• Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Solo Propiedades
sábado, septiembre 30, 2023
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus
  • Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

En medio de la sequía, la industria del vino pone su mirada en una región pampeana con una potente infraestructura hídrica

8 febrero, 2023
En medio de la sequía, la industria del vino pone su mirada en una región pampeana con una potente infraestructura hídrica
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Mientras la falta de agua y las altas temperaturas azotan al grueso del campo argentino, una zona con infraestructura de riego y acceso a un lago de 35.000 hectáreas despertó la atención de todo el sector productivo del agro en el corazón de La Pampa.

Se trata de la localidad de Casa de Piedra, ubicada al sudoeste de Santa Rosa, sobre la margen norte del río Colorado, emplazada a la vera del emblase que le da nombre al sitio.

Consciente de que los ojos de los decisores de negocios se posaron allí, el Gobierno pampeano lanzó esta semana un plan de ampliación de la infraestructura hídrica y la red de riegos que cautivan al sector, y se prepara para una nueva tanda de inversiones y negocios en lo que ya es una codiciada gema del complejo agroindustrial.

El gobernador Sergio Ziliotto confirmó que el 24 de febrero próximo se licitará la nueva obra para potenciar e incrementar la zona bajo riego en Casa de Piedra con una inversión superior a los 1150 millones de pesos, lo que permitirá sumar nuevas superficies bajo riego.

El mandatario pampeano visitó la localidad junto con la ministra de Producción, Fernanda González; el ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Rojo y el secretario de Asuntos Municipales, Rogelio Schanton, y anunció las obras que tanta expectativa generan en medio de la sequía.

“Le estamos dando al sector privado la posibilidad de acceder a tierras con agua y energía suficientes para una producción de excelencia. Esto es un Estado presente, que se involucra en la producción y que busca socios estratégicos para la generación de recursos y soluciones que contribuyan al bienestar social”, expresó el mandatario.

Casa de Piedra es una de las localidades que se encuentran dentro del sistema de aprovechamiento hídrico del Río Colorado, consistente en una superficie cultivada bajo riego donde se desarrollan distintos tipos de cultivos (viñedos, frutos secos, alfalfa forrajera, cereales, y de forestación, entre otros).

Lideran la producción vitivinícola y de nogales y pistachos por las favorables condiciones agroclimáticas.

La evolución de la superficie neta bajo riego del Ente Río Colorado aumentó un 55% en los últimos años, pasando de 8039 hectáreas a 12.495 hectáreas, gracias a las obras de infraestructura que permitieron a la zona capturar las hectáreas de derecho de agua y entregar el agua presurizada para riego por goteo. Se consiguió así algo prácticamente no visto en el país, que es la distribución por cañería con la más alta eficiencia y cuidado en la utilización de un recurso clave.

Recientemente pusieron el ojo en Casa de Piedra los empresarios de la industria del vino local e internacional, que visitaron la zona en una misión comercial organizada por la Agencia La Pampa de Inversiones y Comercio Exterior (I-COMEX), y quedaron azorados por la características climáticas y de suelo capaces de sortear las heladas tardias que afectaton las plantaciones de vides y frutos secos de todo el país.

Algunos de los grandes jugadores del mercado ya están instalados allí, como el Grupo Catena. Hay 12 variedades de vinos que llevan el sello de la zona y que lideran Bodega Quietud, Bodega del Desierto, Arumcó, Bodega Estilo 152, Bodega Lejanía y Bodega Familia Cassone. Las bodegas Peñaflor, Rutini y Arizu han comenzado a explorar la zona, para llegar temprano.

“El interés del sector crece en este contexto climático, porque los inversores conocen el suelo, el clima y el ecosistema único de nuestra zona bajo riego y ven el impacto que tiene. Pero a su vez, trabajamos para dinamizar las decisiones de inversión, y ponemos a dispoción un andamiaje de beneficios fiscales, impositivos, crediticios y laborales para la radicación de negocios productivos, que contribuyan a diversificar la matriz económica”, explicó el director de la Agencia I-COMEX, Sebastián Lastiri.

La fórmula de beneficios para la inversión se apoya en las herramientas del Banco de La Pampa, quien financia los proyectos; del Fogapam, que ofrece las garantías para el acceso al crédito y del Ministerio de La Producción, que aporta su visión estratégica y subsidia 15 puntos de tasa de interés en sus diversas líneas crediticias. A estos incentivos se suman el programa de fotalecimento del trabajo con subsidios para la contratación de personal por un monto equivalente a los aportes patronales de un sueldo promedio, un paquete de incetivos fiscales que incluyen créditos fiscales que compensan las cargas del impuesto sobre los Ingresos Brutos y de los restantes impuestos provinciales.

Lo cierto es que los resultados de este trabajo han sido muy favorables: en 2022, la provincia logró la concreción de 1862 proyectos e Inversión Privados con una inversión estimada de $5792 millones en la economía local.

La ventajas de invertir en las zonas bajo riego es asegurar la posibilidad de producir en los años donde existen problemas hídricos, como el actual. La agencia ICOMEX está preparando una nueva misión de inversiones a Casa de Piedra para marzo próximo, donde se presentaran las facilidades y el paquete de beneficios crediticios, fiscales, legales y laborales que ofrece la provincia.

Para conocer más, visitar www.icomexlapampa.org

Fuente El Cronista

Tags: El CronistaTotalnews
Nota Anterior

En la Casa Rosada señalan que Agustín Rossi será el sucesor de Juan Manzur en la Jefatura de Gabinete

Nota Siguiente

Terremoto en Turquía: ¿cómo realizar donaciones desde Argentina?

Related Posts

Los candidatos a legisladores, cara a cara: lo que dejó el otro debate porteño
Fuente: El Cronista

Los candidatos a legisladores, cara a cara: lo que dejó el otro debate porteño

En medio de la campaña electoral, Martín Insaurralde se mostró con una modelo en un yate de lujo
Fuente: El Cronista

En medio de la campaña electoral, Martín Insaurralde se mostró con una modelo en un yate de lujo

Debate presidencial: Milei y Bregman compartieron vuelo y hubo tensión entre los militantes
Fuente: El Cronista

Debate presidencial: Milei y Bregman compartieron vuelo y hubo tensión entre los militantes

La última carta que se jugó Sergio Massa antes del debate presidencial
Fuente: El Cronista

La última carta que se jugó Sergio Massa antes del debate presidencial

No solo Cataratas: Misiones, el paraíso natural que es mucho más que una escapada
Fuente: El Cronista

No solo Cataratas: Misiones, el paraíso natural que es mucho más que una escapada

Dólar hoy: a cuánto cotiza el oficial en los bancos de la City este sábado 30 de septiembre
Fuente: El Cronista

Dólar hoy: a cuánto cotiza el oficial en los bancos de la City este sábado 30 de septiembre

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este sábado 30 de septiembre con el MEP y el CCL
Fuente: El Cronista

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este sábado 30 de septiembre con el MEP y el CCL

Mhoni Vidente hace una aterradora predicción: cómo y cuándo será la pandemia peor que el Covid-19
Fuente: El Cronista

Mhoni Vidente hace una aterradora predicción: cómo y cuándo será la pandemia peor que el Covid-19

Dólar blue hoy: a cuánto cerró la cotización este viernes 29 septiembre
Fuente: El Cronista

Dólar blue hoy: a cuánto cerró la cotización este viernes 29 septiembre

Next Post
Terremoto en Turquía: ¿cómo realizar donaciones desde Argentina?

Terremoto en Turquía: ¿cómo realizar donaciones desde Argentina?

Ultimas Noticias

Racing vs. Independiente, en vivo

Los peligros que se ocultan tras la hiperconectividad

Velo y engaño en la campaña: Las mafias enquistadas en el sindicalismo de los Moyano y otros de la misma calaña, apoyan a Massa con torcidas formas

Velo y engaño en la campaña: Las mafias enquistadas en el sindicalismo de los Moyano y otros de la misma calaña, apoyan a Massa con torcidas formas

Top 12 de URBA: Newman, SIC, Hindú y Alumni se clasificaron para las semifinales

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

Decenas de miles de israelíes mantienen su pulseada en las calles al Gobierno de Netanyahu

Decenas de miles de israelíes mantienen su pulseada en las calles al Gobierno de Netanyahu

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO