• Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Solo Propiedades
martes, marzo 21, 2023
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
  • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus
  • Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
  • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Inclusión: un factor clave en los puertos de hoy y mañana

8 marzo, 2023
Inclusión: un factor clave en los puertos de hoy y mañana
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

 CARLA MONRABAL (*)

Aún hoy, en pleno desarrollo del siglo XXI y cuando el mundo demanda una mayor igualdad e inclusión, el puerto sigue siendo visto como un entorno para hombres en el que la mujer apenas tiene una escasa participación. Desde que comencé a trabajar, mi carrera se desarrolló en el mundo del comercio exterior y el sector logístico, y desde la experiencia personal, debo admitir, que muchas veces me enfrenté a situaciones limitantes en un entorno completamente masculinizado.

Casualmente, hace pocos meses leí el informe “Brecha de género en el comercio exterior: mismo juego, distintas reglas. Los casos de Argentina, Chile y Uruguay”, elaborado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que confirmaba la baja participación femenina en puertos, en el sector de comex, que no llega al 45%. Además, destaca que las actividades que nosotras podíamos realizar, en su mayoría, solo alcanzaban puestos administrativos y solo un 28% puestos de jerarquía. Sin ir más lejos, en el 2021, la Subsecretaría de Asuntos Portuarios, realizó el primer relevamiento de géneros en el ámbito portuario. 

Los datos arrojaron que si bien sólo el 24% de quienes trabajan en puertos son mujeres, casi el 40% de ellas tienen estudios universitarios contra el 9% de los hombres. Esto demuestra, una vez más, que, a pesar de la preparación académica, a las mujeres les sigue costando llegar a puestos de trabajo sin otro motivo que por estar históricamente visto como actividades masculinas.

Como primera mujer en presidir un puerto bonaerense -el de Dock Sud- y el Consejo Portuario Argentino, siempre supe que uno de los principales objetivos de mi gestión sería el abordaje de la cuestión de género.

Las mujeres podemos desempeñar distintos roles en el trabajo portuario, desde operar maquinarias hasta ocupar cargos directivos, y esto quedó demostrado. Las barreras actuales ya no van a limitar nuestro desempeño porque nuestra inclusión es esencial para el crecimiento y la competitividad necesarias para que los puertos continúen navegando hacia el futuro.

Más allá de las dificultades, sé que esta es una batalla que no luchamos solas porque somos millones las mujeres que nos unimos bajo una misma bandera. Afortunadamente, en la actualidad esta lucha comienza a ser acompañada por distintos organismos y autoridades atentos a la necesidad de una nueva realidad para todas nosotras.

Carla Monrabal , primera presidenta del Consejo Portuario Argentino.

En ese sentido, a nivel internacional, siempre está presente la articulación de trabajo con la Comisión Interamericana de Puertos (CIP) o la Red MAMla, que agrupa a todas las autoridades marítimas de Latinoamérica, para evaluar posibles campos de acción en conjunto con respecto a este tema. En cuanto al entorno local, la continua colaboración de la Provincia de Buenos Aires y de la Municipalidad de Avellaneda nos permite avanzar en la concreción de distintos programas y políticas que promuevan una mayor profesionalización y oferta laboral portuaria para las mujeres.

Operación Raizen: una logística única en la historia del Puerto de Dock Sud 

Las mujeres ocupan espacios previamente asociados con la masculinidad

De este modo, con la iniciativa de las trabajadoras portuarias, creamos la Comisión de Perspectiva de Género y Diversidad del Puerto Dock Sud, a través del cual buscamos avanzar en políticas que permitieran reducir la brecha que existía -y continúa existiendo- entre mujeres y hombres, y abordamos problemáticas como el acoso, la violencia de género, la discriminación y el lenguaje sexista con una perspectiva de género para asistir a mujeres y a cualquier integrante de la comunidad LGBT. Este mismo trabajo es el que buscó replicar en el Consejo Portuario.

En Dock Sud también fomentamos la formación femenina y por eso lanzamos el año pasado el programa “Formar para Trabajar” en conjunto con la Municipalidad de Avellaneda, gracias al cual mujeres de la comunidad pudieron acceder a la formación en oficios para crear una salida laboral con perspectiva de género y que, gracias a su repercusión, próximamente contará con una nueva edición.

