
MIAMI, Estados Unidos. — El párroco camagüeyano Alberto Reyes Pías reflexionó este jueves sobre la falta de libertad y esperanza que sufren los cubanos.
En una publicación colgada en Facebook, el religioso aseguró que en la isla el pueblo “vive sin libertad, maniatado y mudo”, condiciones que hacen imposible la prosperidad y el cumplimiento de los sueños.
“Cuando la sociedad garantiza el respeto a la libertad, el individuo siente que puede soñar, y convertir esos sueños en una guía hacia la felicidad, el progreso y la estabilidad. Y es la esperanza la que acoge los sueños y nos da la fuerza para hacerlos posibles”, expresó Reyes Pías, que en varias ocasiones ha denunciado públicamente la precaria situación en que se encuentra la nación caribeña.
“Un pueblo vive sin libertad, maniatado y mudo, los sueños se presentan como ilusiones irreales, y la esperanza se deshace, rota en pedazos, impotente ante la triste mirada que se apaga”, sostuvo el Padre, que añadió que “Cuba, a pesar de su belleza y su potencial innegable, parece una isla maldita condenada a la noche eterna, sin cabida para la esperanza.
En ese sentido, el párroco dejó claro que no hay motivos para creer que el país puede tomar un rumbo diferente bajo el control de quienes han gobernado durante las últimas seis décadas.
“Cuando miramos el pasado y nos damos cuenta que por más de 60 años hemos vivido de promesas vacías, y miramos el presente cada vez menos prometedor y más vacío, nos parece que no hay motivos para tener esperanza”, indicó.
Para Reyes Pías, “desde el mismo año 59 somos una isla en fuga, donde cada vez más personas ven la emigración como la única solución posible, y asistimos impotentes a la ausencia progresiva de aquellos con los cuales hemos crecido sentimos que aquí no tiene cabida la esperanza. Cuando una y otra vez escuchamos que ´esto no hay quien lo cambie´, se nos rompe en el alma la esperanza”.
El ”miedo omnipresente y el temor a decir la verdad”, la “esquizofrenia institucionalizada” y las “quejas hacia adentro y los aplausos hacia afuera” son otros de los síntomas que, a decir del religioso, terminan por robar la esperanza a los cubanos.
“¿Cómo hacer para seguir caminando en medio de la noche, sin que se nos quiebre el alma? ¿Cómo hacer para romper a base de verdad la gran mentira del socialismo sostenible, feliz, prometedor y próspero?”, cuestionó el Padre camagüeyano.
Fuente Cubanet.org