MIAMI, Estados Unidos. – El Gobernador de Florida, Ron DeSantis, se pronunció esta semana sobre la visita a Tampa de la embajadora de Cuba en Estados Unidos, Lianys Torres Rivera, y la cónsul cubana Nora Albertis Monterrey, según un reporte de la web Florida Politics.
“Creo que deberían volver a Cuba, de donde son”, declaró DeSantis, condenando la cena en el exclusivo Mise en Place en la que participaron ambas funcionarias del régimen cubano.
“Traer al embajador de un régimen totalitario y corrupto como el cubano, y actuar como si tuviéramos algo de lo que beneficiarnos en Florida… no, gracias”, deploró DeSantis.
El gobernador, uno de los republicanos que podría aspirar a la presidencia de Estados Unidos en las elecciones de 2024, también calificó las acciones del régimen cubano como “crimen contra la humanidad” y aseguró que el gobierno castrista “extinguió las libertades de las personas en la Isla”.
“Creo que las personas que han huido de ese régimen y sus descendientes, especialmente hacia el sur de Florida, han representado el corazón palpitante de la libertad en este estado porque entienden que todo podría ser arrebatado”, agregó DeSantis.
La indignación de DeSantis sobre la visita sigue a un tuit de Rick Scott, su predecesor como gobernador y actualmente senador de Estados Unidos.
“Estoy furioso de que la ‘embajadora’ del ilegítimo y comunista régimen de Cuba estuviera en Tampa anoche [3 de marzo]. El mal que ella representa nunca será bienvenido en Florida. Joe Biden tiene que despertar y condenar esto ahora. Está claro que sus fallidas políticas de apaciguamiento no están funcionando”, aseveró Scott.
De acuerdo con el Tampa Bay Times, en la cena donde participaron las dos representantes del régimen cubano también estuvieron Guido Maniscalco, miembro del Concejo Municipal de Tampa; Karen Pérez, miembro de la Junta Escolar del Condado de Hillsborough; y Cindy Stuart, secretaria del Tribunal y contadora en el Condado de Hillsborough.
En mayo de 2022, Lianys Torres Rivera realizó una visita a Miami para reunirse con empresarios relacionados con los viajes y envíos de remesas a la Isla. Aunque intentó viajar en secreto para evitar las protestas del exilio, fue sorprendida. Posteriormente la congresista María Elvira Salazar fustigó la presencia de la embajadora de Cuba en las calles de Miami y lo calificó como un insulto para el exilio.
Fuente Cubanet.org