Además, con un equipo de trabajo integrado, logramos la certificación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible planteado por la Agenda 2030 de las Naciones Unidas que, entre otros ítems, propone la igualdad de género que tanto necesitamos alcanzar.

Sin embargo, a pesar de estas acciones, aún queda un largo camino por recorrer. Junto a otras profesionales, colegas y trabajadoras estamos trabajando arduamente para lograr avanzar en el camino hacia la igualdad. Estoy segura que juntas lo vamos a lograr porque, a pesar de que históricamente el puerto fue considerado como un sector de exclusividad masculina, la realidad es que las mujeres cumplimos un papel fundamental para el desarrollo de las sociedades.

(*) Presidenta del Consorcio de Gestión Puerto Dock Sud y en el Consejo Portuario Argentino.

Fuente El Cronista

Tags: El CronistaTotalnews
Nota Anterior

Córneas de uno de los hermanos asesinados en ataque terrorista fueron implantadas a 4 pacientes

Nota Siguiente

8M: ante la brecha salarial, ayudan a mujeres a conseguir empleo

Related Posts

ANSES: otro banco eliminó la fe de vida para jubilados, ¿qué entidad ya no la pide?
Fuente: El Cronista

ANSES: otro banco eliminó la fe de vida para jubilados, ¿qué entidad ya no la pide?

Reutilizan agua de lluvia y ahorran 70 mil litros por mes: cómo funciona el lavadero sustentable que busca llegar a todo el país
Fuente: El Cronista

Reutilizan agua de lluvia y ahorran 70 mil litros por mes: cómo funciona el lavadero sustentable que busca llegar a todo el país

El valor del bosque: una iniciativa en plena selva misionera para la conservación y el desarrollo local
Fuente: El Cronista

El valor del bosque: una iniciativa en plena selva misionera para la conservación y el desarrollo local

Cómo donan los argentinos, a qué causas apuestan y en quiénes no confían
Fuente: El Cronista

Cómo donan los argentinos, a qué causas apuestan y en quiénes no confían

El Fondo ayuda y Washington critica: no hay azar en los mensajes de EE.UU.
Fuente: El Cronista

El Fondo ayuda y Washington critica: no hay azar en los mensajes de EE.UU.

Señales de alerta
Fuente: El Cronista

Señales de alerta

Cortes de luz de Edesur: el Gobierno interviene la empresa y ahora la manejará un exministro
Fuente: El Cronista

Cortes de luz de Edesur: el Gobierno interviene la empresa y ahora la manejará un exministro

Activan nuevos recursos para reforzar las reservas y compensar el drenaje de dólares
Fuente: El Cronista

Activan nuevos recursos para reforzar las reservas y compensar el drenaje de dólares

Marcelo Corazza: Jorge Rial y Luis Ventura rompieron el silencio por la cámara oculta al ex Gran Hermano y su detención por “corrupción de menores”
Fuente: El Cronista

Marcelo Corazza: Jorge Rial y Luis Ventura rompieron el silencio por la cámara oculta al ex Gran Hermano y su detención por “corrupción de menores”

Next Post
8M: ante la brecha salarial, ayudan a mujeres a conseguir empleo

8M: ante la brecha salarial, ayudan a mujeres a conseguir empleo

Ultimas Noticias

Cobos busca tratar el problema de los créditos UVA tras un fallo de la justicia mendocina a favor a un hipotecado

Cobos busca tratar el problema de los créditos UVA tras un fallo de la justicia mendocina a favor a un hipotecado

Malargüe: petroleros anunciaron un paro contra los despidos y tildaron al gobierno provincial de “soberbio”

Malargüe: petroleros anunciaron un paro contra los despidos y tildaron al gobierno provincial de “soberbio”

ANSES: otro banco eliminó la fe de vida para jubilados, ¿qué entidad ya no la pide?

ANSES: otro banco eliminó la fe de vida para jubilados, ¿qué entidad ya no la pide?

Pesadelos de guerra invadem sono dos ucranianos enquanto eles sonham com a paz

Pesadelos de guerra invadem sono dos ucranianos enquanto eles sonham com a paz

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

La Asociación de Pediatría de Israel insta a vacunación inmediata contra la polio

La Asociación de Pediatría de Israel insta a vacunación inmediata contra la polio

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
  • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO