
Hasta ahora, la carne cultivada en laboratorio necesita normalmente hasta ocho semanas para producirse y estar lista para servirse en la mesa, señalan expertos desde Israel.
Economía de escala
Concretar este tipo de avances, destacó la doctora Neta Lavon, CTO (directora de Tecnología) de Aleph Farms, «es imperativo para impulsar economías de escala y hacer que la carne cultivada se generalice» entre el público consumidor.
Enzymit, señaló el informe de NoCamels, usa algoritmos para crear enzimas (las proteínas que crean una reacción química) e ingresa los rasgos deseados. Luego, el algoritmo genera una nueva secuencia que, cuando se inserta en bacterias, las convierte en «fábricas» productoras de insulina.
«La creación de sustitutos de insulina altamente estables y más activos puede reducir notablemente el costo de los medios de crecimiento y aumentar la eficiencia en la producción de carne cultivada a escala», apuntó el doctor Gideon Lapidoth, CEO de Enzymit.
Fuente Vis a Vis