• Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Solo Propiedades
lunes, marzo 27, 2023
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
  • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus
  • Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
  • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La cultura es el game over de toda transformación

18 marzo, 2023
La cultura es el game over de toda transformación
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La cultura organizacional se refiere al conjunto de valores, creencias, actitudes, comportamientos y prácticas compartidas por los miembros de una organización. Es la forma en que una empresa u organización establece su identidad y cómo los empleados interactúan entre sí, con sus clientes, proveedores, organismos externos y la comunidad en general.

La cultura organizacional se construye a lo largo del tiempo y puede ser influenciada por factores internos y externos, como la historia de la empresa, su estructura organizativa, su misión y visión, su estrategia, sus políticas, sus prácticas de recursos humanos y su entorno social y económico.

La cultura es un emergente de los valores, creencias, actitudes, comportamientos y prácticas que las personas traen consigo desde antes de ser parte de una organización. Y los socios fundadores y primeros empleados y ejecutivos son las primeras semillas de la que se nutre la cultura de la compañía.

Luego, lógicamente, evoluciona, muta y se transforma, madura y se establece de manera más sólida, construyéndose sobre una serie de arquetipos culturales, mitos y metáforas que los dirigentes viven de su privacidad y que suelen compartir parcial o totalmente con sus pares y colaboradores. Algunos ejemplos: el cliente siempre tiene la razón, el que no arriesga no gana, todo tiempo pasado fue mejor, la educación es una inversión, el ojo del amo engorda el ganado, etc.

La maduración organizacional conduce a formalizar sus procesos y reglas de negocio. Así surgen las definiciones para la incorporación de nuevo talento, y se suele escuchar la necesidad de que los nuevos integrantes hagan “fit” con la cultura. Esto es, ni más ni menos, que compartan estos valores, creencias, comportamientos y actitudes de quienes ya forman parte de la empresa. Este criterio refuerza la cultura que ya se ha ido delineando.

Lamentablemente, ya se ha corroborado una y otra vez en El Dilema del Innovador  (de Clayton Christensen) ya una pieza clásica de la literatura de negocios, que lo que nos trajo con éxito hasta aquí no es lo que nos llevará a ser exitosos en el futuro. La organización exitosa (innovadora en algún aspecto de su modelo de negocios) la hacen las personas con sus acciones y decisiones, y son esas personas quienes definen su cultura. Al seguir incorporando talento de acuerdo con esa cultura, no hacemos más que reforzar nuestros éxitos del pasado, en vez de prepararnos para los que están por venir. Sin embargo, he aquí el dilema del innovador, porque el futuro es incierto y como tal, podemos preguntarnos qué clase de cultura deberíamos tener para abrazar ese futuro de manera exitosa también…

Así es como surgen los modelos de transformación organizacional que se focalizan en cambiar la cultura. Para hacerlo hay entonces que modificar los valores, creencias, actitudes, comportamientos y prácticas de las personas que conforman la organización, empezando por los líderes.

Pero ciertas culturas pueden producir malformaciones emergentes que se van arraigando y reforzando con los años, como los malos hábitos: son las que se conocen como culturas tóxicas. Las actitudes tóxicas de una cultura, como ser discriminatoria (por cualquier criterio que se la mida), deshonesta (donde prima la ventaja mezquina por sobre el bien común de toda la organización), despiadada (con la demanda sobre sus colaboradores de cualquier nivel jerárquico), abusiva e irrespetuosa, son rápidamente percibidas por alguien externo, y suelen ser expulsoras de ese talento para el futuro que tanto desean atraer las organizaciones.

Las personas que conviven con estas culturas tienen un doble desafío, ya que deben transformarse ellas mismas antes de que se perciba la transformación cultural a nivel de toda la organización, y esa transformación interna es la que permeará hacia el resto de los colaboradores.

Por eso es esencial empezar y contar con los líderes: porque en su quehacer cotidiano, actitudes, decisiones y prácticas está la semilla del cambio cultural organizacional.

¿Puede encararse un cambio cultural como un proyecto de plazo fijo, dividido en fases progresivas de transformación? De ninguna manera. Le hago esta pregunta al lector: si quiere cambiar algún hábito propio, digamos negativo, ¿puede asegurarme que logrará hacerlo en N etapas, a lo largo de X meses? Ahí está su respuesta para una transformación cultural, a su vez amplificada por la cantidad de colaboradores de la organización.

¿Se puede cambiar la cultura de un área únicamente? Sí, pero el alcance será acotado, y teniendo en cuenta que el líder de dicha área debe ser capaz de blindarla de las amenazas que recibirá del resto de las áreas, para evitar que se vuelva a la huella, esto es, los comportamientos y actitudes indeseadas que están presentes en la compañía.

Por último, ¿un cambio cultural significa que debo convertirme en otra persona, porque ahora mis valores y creencias deben ser otras? ¡Enfáticamente no! Se trata de ser capaces de enfrentar los cambios en las tareas y actividades del día a día basándonos en capacidades fundacionales de cualquier persona: comunicación, escucha, entendimiento del otro, negociación, humildad y respeto.

Aplicando el principio de transformarme para transformarnos, lograremos encarar estas iniciativas de manera proactiva y sin finales abruptos e inesperados.

Fuente El Cronista

Tags: El CronistaTotalnews
Nota Anterior

Florencia Saintout clamó por la candidatura de Cristina Fernández: “Es la mejor candidata”

Nota Siguiente

Diputados nacionales aceleran un proyecto que busca fortalecer la justicia federal de Santa Fe

Related Posts

Mi ANSES: cómo saber si cobro el bono de $ 15.000 y a quiénes les corresponde
Fuente: El Cronista

Mi ANSES: cómo saber si cobro el bono de $ 15.000 y a quiénes les corresponde

Atención empleados de comercio: tienen nuevo aumento confirmado, ¿cómo queda la liquidación de abril?
Fuente: El Cronista

Atención empleados de comercio: tienen nuevo aumento confirmado, ¿cómo queda la liquidación de abril?

Un país endeudado y un FMI que sabe que no puede tirar de la cuerda
Fuente: El Cronista

Un país endeudado y un FMI que sabe que no puede tirar de la cuerda

Un alivio para los dólares: los datos que anticipan una fuerte caída del déficit en energía
Fuente: El Cronista

Un alivio para los dólares: los datos que anticipan una fuerte caída del déficit en energía

Advierten que las medidas del Gobierno afectan las perspectivas para los bonos en el corto plazo
Fuente: El Cronista

Advierten que las medidas del Gobierno afectan las perspectivas para los bonos en el corto plazo

Caso Madeleine McCann: Julia Wendell reveló la prueba más contundente para demostrar que es la niña desaparecida
Fuente: El Cronista

Caso Madeleine McCann: Julia Wendell reveló la prueba más contundente para demostrar que es la niña desaparecida

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este lunes 27 de marzo con el CCL y el MEP
Fuente: El Cronista

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este lunes 27 de marzo con el CCL y el MEP

Dólar hoy: a cuánto cotiza el oficial en los bancos de la City este lunes 27 de marzo
Fuente: El Cronista

Dólar hoy: a cuánto cotiza el oficial en los bancos de la City este lunes 27 de marzo

Semana Santa: boom de reservas en la Costa con precios iguales a los de enero
Fuente: El Cronista

Semana Santa: boom de reservas en la Costa con precios iguales a los de enero

Next Post
Diputados nacionales aceleran un proyecto que busca fortalecer la justicia federal de Santa Fe

Diputados nacionales aceleran un proyecto que busca fortalecer la justicia federal de Santa Fe

Ultimas Noticias

Vídeo chocante: inflação nos países membros do G20 pode ser controlada, exceto na Argentina com 102%

Vídeo chocante: inflação nos países membros do G20 pode ser controlada, exceto na Argentina com 102%

Impactante video: La inflación en países miembros del G20 se pudo ir controlando excepto en Argentina con el 102%

Impactante video: La inflación en países miembros del G20 se pudo ir controlando excepto en Argentina con el 102%

Se hartó de que los autos estacionaran donde no debían y tomó una polémica decisión: “El rey de la calle”

Sol Pérez quiso mostrar su look y terminó por revelar un “secreto” del detrás de cámara en Gran Hermano

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

Renunciaría un destacado abogado de Netanyahu en caso de no frene la reforma judicial

Renunciaría un destacado abogado de Netanyahu en caso de no frene la reforma judicial

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
  • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO