• Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Solo Propiedades
sábado, septiembre 30, 2023
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus
  • Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La industria resiste la falta de dólares: las señales para los próximos meses

26 marzo, 2023
La industria resiste la falta de dólares: las señales para los próximos meses
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En esta noticia

El índice adelantado de actividad industrial que elabora el Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI) de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, mostró un alza de 0,5% interanual, en febrero, y de 10,1% en relación al mismo mes de 2019. 

En comparación con el mes anterior, la industria también registró un crecimiento del 0,6% sin estacionalidad y acumuló dos meses consecutivos de resultados positivos.

Inflación, producción y consumo: las previsiones de la industria para la economía que viene 

El lado B del canje de Sergio Massa y un posible alivio indirecto sobre las importaciones 

Los datos del índice adelantado, que toma como referencia el consumo de energía sobre la base de CAMMESA, confirmaron la producción más alta para un primer bimestre en cinco años. 

 En ese sentido, el Secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, destacó los resultados alcanzados a pesar de “todas las dificultades” de los últimos meses como “la pandemia, la guerra y ahora la sequía”.

En la gestión de Mauricio Macri no se hablaba de industria y la industria cayó 13% en 4 años.
Hoy con todas las dificultades – pandemia, guerra y ahora sequía – estamos más de 10% arriba de 2019 y en febrero siguió creciendo, tanto interanual como intermensual.#CreoEnArgentina pic.twitter.com/Q8wHbbM19M

— Vasco de Mendiguren (@dmvasco) March 26, 2023

“Los números siguen mostrando que el rumbo económico que tomamos es el indicado y estamos cumpliendo con la decisión política de Sergio Massa de ordenar la macroeconomía sosteniendo el nivel de actividad con foco en la industria y el agregado de valor”, destacó en su cuenta de Twitter. 

Además, de Mendiguren recordó que durante la gestión del gobierno de Cambiemos “no se hablaba de industria” y dijo que, en esos cuatro años, la actividad cayó 13%.

Remontando

El último mes del 2022 cerró con una contracción mensual de 0,6% y se registró la primera caída interanual del año (2,7%). Con señales que consolidaron el enfriamiento de la actividad, el cuarto trimestre terminó 1,5% por debajo al anterior.

EMAE diciembre 2022: cayó la actividad en el mes pero subió en el año

El pedido de las pymes al Gobierno por los dólares para importar

Contra todo pronóstico, por las turbulencias que golpean la economía a raíz de la restricción de divisas que limita la disponibilidad de insumos en el sector productivo, en enero, la actividad industrial volvió a creció 6,3%, intermensual. 

“No es casualidad entonces que el desempleo sea el segundo más bajo en los últimos 20 años y que la tasa de empleo sea la más elevada desde por lo menos el 2003“, indicó el Ministro de Economía a través de sus redes sociales y aseguró que, hoy hay 1,3 millones más de personas con trabajo que en 2019.

No es casualidad entonces que el desempleo sea el segundo más bajo en los últimos 20 años y que la tasa de empleo sea la más elevada desde por lo menos el 2003. Eso significa que hoy hay 1,3 millones más de personas con trabajo que en 2019. pic.twitter.com/bZdo1rDehD

— Sergio Massa (@SergioMassa) March 26, 2023

Pequeñas industrias

Por su parte la industria manufacturera pyme creció 4,8% en febrero frente al mismo mes del año pasado, a precios constantes, según el relevamiento de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y, en relación a enero, tuvo una variación positiva 1,2%. 

Sin embargo, el uso de la capacidad instalada de las empresas de la muestra se redujo levemente, a 71,7%, es decir 0,9 puntos porcentuales por debajo de enero. 

“Es el segundo mes donde se combinan progresión en la producción con menos uso de instalaciones, un fenómeno que se explica por mayores niveles de inversiones en diferentes sectores industriales, especialmente en Alimentos y Bebidas”, aclaró el informe de CAME.

“Actualmente la capacidad instalada es más grande y, aunque aumente la cantidad de producción se reduce en porcentaje”, explicó Salvador Femenía, economista de CAME a El Cronista. 

A partir de la inestabilidad en el escenario cambiario y la brecha que llegó a superar el 100% en el primer semestre de 2022, distintos sectores encontraron en la importación de bienes de capital una “ventana de oportunidad”. 

Los equipos y maquinarias ingresaron al país a finales del 2022 y comenzaron a operar en el inicio del año, por eso, el efecto comienza a notarse en los indicadores de 2023. 

Los gremios fuertes van a paritarias trimestrales: cuál será el efecto en la inflación

El cepo importador pega en las exportaciones: cuál es la caída que estima la industria

Femenía indicó que el panorama es singular a cada actividad. Como rasgó general marcó que “hay reposición de stock, pedidos y demanda a partir del consumo”, sin embargo, advirtió que es “complejo” hacer “proyecciones ciertas” con los niveles actuales de inflación.

Moderación

“La gente no se quiere guardar los pesos”, agregó y apuntó al caso de maderas y muebles que tuvo un crecimiento interanual de 9,2% y mantiene pedidos para los próximos meses, lo que asegura un buen nivel de actividad.

En el caso de alimentos y bebidas, la producción tuvo un aumento de 8,1% anual en febrero y acumula un desarrollo de 6,6% en los primeros dos meses del año. “El consumo positivo se condice con el nivel de actividad”, dijo el vocero de CAME. 

En este rubro, el uso de la capacidad instalada bajó de 80,1% en enero a 73,5% en febrero, siendo uno de los que mayor inversión registró.

Inflación, producción y consumo: las previsiones de la industria para la economía que viene

Aunque se frenó en el cuarto trimestre, la actividad económica creció 5,2% en 2022 

La primera encuesta que realizó la Unión Industrial Argentina
 (UIA) en 2023, señala que, si bien se detuvo la tendencia a la baja de los últimos tres relevamientos, las expectativas de las empresas sobre su situación económica se encuentran en niveles bajos en comparación con las de inicios de 2022.

Fuente El Cronista

Tags: El CronistaTotalnews
Nota Anterior

La reacción de Facundo Manes y Daniel Scioli a la renuncia de Mauricio Macri

Nota Siguiente

Murió María Kodama, viuda de Jorge Luis Borges y custodia de la obra del mayor escritor argentino

Related Posts

Los candidatos a legisladores, cara a cara: lo que dejó el otro debate porteño
Fuente: El Cronista

Los candidatos a legisladores, cara a cara: lo que dejó el otro debate porteño

En medio de la campaña electoral, Martín Insaurralde se mostró con una modelo en un yate de lujo
Fuente: El Cronista

En medio de la campaña electoral, Martín Insaurralde se mostró con una modelo en un yate de lujo

Debate presidencial: Milei y Bregman compartieron vuelo y hubo tensión entre los militantes
Fuente: El Cronista

Debate presidencial: Milei y Bregman compartieron vuelo y hubo tensión entre los militantes

La última carta que se jugó Sergio Massa antes del debate presidencial
Fuente: El Cronista

La última carta que se jugó Sergio Massa antes del debate presidencial

No solo Cataratas: Misiones, el paraíso natural que es mucho más que una escapada
Fuente: El Cronista

No solo Cataratas: Misiones, el paraíso natural que es mucho más que una escapada

Dólar hoy: a cuánto cotiza el oficial en los bancos de la City este sábado 30 de septiembre
Fuente: El Cronista

Dólar hoy: a cuánto cotiza el oficial en los bancos de la City este sábado 30 de septiembre

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este sábado 30 de septiembre con el MEP y el CCL
Fuente: El Cronista

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este sábado 30 de septiembre con el MEP y el CCL

Mhoni Vidente hace una aterradora predicción: cómo y cuándo será la pandemia peor que el Covid-19
Fuente: El Cronista

Mhoni Vidente hace una aterradora predicción: cómo y cuándo será la pandemia peor que el Covid-19

Dólar oficial hoy: a cuánto cerró la cotización este viernes 29 septiembre
Fuente: El Cronista

Dólar oficial hoy: a cuánto cerró la cotización este viernes 29 septiembre

Next Post
Murió María Kodama, viuda de Jorge Luis Borges y custodia de la obra del mayor escritor argentino

Murió María Kodama, viuda de Jorge Luis Borges y custodia de la obra del mayor escritor argentino

Ultimas Noticias

Semana de vacunación en Alto Paraná y Caaguazú: “La vacunación nos une”

Semana de vacunación en Alto Paraná y Caaguazú: “La vacunación nos une”

Yo visité un país que desapareció en días: Nagorno Karabaj

Yo visité un país que desapareció en días: Nagorno Karabaj

Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

Decenas de miles de israelíes mantienen su pulseada en las calles al Gobierno de Netanyahu

Decenas de miles de israelíes mantienen su pulseada en las calles al Gobierno de Netanyahu

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

Decenas de miles de israelíes mantienen su pulseada en las calles al Gobierno de Netanyahu

Decenas de miles de israelíes mantienen su pulseada en las calles al Gobierno de Netanyahu

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO