• Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Solo Propiedades
miércoles, mayo 31, 2023
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
  • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus
  • Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
  • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Advierten que las medidas del Gobierno afectan las perspectivas para los bonos en el corto plazo

27 marzo, 2023
Advierten que las medidas del Gobierno afectan las perspectivas para los bonos en el corto plazo
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En esta noticia

Los bonos argentinos inician la semana con leves subas en Wall Street y bajas en lo que refiere a la deuda de ley local.

Analistas advierten que la dinámica de los bonos locales se distancia de lo que ocurre con los bonos de emergentes fundamentalmente por factores locales ligados a los últimos anuncios del Gobierno en relación a la deuda.

Hay cierta cautela sobre la medida y el éxito de la misma.

La estrategia del Gobierno con la deuda puede restar interés en próximas licitaciones

Desde el anuncio, el riesgo país trepó 10%: qué preocupa a inversores

Leve rebote en los Globales

Todos los tramos de la curva argentina inician el lunes con leves subas. El Global 2029 y el Global 2030 avanzan 0,15% y 0,28% respectivamente, mientras que en el tramo medio se registran ganancias de 0,52% en promedio.

Finalmente, en el extremo más largo, los Globales a 2041 y 2046 evidencian ganancias de 0,66% y 0,43% respectivamente.

Por su parte, los Bonares abren en rojo el lunes, con caídas de 1% en el tramo corto y de 1,1% en el tramo largo de la curva.

En ambos casos, las pérdidas de las últimas jornadas han sido importantes. En la última semana la deuda pierde entre 4,5% y hasta 7,5%, mientras que, en el último mes, la deuda retrocede entre 17% y 20%.

De esta manera, los bonos regresan a mínimos de noviembre pasado y acumulan pérdidas de más de 25% desde sus máximos de febrero pasado.

Las medidas del Gobierno afectan a la deuda

El fuerte ajuste evidenciado en los bonos argentinos no puede ser explicado por cuestiones globales, sino fundamentalmente por factores domésticos.

Los bonos de mercados emergentes operaron al alza en la última semana mientras que la deuda local siguió retrocediendo.

Desde Grupo IEB remarcan que los bonos en dólares argentinos atraviesan un momento bastante particular y que las caídas registradas, sobre todo en los últimos días probablemente puedan continuar en el futuro inmediato.

“La baja se debe a cuestiones locales. Podemos deducir esto, ya que el EMB registró una suba acumulada de 1,80% en las tres últimas ruedas, mientras que los bonos soberanos en dólares argentinos atravesaron grandes caídas”, dijeron.

En ese sentido, explicaron que los decretos anunciados sobre las tenencias de bonos soberanos en dólares de organismos públicos de esta semana han generado cierto ruido y presión a la baja en las paridades de los instrumentos.

“Las entidades públicas generarían una gran presión vendedora sobre los mismos, y, por otro lado, deja el antecedente de que, si el Gobierno lo dispone, no le tiembla el pulso a la hora de intervenir en el mercado secundario e influir en el precio de estos activos. Lo que genera una mayor desconfianza en el mercado. No descartamos y seguimos sin descartar ruidos como el de los recientes decretos y mayores acciones que en el corto plazo puedan afectar negativamente sobre la paridad de esto“, detallaron.

Los analistas de Grupo SBS se muestran con cautela sobre el futuro de la deuda.

“Los Globales cayeron fuertemente luego de las medidas con que el Gobierno intentará contener las presiones sobre el contado con liquidación. Creemos que las medidas pujar hacia abajo las paridades de los bonos, tal como ocurrió en las últimas jornadas”, dijeron.

Sacrificando bonos para ganar financiamiento

La medida reciente del Gobierno es controversial por el momento en que se lleva a cabo la misma,

El ministro de Economía, Sergio Massa, había anunciado la recompra de deuda en dólares a mediados de enero cuando las paridades de los Globales superaban el 33 por ciento.

Tan solo dos meses después, el Tesoro ahora está forzando a entidades públicas a deshacerse de títulos con paridades en torno al 25 por ciento.

Es decir, no solo que se compró inicialmente la deuda a valores elevados, sino que ahora las entidades públicas están obligadas a vender a un precio vil. Todo para que al Tesoro le cierren las cuentas.

Por lo tanto, la cuestión del canje de deuda en dólares por pesos es un factor central que ha afectado a las cotizaciones, llevando a las paridades de regreso a niveles de fines del año pasado.

Las paridades supieron cercarse al 40% recientemente, pero desde febrero volvieron a caer a niveles de 24% promedio.

Tras el anuncio de esta medida, los Globales recortaron hasta casi 6%, al igual que los Bonares. En esta línea, el Riesgo País terminó rozando los 2500 bps, algo que no sucedía desde noviembre de 2022.

Los analistas de MegaQM afirmaron que, con el canje de los Globales por bonos duales, lo que se logra es una reducción marginal de la oferta de bonos en dólares.

En cambio, con la venta de los Bonares, lo que se busca es obtener financiamiento neto para el Tesoro y aumentar la oferta de bonos para quienes busquen dolarizar tenencias.

“El problema es que solamente se cubre la primera parte de esa operatoria, porque el inversor si no logra vender esos bonos contra dólares, habrá dolarizado su posición, pero estará sujeto a la volatilidad de los bonos. Por eso el impacto final sobre la brecha cambiaria puede ser todavía incierto: dependerá de cuánto se pueda aumentar la demanda de bonos contra dólares“, comentaron desde la compañía

Por otro lado, destacan que el aporte de la medida hacia el financiamiento del Tesoro podría ser significativo.

“Si consideramos que se estima una posición neta a valor de mercado de u$s 3800 millones de Bonares, que medidos al valor del dólar MEP arrojan un monto total de $ 1,5 Billones, es decir cerca de 1 punto del PBI. Muy posiblemente este sea el objetivo final de la medida, porque cierra una parte importante de lo que le faltaba cubrir al Tesoro de sus necesidades financieras“, comentaron.

Sin embargo, también advierten que “para que todo este paquete de medidas sea exitoso se requiere en primer lugar encuadrar las cuentas fiscales, que vienen de un primer bimestre mala, afectadas por la menor recaudación de impuestos a las exportaciones (sequía y dólar soja de diciembre 2022)”.

Finalmente, Nery Persichini, estratega de GMA Capital, advierte que, si bien esta medida podría ayudarle al Tesoro a cubrir el programa financiero, el costo de esta estrategia es altísimo.

“Con este cambio de manos, el sector privado financiará con pesos indirectamente al Tesoro con bonos que rinden 50% en dólares. Es una privatización de deuda pública a paridades de default. Además, se termina deteriorando aún más la calidad patrimonial de dichas entidades públicas”, afirmó.

Por último, agregó que “cualquier be­neficio de corto plazo (financiamiento rápido en pesos y contención parcial de la brecha) que el Tesoro pueda obtener de esta martingala financiera no compensa el costo intertemporal en el que incurrirá. Cualquier victoria sería pírrica“.

Fuente El Cronista

Tags: El CronistaTotalnews
Nota Anterior

Caso Madeleine McCann: Julia Wendell reveló la prueba más contundente para demostrar que es la niña desaparecida

Nota Siguiente

El Barcelona planea reclamar un torneo de… ¡1937!

Related Posts

Juicio a Sebastián Villa: la explosiva declaración de Daniela Cortés contra el delantero de boca que enciende la causa
Fuente: El Cronista

Juicio a Sebastián Villa: la explosiva declaración de Daniela Cortés contra el delantero de boca que enciende la causa

Dólar blue trucho: el truco de celular para reconocerlo en las cuevas y evitar estafas
Fuente: El Cronista

Dólar blue trucho: el truco de celular para reconocerlo en las cuevas y evitar estafas

Aumento de colectivos: ¿a cuánto se va el saldo negativo de la Tarjeta SUBE en junio 2023?
Fuente: El Cronista

Aumento de colectivos: ¿a cuánto se va el saldo negativo de la Tarjeta SUBE en junio 2023?

El Ministerio de Desarrollo Social cambió los requisitos para acceder a un programa de pago igual al Salario Mínimo
Fuente: El Cronista

El Ministerio de Desarrollo Social cambió los requisitos para acceder a un programa de pago igual al Salario Mínimo

Paritarias UPCN: los estatales acordaron un aumento trimestral del 33%, ¿cómo quedan las escalas?
Fuente: El Cronista

Paritarias UPCN: los estatales acordaron un aumento trimestral del 33%, ¿cómo quedan las escalas?

Dólar hoy: a cuánto cotiza el oficial en los bancos de la City este miércoles 31 de mayo
Fuente: El Cronista

Dólar hoy: a cuánto cotiza el oficial en los bancos de la City este miércoles 31 de mayo

Javier Milei dio las dos razones por las que Cristina Kirchner lo ataca
Fuente: El Cronista

Javier Milei dio las dos razones por las que Cristina Kirchner lo ataca

¿Nicolas Maduro preso en Brasil? aprueban una medida clave que puede terminar en su detención
Fuente: El Cronista

¿Nicolas Maduro preso en Brasil? aprueban una medida clave que puede terminar en su detención

Programa Alimentar: calendario de pagos de junio 2023, ¿cuándo cobro?
Fuente: El Cronista

Programa Alimentar: calendario de pagos de junio 2023, ¿cuándo cobro?

Next Post
El Barcelona planea reclamar un torneo de… ¡1937!

El Barcelona planea reclamar un torneo de... ¡1937!

Ultimas Noticias

Juicio a Sebastián Villa: la explosiva declaración de Daniela Cortés contra el delantero de boca que enciende la causa

Juicio a Sebastián Villa: la explosiva declaración de Daniela Cortés contra el delantero de boca que enciende la causa

La Tri: los jugadores que llegan en riesgo ante Corea del Sur

La Tri: los jugadores que llegan en riesgo ante Corea del Sur

Operativo seducción a Messi en Arabia: el 1 del fútbol y una figura del Al-Hilal

Operativo seducción a Messi en Arabia: el 1 del fútbol y una figura del Al-Hilal

Dólar blue trucho: el truco de celular para reconocerlo en las cuevas y evitar estafas

Dólar blue trucho: el truco de celular para reconocerlo en las cuevas y evitar estafas

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

Sin público y abogado silenciado, así se juzga a la periodista que reveló el caso de Amini

Sin público y abogado silenciado, así se juzga a la periodista que reveló el caso de Amini

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
  • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO