• Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Solo Propiedades
domingo, mayo 28, 2023
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
  • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus
  • Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
  • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Del boom del plástico al boomerang de la contaminación

24 mayo, 2023
Del boom del plástico al boomerang de la contaminación
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Los artículos y elementos descartables se convirtieron en el sello distintivo de la cultura del consumo, en la que el acto efímero de usar y tirar acompaña un ritmo de vida tan vertiginoso como perjudicial para el planeta. Vasos, cubiertos, servilletas, bolsas, guantes, ropa y hasta artículos electrónicos son fabricados bajo la premisa de ser desechados luego de ser utilizados, sin reparar en las consecuencias: un objeto usado por única vez puede tardar siglos en degradarse. 

La producción masiva de plástico comenzó hace siete décadas, logrando reemplazar objetos de vidrio, madera o cuero –que eran reutilizables– con estos elementos “descartables” elaborados a gran escala y bajo costo de producción. El llamado “boom del plástico” se volvió un boomerang que empezó a demostrar graves consecuencias para nuestra salud y la del medio ambiente.

Esta preocupación llegó hasta las Naciones Unidas en 2005, cuando a través de la UNESCO se proclamó el 17 de mayo como “Día Internacional del Reciclaje” para generar mayor conciencia en torno a las consecuencias negativas que traen estas prácticas de producción y consumo masivos, y promover un cambio de comportamiento que busque aplicar lo que se conoce como “las tres R”: reducir, reutilizar y reciclar.

Un estudio realizado por Opinaia para la asociación civil Ecoplast demostró que, en Argentina, 8 de cada 10 personas consideran que debería ser obligatorio reciclar. Sin embargo, el informe –publicado en septiembre de 2022– revela que no todos cuenta con información y herramientas suficientes para hacerlo: si bien el 64% de los consultados separa los reciclables al momento de tirar los residuos, el 83% de los que no lo hacen manifiesta dificultades o impedimentos relacionados con la falta de información, infraestructura o tiempo para hacerlo.

Más allá de la voluntad individual, iniciativas colectivas o normativas estatales que busquen promover el reciclaje, la raíz del problema está en el volumen de producción, lo que sumado a cuestiones como el tamaño reducido, la ligereza y la limitada reciclabilidad de algunos materiales –como el plástico– tornan muy dificultosa la tarea de tratarlos en una planta de reciclaje.

Aglomeraciones gigantescas de plástico conforman verdaderas islas en nuestros océanos; aves, delfines, ballenas y tortugas marinas son mutilados o aparecen muertos a consecuencia del plástico y se ha detectado la presencia de microplásticos en el agua y alimentos que consumimos. Un estudio realizado por World Wildlife Fund plantea que las personas estamos consumiendo alrededor de 2.000 pequeñas piezas de plástico por semana, lo cual implica que “en promedio una persona podría ingerir aproximadamente 5 gramos de plástico cada semana, el equivalente al peso de una tarjeta de crédito”.

Si este es el estado de situación, parece que el reciclaje no es la solución. Por ello muchas asociaciones y personalidades expertas en la materia promueven adoptar la economía circular, consistente en un modelo de producción y consumo que busca maximizar el uso de los recursos al mismo tiempo que minimizar los residuos. Lo cierto es que a través del reciclaje sólo podemos estirar el ciclo de vida del material, pero esto tiene un límite en el tiempo. Es necesario cortar de raíz con esta problemática, a través de iniciativas conjuntas entre el estado, la sociedad y el sector privado que generen un cambio de paradigma y comportamientos para vivir en un mundo más sostenible y responsable.

Fuente Periodico Tribuna

Tags: noticiasTotalnews
Nota Anterior

¿Son los cárteles mexicanos terroristas?

Nota Siguiente

Acerca de los “blindajes financieros” en pleno año electoral

Related Posts

¿Qué es la ley de lemas?
Fuente: Periodico Tribuna

¿Qué es la ley de lemas?

Las dos caras de Julio Cirino: columnista de televisión y agente secreto del Batallón 601
Fuente: Periodico Tribuna

Las dos caras de Julio Cirino: columnista de televisión y agente secreto del Batallón 601

Odas varias bajo la lluvia
Fuente: Periodico Tribuna

Odas varias bajo la lluvia

La Corte informó que en 2022 las denuncias por violencia doméstica crecieron un 17%
Fuente: Periodico Tribuna

La Corte informó que en 2022 las denuncias por violencia doméstica crecieron un 17%

El que no sabe, no sabe que no sabe
Fuente: Periodico Tribuna

El que no sabe, no sabe que no sabe

CABA: cronograma de servicios para este jueves 25 y viernes 26 de mayo
Fuente: Periodico Tribuna

CABA: cronograma de servicios para este jueves 25 y viernes 26 de mayo

A 20 años del comienzo de la locura
Fuente: Periodico Tribuna

A 20 años del comienzo de la locura

Bancarios acordaron un aumento de un 66% y bono inicial por su día de 343.000 pesos
Fuente: Periodico Tribuna

Bancarios acordaron un aumento de un 66% y bono inicial por su día de 343.000 pesos

Acerca de los “blindajes financieros” en pleno año electoral
Fuente: Periodico Tribuna

Acerca de los “blindajes financieros” en pleno año electoral

Next Post
Acerca de los “blindajes financieros” en pleno año electoral

Acerca de los “blindajes financieros” en pleno año electoral

Ultimas Noticias

Luiz Carlos Jr esclarece erro na transmissão de Flamengo x Cruzeiro: ‘Não seria leviano’

Luiz Carlos Jr esclarece erro na transmissão de Flamengo x Cruzeiro: ‘Não seria leviano’

Ponte Preta x Vila Nova: onde assistir ao vivo, horário e mais do jogo pela Série B do Campeonato Brasileiro

Ponte Preta x Vila Nova: onde assistir ao vivo, horário e mais do jogo pela Série B do Campeonato Brasileiro

Sergio Rico, arquero español y compañero de Messi en PSG, herido grave tras caerse de un caballo

Laura Alonso: “A mí se me acusó de que yo no investigaba la gestión de Mauricio Macri”

Laura Alonso: “A mí se me acusó de que yo no investigaba la gestión de Mauricio Macri”

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

Decenas de miles de israelíes volvieron a manifestarse contra la reforma judicial de Netanyahu

Decenas de miles de israelíes volvieron a manifestarse contra la reforma judicial de Netanyahu

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
  • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO