MADRID, España.- El cura cubano Bladimir Navarro, residente en España, ha creado el Proyecto Cobijo, con el fin de apoyar a los cubanos que llegan sin ayuda al país europeo.
Navarro llegó a España para estudiar un máster en Moral en la Universidad Eclesiástica San Dámaso, en 2019.
“Uno de los temas recurrente durante mis estudios era la situación de pobreza extrema de Cuba, de modo que, poco a poco, me di cuenta de que urgía hacer algo por la nación cubana y crear una estructura que permitiera socorrer a los que llegaban muy desvalidos al exilio”, explicó el padre a El Nuevo Herald.
“No hay día que no reciba mínimo cinco casos, ni semana en que no vaya hasta dos veces al aeropuerto de Barajas a buscar a recién llegados. (…) Damos siempre prioridad, tras una primera entrevista, a quienes realmente están completamente desamparados, y llegan después de atravesar varias fronteras europeas desde Rusia y Serbia y viven situaciones extremas, retenidos en campos de detención en Bosnia, sin documentos, sin dinero, sin ropa, agredidos, completamente desvalidos y, sobre todo, psicológicamente destruidos”, explicó.
“Por supuesto, mi mayor anhelo es participar un día en la reconstrucción de Cuba porque sé que un día podremos y tendremos que reconstruir a nuestro país en ruinas”, dijo también.
Con poco tiempo de fundado, el proyecto ya cuenta con tres apartamentos (uno en Alcobendas y dos en San José y Vista Alegre, barrio de Carabanchel) y un chalet en Algete que se inaugurará en los próximos días.
Cobijo ubica a estas personas en esos hogares y, cuando no hay más capacidad, cuenta con ayuda de familias españolas de acogida entre los feligreses de la parroquia de Alcobendas.
Colaboran con él los también cubanos Yani Mati (psicóloga), Ronald Bolaños y Lorena (estomatólogos), Janie (ingeniera y presidenta de Cobijo), Lázaro (médico y vicepresidente del proyecto), Glaisis Carbonell (comunicadora), Yamilet (contable) y Elisabeth (artista), así como el español Ignacio (contable).
Fuente Cubanet.org