
MIAMI, Estados Unidos. – Elián González, uno de los flamantes diputados al Parlamento del régimen cubano, dijo a la CNN el pasado domingo, durante las “elecciones” legislativas celebradas en la Isla, que le gustaría ayudar al acercamiento entre los pueblos y gobiernos de Cuba y Estados Unidos.
“Yo creo que podría ser una cara visible para el pueblo norteamericano y que pueda ayudar a que el pueblo de Cuba y el pueblo de Estados Unidos cada vez estén más unidos”, dijo. “Y no solo el pueblo, sino que nuestros gobiernos lleguen a un entendimiento, que se quiten todas las barreras que existen entre nosotros. Nuestro país no tiene ninguna sanción contra Estados Unidos”, agregó.
En otro punto de la entrevista, el que fue mundialmente conocido como “niño balsero” dijo que ser padre de una una niña lo había hecho entender mejor lo que hizo su propio padre, Juan Miguel González, para llevarlo de vuelta a la Isla y lo que sienten “cada uno de los cubanos que se ven privados y separados de sus familias”.
Asimismo, dijo que Cuba debería dar la bienvenida a los exiliados sin importar ideologías o partidos. No reconoció, sin embargo, que el régimen de la Isla sigue llamando “mercenarios”, “terroristas” y “odiadores” a la mayor parte de los exiliados.
“Lo que queremos es llegar a un día que no sean exiliados, que vuelvan a su casa,” dijo. “Que toda la juventud esta que hoy no tenemos en casa sienta que siempre y cuando estén dispuestos a trabajar por Cuba, por el bienestar de todos los cubanos, más allá de un partido, más allá de una ideología, a trabajar por el pueblo de Cuba, a trabajar por un bienestar común, están nuestras puertas abiertas para todos para construir un país mejor que es lo que necesitamos”, se explicó.
El mismo día de las “elecciones” donde fue votado como parlamentario, Elián dijo a la televisora estatal TV Yumurí que los altos niveles de abstención ―los mayores en Cuba desde 1959― se debían a las sanciones de Estados Unidos, diseñadas para crear descontento en la población, según dijo.
En la misma entrevista aseguró que lucharía para “cambiar lo que sea que necesitemos cambiar. Será nuestra tarea enfrentar todos los retos, llorar en el parlamento cuando las cosas salgan mal”, dijo.
Fuente Cubanet.org