
Shou Zi Chew tiene 40 años, con experiencia laboral en empresas como Facebook y Goldman Sachs, es el CEO de TikTok y viene de testificar ante el Congreso de Estados Unidos por las inquietudes de robo de datos de los usuarios y presunto espionaje chino.
Según The Wall Street Journal, el CEO de una de las plataformas más populares de la actualidad es de Singapur. No es como los otros directivos de empresas, su perfil bajo llevó a que se situé lejos de la exposición. Como consecuencia, muchos conocieron su cara durante las audiencias en el Capitolio.
Desde Estados Unidos, el Congreso y sus legisladores se expresaron contra la aplicación de origen chino por temor a que el país asiático use sus leyes de seguridad nacional para obligar a TikTok a entregar información personal de los usuarios.
Tensión con EE.UU. por un duro informe sobre DD.HH: la tajante respuesta del Gobierno
Durante la audiencia realizaron las siguientes cuestiones sobre la aplicación: ¿recopila datos de sus usuarios? ¿qué acceso a ellos tiene el gobierno chino? ¿qué impacto tiene la plataforma en el bienestar social y la salud de los más jóvenes?.
Por el lado de Chew, quién se encargó de defender su posición y la de TikTok, aseguró que la aplicación no sobrepasa los “estándares de la industria”.
Debido a su experiencia académica y laboral, Chew tomó las riendas de la aplicación en 2021, y consiguió que la app alcanzará los 150 millones de usuarios en Estados Unidos. Algo que llamó la atención del gobierno.
Con pasado en la Escuela de Negocios de Harvard, Chew tuvo un paso de dos años por Facebook y otros cinco en DST Global y Xiaomi. Para luego ser nombrado director general de TikTok en 2021.
En la audiencia, Chew respondió todas las dudas por parte de los legisladores y las autoridades, algunas de sus respuestas fueron las siguientes:
- “Con el debido respeto, las empresas estadounidenses no tienen un gran historial con el resguardo de datos“.
- “No es propiedad de ni está controlada por el gobierno chino“, declaró Chew en relación a ByteDance, la firma dueña de TikTok.
- “Ningún dispositivo de gobierno debería tener redes sociales“, estimó Chew en el marco de que diversos gobiernos prohibieron que sus empleados tengan TikTok en los celulares de trabajo.
- “Solo miren a Facebook y Cambridge Analytica”: Chew se defendió recordando el episodio en dónde se reveló información de usuarios por parte de la empresa Facebook, de Mark Zuckerberg.
El logró de haber conseguido alrededor de 150 millones de descargas en suelo norteamericano, sentó a un directivo de una empresa frente al Congreso que unió a demócratas y republicanos contra Chew y China.
Fuente El Cronista