• Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 21, 2023
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
  • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus
  • Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
  • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

A 12 años de su quiebra, Blockbuster tendrá el peor final para sus acreedores en la Argentina

19 marzo, 2023
A 12 años de su quiebra, Blockbuster tendrá el peor final para sus acreedores en la Argentina
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La llegada de Blockbuster a la Argentina -en 1995, apenas 10 años después de su nacimiento en los Estados Unidos- fue un estreno de alfombra roja. Otro sello en el pasaporte de un país que había volado hacia el Primer Mundo. Decenas, cientos, miles de videoclubes de barrio sucumbieron ante cada local que abrió -llegaron a ser 86 en el año 2000-, reconvirtiendo las costumbres de legiones de personas que hicieron de cada visita a alguna de sus megatiendas un auténtico ritual para llevar el cine a casa… Y, 24 o 48 horas después, también salir corriendo a depositar el DVD en un buzón para devolverlo.

Pero, en poco más de una década, la película pasó a ser de terror. A los cuatro años de recesión que detonaron en 2001, les siguió un negocio cada vez más difícil, con ingresos en pesos ya no convertibles uno a uno y costos -en particular, licencias- dolarizados. Luego, no pudo contra la explosión del cable y la televisión satelital. Más tarde, la asoló la piratería, abordada por corsarios como Ed Sullivan y sus esclavos camboyanos. La aparición de Netflix, y el inicio de la era del streaming, fue la estocada letal.

Quebrada en el país desde 2010, parecía que la historia de Blockbuster en la Argentina era un film de blanco y negro. En estos días, no obstante, tiene una secuela. O, al menos, una escena poscréditos. No sería un final feliz, sino el peor. En especial, para sus acreedores. Javier Cosentino, titular del Juzgado Comercial 8, Secretaría 16, ordenó hacer la “distribución final” de la quiebra. Es decir, cómo deberá repartirse el dinero con el que terminará de pagar deudas con sus más pacientes acreedores. Spoiler alert: los fondos no alcanzarán a cubrir todo lo que quedó debiendo la empresa.

Fuga de empresas: otra multinacional vende su fábrica y se va de la Argentina

YPF se mete en la salida del dueño de Edesur de la Argentina: le compra una central eléctrica

Blockbuster Argentina, de la que también dependía su filial de Uruguay, se declaró en quiebra el 10 de diciembre de 2010. Reportó pasivos por $ 26 millones -unos u$s 6,5 millones al cambio de la época- y activos de $ 17 millones (u$s 4,25 millones). En ese momento, tenía 24 sucursales -todas ya cerradas, con meses de alquileres impagos– y 300 empleados, que no cobraban sus sueldos desde octubre y, con los antecedentes frescos de las AFJP, los ferrocarriles metropolitanos y Aerolíneas Argentinas, reclamaban que el Estado se hiciera cargo de la empresa.

La mayoría de los locales, de hecho, estaban tomados. Ya no había quien tirara salvavidas desde afuera: la casa matriz, mayor cadena de videoclubes del mundo con 5000 tiendas en todo el planeta, se había acogido al célebre Chapter Eleven, la Ley de Bancarrotas de los Estados Unidos, en 2007. Su pasivo ascendía a u$s 1000 millones.

Blockbuster llegó a tener 86 locales en la Argentina; cuando quebró, eran 25 y estaban tomados.

La última escena de Blockbuster en la Argentina

En la Argentina, previo a su inevitable destino judicial, Blockbuster había hecho un último intento por cambiar su guion. Dueña del 40% del alquiler de películas del país, con una facturación anual de $ 80 millones (más de u$s 25 millones en ese entonces), en marzo de 2008, ya sufría los embates de Ed Sullivan, el afamado dealer de películas clandestinas en DVD, con más de 12.000 títulos en su catálogo. 

Blockbuster Argentina migró su negocio a la venta de películas. Además, reforzó la comercialización de otros productos, que apenas poco antes eran periféricos a su core: gaseosas, golosinas, comida rápida, lácteas, pizzas congeladas, helados -fueron el canal exclusivo de venta en el país de la codiciada marca Haagen-Dazs– y vino, además de artículos de electrónica y merchandising oficial de películas. El origen de la larga lista de proveedores que, en la secuela, se convertirían en acreedores.

Ya en quiebra, Blockbuster Argentina vendió los activos que le quedaron. En un reciente informe, el síndico -estudio Bernardi, Drzewko, Miracola y Asociados- consignó que la empresa juntó fondos con la venta de inmuebles, 13 vehículos y otros bienes, como mobiliario, heladeras, televisores, reproductores de DVD, computadoras y aires acondicionados. “Esta sindicatura ha recaudado, en total, $ 89,37 millones, menos los gastos del concurso“, precisó el informe. “Queda un neto de $ 73,68 millones y deben distribuirse entre $ 397,71 millones, esto es, el 18,53%“, advirtió. “No existen bienes muebles de la fallida pendientes de realización“, apuntó.

A 12 años de su quiebra, Blockbuster debe pagar, actualizados por IPC, $ 177,18 millones de deudas con sentencias de verificación, más $ 220,53 millones pendientes de resolución judicial, entre ellos, $ 180 millones de demandas laborales todavía en trámite.

American Express. Andreani. Brink’s Argentina. Arte Gráfico Editorial Argentino (AGEA, la editora del diario Clarín). Entes recaudadores, como ARBA (Buenos Aires) y de otras provincias y municipios. Obras sociales. Molinos Río de la Plata. Edenor. Edesur… Son algunos de los acreedores anotados para recuperar una mínima, ínfima, parte lo adeudado. También llegaron a anotarse, con acreencias posteriores que fueron declaradas admisibles por el juez, el Gobierno porteño y Jumbo Retail Argentina. Suerte distinta a la que corrieron el grupo Roggio y PepsiCo, algunos de los muchos otros a quienes no se les reconocieron sus reclamos en el expediente, ya sin chance alguna de rewind.

Fuente El Cronista

Tags: El CronistaTotalnews
Nota Anterior

Fabrizio Gallas: ‘Alcaraz volta a Impressionar. Renascimento de Thiago Wild. Dureza para Bia Maia’

Nota Siguiente

Iraque vive mergulhado no caos 20 anos após invasão dos EUA

Related Posts

Dólar oficial hoy: a cuánto cerró la cotización este jueves 21 septiembre
Fuente: El Cronista

Dólar oficial hoy: a cuánto cerró la cotización este jueves 21 septiembre

Dólar blue hoy: a cuánto cerró la cotización este jueves 21 septiembre
Fuente: El Cronista

Dólar blue hoy: a cuánto cerró la cotización este jueves 21 septiembre

Juntos busca su tercer triunfo del mes pero un sondeo lo pone en duda: quién puede cortarle la racha
Fuente: El Cronista

Juntos busca su tercer triunfo del mes pero un sondeo lo pone en duda: quién puede cortarle la racha

Dólar blue hoy: a cuánto abre la cotización este jueves 21 septiembre
Fuente: El Cronista

Dólar blue hoy: a cuánto abre la cotización este jueves 21 septiembre

Dólar oficial hoy: a cuánto abre la cotización este jueves 21 septiembre
Fuente: El Cronista

Dólar oficial hoy: a cuánto abre la cotización este jueves 21 septiembre

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este jueves 21 de septiembre con el MEP y el CCL
Fuente: El Cronista

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este jueves 21 de septiembre con el MEP y el CCL

Día Mundial del Alzheimer: ¿cuáles son los síntomas para detectarlo rápido y retrasar su avance?
Fuente: El Cronista

Día Mundial del Alzheimer: ¿cuáles son los síntomas para detectarlo rápido y retrasar su avance?

Dictamen al proyecto para crear el Régimen de Promoción de la Industria del Calzado
Fuente: El Cronista

Dictamen al proyecto para crear el Régimen de Promoción de la Industria del Calzado

BBVA Argentina se posiciona como un aliado estratégico de emprendedores y pymes
Fuente: El Cronista

BBVA Argentina se posiciona como un aliado estratégico de emprendedores y pymes

Next Post
Iraque vive mergulhado no caos 20 anos após invasão dos EUA

Iraque vive mergulhado no caos 20 anos após invasão dos EUA

Ultimas Noticias

Desidia y tragedia:Camión del ejército sin frenos cae a precipicio: al menos 4 muertos y 18 heridos.

Desidia y tragedia:Camión del ejército sin frenos cae a precipicio: al menos 4 muertos y 18 heridos.

Bullrich a Milei: “Si tu secretario de Trabajo o el que te maneje las obras sociales va ser Luis Barrionuevo, la casta la tenés adentro”. 

Bullrich a Milei: “Si tu secretario de Trabajo o el que te maneje las obras sociales va ser Luis Barrionuevo, la casta la tenés adentro”. 

Un vecino encuentra 28,2 kilos de hachís en una bolsa de supermercado en una parada de guaguas de Gran Canaria>

Un vecino encuentra 28,2 kilos de hachís en una bolsa de supermercado en una parada de guaguas de Gran Canaria>

Gallardo lo llevó a River, se fue porque no jugaba y hoy sueña con el ascenso

Gallardo lo llevó a River, se fue porque no jugaba y hoy sueña con el ascenso

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

Israel ataca infraestructura militar siria en zona desmilitarizada de la frontera

Israel ataca infraestructura militar siria en zona desmilitarizada de la frontera

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
  • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO