8.34 | En Estados Unidos: mostró todo lo que compró con 150 dólares y sorprendió a todos
Una influencer colombiana, que vive en Estados Unidos, se hizo viral por mostrar todo lo que logró comprar en un supermercado con 150 dólares. En el clip, se la puede ver entrar a un supermercado Walmart, donde mostró que hay productos desde los 50 centavos de dólar por unidad. Entre su listado de cosas se pudieron ver legumbres, frutas y verduras.
“[Tienen] los mismos precios en El Salvador, con salario mínimo de $365 mensuales”; “Veo precios más bajos que en Panamá”, fueron algunas reacciones de los usuarios.
8.25 | ¿Cuáles son los dólares financieros?
- Dólar MEP (o bolsa): quien no quiere comprar dólares fuera del sistema financiero formal tiene la alternativa del “mercado electrónico de pagos” (MEP), que es una forma legal de obtener divisas a través de la compra y venta de bonos que cotizan en pesos (como el AL30). Luego, se los convierte al mismo bono que cotiza en dólares y, así, se los vende en moneda extranjera.
- Dólar CCL (contado con liquidación): es otra herramienta financiera, pero esta permite cambiar pesos por dólares en el exterior. Para muchas empresas e inversionistas es la principal forma de adquirir divisas y sacarlas del país legalmente. En este caso, se compran acciones o títulos de deuda en pesos que cotizan en el país y, a su vez, en otro mercado internacional. Al igual que el dólar MEP, se compran en pesos, pero luego esos activos se ampliarán a la cuenta en el exterior y se venderán a cambio de dólares.
8.09 | ¿A cuánto cerró ayer el dólar blue?
La divisa estadounidense paralela abandonó la tendencia bajista de las últimas ruedas cambiarias y ayer saltó siete pesos. De esa forma, se ubicó en los $378 para la venta y $374 para la compra.
7.40 | ¿A cuánto se vendió el dólar oficial?
El dólar minorista, que es controlado por el Banco Central (BCRA), aumentó y cerró en $198,75 para la compra y $206,75 para la venta.
Fuente La Nacion