• Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Solo Propiedades
jueves, junio 8, 2023
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
  • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus
  • Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
  • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Reutilizan agua de lluvia y ahorran 70 mil litros por mes: cómo funciona el lavadero sustentable que busca llegar a todo el país

20 marzo, 2023
Reutilizan agua de lluvia y ahorran 70 mil litros por mes: cómo funciona el lavadero sustentable que busca llegar a todo el país
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En esta noticia

¿Quién dice que para iniciar un negocio con conciencia ambiental se necesita una suma millonaria y en dólares? Julián Arroyo, de 26 años, lidera su propia Pyme con la firme idea de desterrar este preconcepto. 

El joven, que vive en Mar del Plata, dirige y trabaja en Eco Wash, un lavadero de autos sustentable, que reutiliza agua de lluvia. Así llevan adelante un negocio cuyo motor principal es un recurso que en algún momento se creyó inagotable: el agua potable. Ahorran unos 70 mil litros por mes y ofrecen un servicio premium, al igual que cualquiera del mercado.

El objetivo de este año es extender el modelo en todo el país a través de franquicias. “Es importante invertir acá. Nos gustaría dar la posibilidad a gente joven que no ve futuro, que pueda hacerlo de manera mucho más económica”, dice a El Cronista.

Energías limpias: cuáles son las empresas que llevan la delantera y cómo lo consiguieron 

Transformaron una original idea en negocio y sus estufas ecológicas hoy se venden en todo el país

Negocio sustentable: cómo nació Eco Wash 

Reutilizan agua de lluvia para lavar los vehículos. (Foto: Eco Wash).

Arroyo trabaja desde temprana edad en el país. Cuando tenía 20, surgió la posibilidad de hacerlo un tiempo en el exterior, y pasó por la experiencia. “Fui a Estados Unidos, y vi que estaba mucho más avanzado todo lo que es sostenible. Y acá en Argentina trabajé durante 13 años en una empresa vinculada a los vehículos“, relata sobre cómo se gestó la idea.

El espíritu emprendedor, sumado a esta necesidad de actuar de manera consciente con el ambiente, lo llevaron al próximo paso. “En la ciudad en verano suele faltar agua, así que empezamos a acopiar la proveniente de las lluvias hasta encontrarle una vuelta y ver cómo reutilizarla“, cuenta.

El plural refiere a que el trabajo no lo hizo solo. Junto a su papá, plomero, diseñaron un sistema de tanques de acopio de agua de lluvia y también de filtrado. 

Eco Wash: cómo funciona el sistema de acopio y filtrado 

La escasez de agua, es decir, la falta de suficientes recursos hídricos para satisfacer las demandas de consumo de la población es un problema serio y universal. 

Esta es una cuestión que en el lavadero Eco Wash no pasaron por alto, al punto de fundar el negocio alrededor de esto.

En Eco Wash ofrecen servicio de lavado premium, pulido de ópticas, limpieza de tapizados, entre otros. (Foto: gentileza Eco Wash).

El local cuenta con un circuito cerrado que consiste en acopiar hasta 7000 litros de agua de lluvia y en reutilizar el 80% de la empleada en el lavado. “Lo fabricamos con mi papá , a prueba y error, investigando y llamando. Después fue averiguar todos los detalles por internet, contactarnos y hasta ir a una empresa extranjera para empaparnos del tema”, dice Arroyo.

Así, el lema de la empresa es realizar un servicio de lavado “5 estrellas” con agua reutilizada y productos amigables con el ambiente. Los que utilizan, como los jabones, son biodegradables: se disuelven en el agua que recolectan post lavado. Esta se recupera en otras fosas en las que colocan decantadores, allí se filtra para que la arena y la tierra queden en el fondo, gracias a una bomba que trabaja por nivel.

El comercio funciona desde diciembre de 2021, y está ubicado en la Avenida de los Trabajadores 1079, en el corazón del Puerto de Mar del Plata, dentro de un complejo deportivo.  

Los resultados, en estadísticas, son notorios. Para lavar un vehículo, habitualmente se utilizan entre 100 y 130  litros de agua, según apunta el dueño de Eco Wash. En su comercio, lo redujeron a 30. “Ahorramos el promedio de lo que consumen de agua potable 11 personas durante un año“, apunta. En el mismo sentido, el consumo mensual, que es de entre 80 mil y 100 mil litros, lo redujeron a 30 mil.

“Parece insignificante el número para nosotros, que vivimos en la ciudad. Sin embargo, en el campo, por ejemplo, se necesita muchísimo el agua. Y son cuestiones de las que se toma conciencia cuando abrís la canilla y no sale nada“, dice.

Copa Mundial de Emprendedores: tres empresas argentinas podrán ‘vender’ su proyecto para ganar u$s 1 millón

El auto eléctrico Tito y la camioneta Tita se podrán alquilar con opción a compra: cuánto cuestan

En cuanto a los costos para los clientes, no hay diferencias con los lavaderos tradicionales. Actualmente el servicio básico cuesta unos $2900. 

El futuro es sustentable: los objetivos de Eco Wash como negocio

Eco Wash funciona en el barrio del Puerto en Mar del Plata. (Foto: Wco Wash sitio oficial).

Actualmente el local de Mar del Plata es el único que funciona de la marca, pero el objetivo apunta al crecimiento. “Tenemos intención de franquiciarlo, por varias ramas. Por un lado, vender los equipos de filtrado de agua, por lo que estamos en plena negociación con Total Energy, de Tierra del Fuego (que cuenta con servicio de lavadero de camiones), para concretar el primero”, detalla Arroyo.

Y la otra pata del negocio, consiste en desarrollar la franquicia para ciudades que tengan problemas por la falta de agua. “Actualmente eso está mucho más universalizado, no solo se limita a las ‘zonas secas'”, sostiene. 

“Lo que sí nos gustaría es que sea mucho más económico para que gente joven pueda emprender e invertir en el país. Darles la posibilidad de hacer algo a medida, con un plan de pago para quien no tiene recursos. Es muy importante que vean que hay futuro acá”, considera. En ese sentido, aporta que están dispuestos a “escuchar propuestas” para avanzar con el desarrollo.

Fuente El Cronista

Tags: El CronistaTotalnews
Nota Anterior

Brasil tem um novo projeto de lei antitrans por dia, e ‘efeito Nikolas’ preocupa

Nota Siguiente

¿Boca tiene claro lo que quiere?

Related Posts

Mientras todos se pelean la inflación bajó en CABA ¿bajará a nivel país?
Fuente: El Cronista

Mientras todos se pelean la inflación bajó en CABA ¿bajará a nivel país?

El riesgo de que JxC se parezca al FdeT
Fuente: El Cronista

El riesgo de que JxC se parezca al FdeT

Potenciar Trabajo: cuáles son los próximos aumentos que se vienen
Fuente: El Cronista

Potenciar Trabajo: cuáles son los próximos aumentos que se vienen

Javier Milei confirmó a Ramiro Marra como su candidato a jefe de Gobierno porteño
Fuente: El Cronista

Javier Milei confirmó a Ramiro Marra como su candidato a jefe de Gobierno porteño

Monotributo AFIP: cuánto aumentan las escalas
Fuente: El Cronista

Monotributo AFIP: cuánto aumentan las escalas

Argentina alcanza récord histórico de visitantes extranjeros y retoma el superávit en su balanza turística
Fuente: El Cronista

Argentina alcanza récord histórico de visitantes extranjeros y retoma el superávit en su balanza turística

¿Chayanne viene a la Argentina? La fuerte propuesta que le hizo a sus seguidores en Twitter
Fuente: El Cronista

¿Chayanne viene a la Argentina? La fuerte propuesta que le hizo a sus seguidores en Twitter

Cómo saldrá Milei en los comicios según las últimas encuestas
Fuente: El Cronista

Cómo saldrá Milei en los comicios según las últimas encuestas

Bill Gates lanzó un pronóstico aterrador y estamos muy cerca de cumplirlo: afecta a todos
Fuente: El Cronista

Bill Gates lanzó un pronóstico aterrador y estamos muy cerca de cumplirlo: afecta a todos

Next Post
¿Boca tiene claro lo que quiere?

¿Boca tiene claro lo que quiere?

Ultimas Noticias

Pasó 4 años con fiebre y sin diagnóstico hasta que se hizo cargo de su vida y todo cobró sentido: “Para los médicos, mi cuerpo era Disney”

Elisa Carrió renovó sus críticas a Mauricio Macri y lo acusó de buscar partir a Pro: “Es muy difícil una estrategia”

Acuerdo ilegal con falsos mapuches

Articulação de Zanin no Senado envolve aliados, evangélicos e até bolsonaristas

Articulação de Zanin no Senado envolve aliados, evangélicos e até bolsonaristas

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

Tel Aviv, la octava ciudad más cara del mundo para extranjeros

Tel Aviv, la octava ciudad más cara del mundo para extranjeros

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
  • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO