35m – Cerca Boca
En la primera jugada colectiva cerca del parea rival, a Boca le faltó precisión en el último pase a Benedetto para que el Pipa pueda rematar. En la siguiente, Villa probó desde afuera del área. Controló Quintana.
30m – Contragolpe malogrado
Entre Villa, Payero y Advíncula Boca tuvo una buena contra, pero una mala decisión del Hechicero desactivó el peligro.
23m – Lo tuvo Boca
Un centro de Villa desde la derecha es peinado por Benedetto y Briasco no llegó a conectar el balón en el segundo palo. Boca, cerca del gol.
20m – Regalos defensivos
Tanto Boca como Pereira no muestran solidez defensiva y son los principales generadores de situaciones ofensivas para el rival.
16m – Asistencia al arquero
Quintana, arquero del Deportivo Pereira, pidió asistencia por una molestia en su pierna derecha. Pero siguió en el campo.
13m – Llega Boca
Villa tuvo la primera, pero optó por rematar suave al arco en lugar de enviar el centro. Fácil para el arquero.
10m – Se complicó Boca
Figal regaló una pelota en la salida dentro del área y Romero debió esforzarse para evitar el 1 a 0 local.
7m – Un inicio intenso
En los primeros minutos se da un desarrollo intenso y luchado, con ambos equipos con intenciones de imponer su propuesta.
2m – Choque de cabezas
Se produce un fuerte choque de cabezas entre Fabra y Zuluaga, por lo que el partido se detiene. Los dos se recuperan satisfactoriamente.
0m – ¡SE JUEGA!
Movió el Pereira y ya se juegan los primeros 45 minutos en Colombia.
PRIMER TIEMPO
20.55 – Salen los equipos
Deportivo Pereira y Boca ya están en el campo de juego. En instantes comienza el partido.
20.45 – Aquel triunfo agónico
Justo ante Deportivo Pereira, Boca logró un triunfo tan agónico como fundamental para el resurgimiento futbolístico y para la era Almirón. Advíncula, con un tremendo zurdazo desde afuera del área, y Varela, de cabeza, dieron vuelta un partido emocionante.
20.35 – La entrada en calor
Los jugadores de Deportivo Pereira y Boca realizan las tareas precompetitivas sobre el campo de juego.
20.25 – Los 11 de Boca
Los siguientes son los 11 titulares de Boca para visitar a Deportivo Pereira:
Romero; Advíncula, Figal, Roncaglia, Fabra; Pol Fernández, Varela, Payero; Villa, Benedetto y Briasco.
📋 ¡𝗟𝗢𝗦 𝟭𝟭 𝗗𝗘 #𝗕𝗢𝗖𝗔! 👊
Formación para enfrentar a Deportivo Pereira.#DaleBoca 🔵🟡🔵#Libertadores 🏆 pic.twitter.com/gcY6H7aARY
— Boca Juniors (@BocaJrsOficial) May 24, 2023
20.15 – Los 11 de Deportivo Pereira
Los siguientes son los 11 titulares de Deportivo Pereira para recibir a Boca:
💛❤️ Ellos son los jugadores que saltarán hoy a la cancha, los jugadores que con alma y corazón saldrán a seguir escribiendo historia 🏟️ pic.twitter.com/3jKAgndbgF
— Deportivo Pereira (@DeporPereiraFC) May 24, 2023
20.05 – Por la clasificación
Si gana en Colombia, Boca se asegurará un lugar en los octavos de final de la Copa Libertadores. Un empate lo dejaría a las puertas de conseguir el pasaje a la próxima instancia.
19.55 – Probables formaciones
Dirigido por Alejandro Restrepo, Pereira se alinearía con Franklin Mosquera; Diego Hernández, Geisson Perea y Yeison Suárez; Maicol Medina, Jimer Fory, Johan Bocanegra, Jesús Murillo León y Jhonny Vázquez; Kevin Aladesanmi y Arley Rodríguez. En tanto, Boca, preparado por Jorge Almirón, saldría a la cancha con Sergio Romero; Marcelo Weigandt, Bruno Valdez, Nicolás Figal y Frank Fabra; Luis Advíncula, Guillermo Fernández, Alan Varela y Martín Payero; Darío Benedetto y Sebastián Villa.
19.45 – Árbitro, horario y TV
El partido comenzará a las 21, tendrá lugar en el estadio Hernán Ramírez Villegas, de Pereira, Colombia, y será arbitrado por el brasileño Wagner do Nascimento Magalhães y televisado por Fox Sports.
19.30 – Pereira vs. Boca, minuto por minuto
Bienvenidos a la cobertura en directo del partido entre Deportivo Pereira y Boca, por la cuarta fecha del grupo F de la Copa Libertadores. El equipo argentino lidera la zona con 7 puntos en 3 fechas, y el colombiano está tercero, con 4. Los otros integrantes del cuarteto se enfrentaron este martes en Venezuela, donde Monagas y Colo Colo terminaron 1-1. El cuadro chileno suma 5 unidades, y el caribeño, 2, en 4 partidos en cada caso.
Fuente La Nacion