargo, dos cambiados de puesto de trabajo y otros nueve recibieron amonestaciones”, precisó el MINSAP.
De acuerdo con el organismo estatal, la comisión creada para investigar el fallecimiento de los 10 recién nacidos, dictaminó la presencia de “un brote de infección asociado a la asistencia sanitaria, en la sala de cuidados intensivos neonatales de la referida institución médica”.
“La investigación llevada a cabo evidenció que seis de los 10 bebés que fallecieron —dos de ellos después de informado el hecho el pasado 16 de enero— tenían signos de sepsis con hemocultivos positivos a germen Gram negativo, y los demás fallecieron debido a otras causas, provocadas por su delicado estado de salud”, agrega la nota oficial.
“Según se demostró, ―prosigue el MINSAP― el brote estuvo vinculado a violaciones de medidas higiénico-sanitarias, las cuales se sumaron a problemas de aseguramiento de recursos que presentaba el centro en ese momento e implicaron afectaciones en la calidad de los procesos de atención a los pacientes”.
De acuerdo con el organismo, tras el lamentable hecho se tomaron “nuevas acciones organizativas, de capacitación y de control” que, supuestamente, permitirán “resolver las deficiencias identificadas y minimizar los riesgos de infecciones relacionadas con los cuidados sanitarios, en todas las instalaciones del país”.
Fuente Cubanet.org