
El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), uno de los organismos internacionales que están financiando la construcción del Gasoducto Néstor Kirchner, recibió una mejora de su calificación crediticia.
S&P Global Ratings (S&P) elevó la nota de CAF a AA desde AA-, con perspectiva Estable. De esta forma, la entidad financiera alcanzó el mejor nivel de calificación crediticia en su historia con las calificadoras S&P, Fitch Ratings, Moody’s Investors Service y Japan Credit Rating (JCR), según informó la entidad.
Sergio Massa viaja a China con Pesce y Máximo Kirchner para buscar fondos frescos
Según indicó, la mejora de la nota”consolida la trayectoria y gestión financiera de la Institución y le permitirá brindar mejores condiciones para todos sus accionistas, contribuyendo al desarrollo e integración de sus países miembros”.
Financiamiento a la Argentina
Ca otorgó en marzo pasado un crédito a la Argentina por u$s 840 millones, de los cuales unos u$s 540 millones tienen como destino el proyecto de Reversión del Gasoducto Norte -Obras complementarias al Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, que permitirá llevar gas al norte argentino garantizando el suministro a hogares e industrias.
Otros u$s 300 millones fueron destinados a un Programa para la Promoción del Modelo Social de la Discapacidad y el Acceso a Derechos de las Personas con Discapacidad (Andis).
En tanto, el reporte de S&P destacó el compromiso de los países accionistas de CAF por fortalecer el patrimonio de la institución con un aumento de capital por u$s 7000 millones, el mayor en su historia, y señaló que la perspectiva estable indica su expectativa de que CAF continuará apoyando a los países miembros y consolidando su presencia en la región, al tiempo que administra su capital con prudencia.
“El alza de la calificación se basa en nuestra expectativa de que CAF seguirá reforzando suposición en América latina y el Caribe gracias a su más reciente incremento de capital, cuyos pagos comenzaron en 2023. También esperamos que CAF se beneficie del mayor respaldo por parte de los miembros existentes y de la incorporación de nuevos países miembros en los últimos años”, aseguró S&P en un comunicado de prensa.
El presidente ejecutivo de CAF, Sergio Díaz-Granados, resaltó: “Seguimos consolidando la solidez financiera del principal activo de los latinoamericanos, que es CAF. Este aumento de calificación por parte de S&P es una buena noticia para todos los latinoamericanos y caribeños, que podrán acceder a mejores condiciones de financiamiento para impulsar los programas sociales y los proyectos estratégicos que mejorarán su calidad de vida”.
En su reporte S&P destacó la solidez financiera de la institución reflejada en sus niveles de liquidez, así como el robusto y diversificado perfil de financiamiento de la entidad. Además, espera que la posición de capital de CAF se mantenga resiliente, a pesar de las vulnerabilidades de la región, ya que el crecimiento del balance irá acompañado de capital pagado.
La entidadmultilateral promueve el desarrollo sostenible y la integración regional, mediante una eficiente movilización de recursos para la prestación oportuna de servicios financieros múltiples, de alto valor agregado, a clientes de los sectores públicos y privado de los países accionistas.
Fuente El Cronista